×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: /homepages/6/d498458647/htdocs/sh/cache/mod_sp_tweet/167-twitter.json

Somos Inmortales. Petra Ciudad de piedra ablandada

Somos Inmortales. Petra Ciudad de piedra ablandada

Capitulo 3. DATOS Y CITAS:

El 6 de diciembre de 1985 la ciudad de Petra entró en la lista de Patrimonio de la Humanidad realizada por la Unesco, en 1993 fue designada como parque arqueológico nacional y más recientemente en el 2010 fue declarada como una de las siete maravillas del mundo moderno.

El 80% de la ciudad sigue oculto, a Petra se le conoce como “la ciudad perdida” no solo porque así lo estuvo durante siglos, desde el siglo VI d.c. cuando sus habitantes abandonaran la ciudad y cayó en el olvido, hasta que fue redescubierta en el siglo XIX por el explorador suizo Johann Ludwig Burckhardt , sino también porque quedó oculta bajo la arena. Tormentas de arena, los terremotos y las numerosas inundaciones la fueron enterrando poco a poco hasta tal punto que tan sólo excavaciones, continúan desenterrando edificios.

Aunque fue ampliada durante su época de mayor esplendor, se cree que Petra nació para los nabateos como una ciudad funeraria, pues ellos mismos la bautizaron como “la ciudad para el día de mañana”. Al principio de los tiempos, según algunos expertos, los habitantes de Petra vivían en jaimas, ya que los edificios excavados en piedra son, en su mayoría, tumbas del siglo III a. c., que varían en tamaño, diseño y ornamentación en función de la posición social del fallecido. Sin embargo en ella llegaron a vivir más de 30.000 personas.

El pueblo nabateo tuvo muy en cuenta los movimientos del sol a la hora de construir sus edificios. Así, algunas de las construcciones más importantes de la ciudad están orientadas teniendo en cuenta los equinoccios, solsticios y otros acontecimientos astronómicos. Un claro ejemplo es el famoso Monasterio, que durante el solsticio de invierno la luz del sol entra por la puerta e ilumina directamente el altar mayor, el Motab. También la tumba de la Urna cuenta con un fenómeno parecido, pues su​ puerta se alinea con el sol durante los equinoccios y durante los solsticios el sol señala las esquinas interiores del edificio.

El Monasterio presenta una fachada formada por tres calles principales y dos pisos que se rompen por las grandes columnas de orden corintio romano, sobre fustes lisos. El trabajo de los nabateos no contaba con una herencia arquitectónica propia, lo que
proporcionó a la ciudad de Petra un carácter único y cosmopolita, con influencias egipcias, mesopotámicas, helenísticas, asirias o romanas. La influencia griega clara en los frontones, metopas y triglifos, y capiteles. Sus fachadas, con frisos, columnas y esculturas de estilo helenístico que le dan un aspecto más parecido a un templo o a un palacio. El Tesoro es uno de los templos más complejos de Jordania (o quizá tumbas; nadie sabe cuál es a ciencia cierta), con un diseño influenciado por la arquitectura griega.

CONCLUSIONES:
Dicen que los Nabateos copiaron el estilo arquitectónico de Petra, a los romanos a los griegos y a otras culturas. Pero los historiadores nos están contando la historia al revés. Los nabateos no copiaron el estilo arquitectónico de Roma y de Grecia, puesto que eran nómadas y vivían en tiendas de piel de cabra. Digamos que los templos tienen que guardar una relación con los habitáculos de esa civilización y tienen que estar construidos con materiales y métodos similares, además de tener el mismo estilo arquitectónico.

Y desde luego tampoco pudieron construir esa enormidad que para la época sería futurista, porque pasaban siempre por el mismo sitio. Y más aún teniendo en cuenta que el 80% de la ciudad está enterrada.

Nos están contando la historia al revés: Los nabateos pasaban siempre por el mismo sitio porque tenían refugio y además agua, ya que ese lugar estaba construido 10.000 años antes que los nabateos pasasen por ahí. ¡Cómo no van a pasar por ahí! Además en Petra hay 250 aljibes de grandes proporciones donde incluso se podían bañar los camellos, ¡Claro que pasaban por ahí!​.

Como digo nos cuentan la historia al revés, Los Nabateos no copiaron el estilo arquitectónico de Roma y de Grecia; sino que fue al revés: Los romanos y los griegos copiaron el estilo arquitectónico de Petra. No solo porque Petra es anterior en 10.000 años a los Romanos y los Griegos, sino también porque en esa época las gentes tenían bastante claro quiénes eran los “Dioses” y el legado que dejaron. Algo que en nuestros días se ha perdido.

Todas estas construcciones y todas las que están repartidas por todo el mundo están datadas por las tres famosas pirámides del valle de Giza, las cuales son anteriores a la formación del Mar Mediterráneo, como tendremos ocasión de comprobar.
Se hizo un estudio por parte de un equipo Japonés que excavo el 5% de Petra y llego a la conclusión que en Petra hay unos 4.000 enterramientos. ¡Pero eso no es una necrópolis!.

Tal como aseguran los historiadores. Los arqueólogos y los historiadores oficiales solo ven tumbas y templos. Y no tienen en cuenta que esos mal llamados templos tienen 12.500 años de antigüedad y han sido habitados durante miles de años.
Lo que los arqueólogos e historiadores deberían preguntarse es porque las personas de esa época enterraban a sus seres queridos en esos mal llamados templos. Y digo bien; mal llamados templos. Porque esas construcciones anacrónicas no son templos, son otra cosa.

Ahora vamos a fijarnos en la imagen: En la parte de abajo a la derecha según miramos podemos ver una roca que por la parte de arriba está reblandecida, es como si fuese de mantequilla y pusieron una estufa encima para derretirla. Y lo mismo podemos ver en todas esas rocas por la parte de arriba.

Pero si volvemos a fijarnos en la roca de la derecha. Vemos que esta tiene estalactitas y estalagmitas... Pero ¿Estalactitas y estalagmitas en un desierto?, y ¿Al aire libre?, está claro que a esto hay que darle otra explicación. Si nos fijamos esto mismo ocurre en la roca de la izquierda.

petra_2.jpg

También la parte de arriba de la portada presenta un aspecto reblandecido y como hemos dicho las rocas de alrededor también tienen un aspecto reblandecido. Por lo que está claro que en ese lugar no solo iba a haber un templo; sino que todo ese promontorio rocoso y todos los promontorios que están por detrás de esta imagen iban a ser un cúmulo de templos, poblado de vegetación y árboles, con agua y con todo tipo de animales y aves. Eso iba a ser una maravilla. Y si a eso le añadimos las fantásticas funciones que esos mal llamados templos iban a tener, eso iba a ser un paraíso terrenal.

Pero vamos a considerar algo más, ¿Para qué los verdaderos constructores iban a ablandar montañas enteras? ¿Para que luego fuese más fácil picar con martillos y cinceles?. Digamos que no se corresponde ya que estaríamos hablando de una tecnología muy avanzada junto con una técnica muy rudimentaria. Por tanto está muy claro que si tenían tecnología para ablandar las rocas. También tenían tecnología para generar en tres dimensiones en forma y volumen esas magníficas portadas dentro de esas rocas previamente reblandecidas, con una energía codificada desconocida para nosotros.

Petra esta en un lugar muy recóndito y escondido, que además es un desierto. Pero cuando los verdaderos constructores estaban construyendo, ese lugar no era un desierto, ya que los verdaderos constructores no iban a construir en un desierto.​
Por tanto el hecho de que todos esos mal llamados templos estén sin terminar de construir y ese lugar hoy sea un desierto está íntimamente relacionado.
Y por otro lado si esa desertización hubiese obedecido a causas naturales, unos constructores con semejante tecnología sabrían perfectamente que ese lugar se convertiría en un desierto y no hubiesen construido donde lo hicieron. Lo que deja claro que ello no obedeció a causas naturales, como también tendremos ocasión de comprobar. Como sabemos en este planeta hay dos cinturones desérticos, uno en cada hemisferio.

Ahora veamos: El Parque Arqueológico Nacional de Petra se extiende a lo largo de 264 kilómetros cuadrados, pero el centro de la ciudad abarca un área de sólo 6 kilómetros cuadrados donde están esas portadas o templos. Es decir; hay una gran extensión de petra en la que no hay portadas.
Pero aunque no haya portadas, las rocas tienen esa apariencia reblandecida. Esto se puede ver en las numerosas fotografías que hay. Por tanto primero llegaba la fuerza que ablandaba rocas y después llegaba la fuerza que construía; ambas desde arriba, tal como ocurrió con las líneas de Nazca.
Vamos a tratar de imaginar cómo se estaba construyendo Petra, con los datos que tenemos. Para ello vamos a situarnos de pie delante de este último templo cuando se estaba construyendo.

Lo que estaríamos viendo sería que todo ese promontorio junto con las rocas de alrededor comenzaba a reblandecerse, y antes que saliéramos de nuestro asombro veríamos dibujarse en la roca reblandecida ese magnífico templo que iba tomando forma y volumen. Y cuando ya estuviésemos a punto de volvernos locos veríamos como de repente se detenía la construcción del templo y la roca reblandecida al desaparecer la fuerza que construía comenzaba a caer para abajo hasta que se solidifico. Estaríamos viendo ese instante que tuvo lugar hace 12.500 años. Un instante trágico para toda la humanidad. Que también nos abre la puerta a una realidad maravillosa.

Dicen los historiadores de Jordania que los Nabateos tuvieron en cuenta los movimientos del sol a la hora de construir. Y lo hicieron teniendo en cuenta los equinoccios, los solsticios y otros acontecimientos astronómicos. Un claro ejemplo es el famoso Monasterio, que durante el solsticio de invierno la luz del sol entra por la puerta e ilumina directamente el altar mayor, el Motab. También la tumba de la Urna cuenta​ con un fenómeno parecido, pues su puerta se alinea con el sol durante los equinoccios y durante los solsticios el sol señala las esquinas interiores del edificio.

Pero... ¿De verdad podemos aceptar que los Nabateos del siglo VIII a.C. tenían tales conocimientos astronómicos? Suponiendo que hubiesen sido ellos los constructores.
Está claro que ni tenían tales conocimientos, ni podían haber construido esos templos con la precisión necesaria, ni fueron ellos los constructores.
Lo que deja como única alternativa que hubo otra civilización que estaba construyendo Petra, que sí tenía tales conocimientos. Y debo decir que esa civilización está plenamente identificada. La cual dio cierta orientación astronómica a todo este tipo de construcciones, con el fin de indicar algo... Que desde luego comentaremos en su momento y que nos va a sorprender al tiempo que nos va a abrir el camino a la verdadera historia.
Y vamos a ver dos pistas: A esta conclusión llegue haciéndome una pregunta ¿Quién está representado en los muros de esos templos? Y me refiero a todos los templos de ese tipo de construcciones que están por todo el mundo.
Y vamos a contemplar otra pista más, la tenemos en la siguiente imagen del anfiteatro de Petra.

petra_1.jpg

Podemos ver que en la pared del fondo hay unos anchos surcos verticales, como los del obelisco inacabado de la cantera de Asuán. Y también podemos ver que hay construcciones que están sin terminar.

El dato está en la siguiente imagen del planeta Marte proporcionada por la NASA y vemos que en este promontorio rocoso a la derecha de la imagen en un pequeño círculo hay algo esculpido que podemos ver en detalle, en el recuadro ampliado.

Lo que estamos viendo es una figura esculpida a todas luces egipcia y también vemos esos anchos surcos verticales parecidos a los del famoso obelisco, solo que aquí están dispuestos horizontalmente. En cualquier caso es una escultura, donde además estamos viendo un volumen exterior de vaciado exactamente igual que en Petra, y al igual que en Petra está sin terminar de construir, ya que la construcción abarcaría todo ese promontorio rocoso.

petra_3.jpg

¿Qué conclusión podemos sacar de esto?.. Está claro que alguien lo esculpió; o mejor dicho, alguien lo hizo con la misma tecnología que hemos visto en la ciudad perdida de Petra. Y por lo tanto está muy claro que la misma civilización que estaba construyendo

en Marte. También estaba construyendo en la Tierra​. Lo que confirma que ciertamente esa civilización tenía una tecnología que a nosotros nos parece magia y que ninguna civilización anterior a nosotros ha tenido.

Lo que nos da pie para preguntarnos si en algún lugar más de nuestro sistema solar puede haber este tipo de construcciones.
Como tendremos ocasión de comprobar esta reflexión acompañada de unos indicios muy sólidos nos van a llevar mucho más allá de nuestro sistema solar.
En el siguiente capítulo vamos a dejar Petra, para comenzar con la Líneas de Nazca, donde vamos a ver un dato asombroso que nos va a desvelar que son, como se hicieron y para qué se hicieron las líneas de Nazca. Y después retomaremos Petra para terminar de ver algunos datos y aspectos que quedan por ver.

Rafael Alfonso Alfaro

Sobre el autor

Webmaster @SucesosHenares

Obtengo la mejor información diaria para mantener informados a todos los vecinos del Corredor del Henares.

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • ABU SIMBEL. Somos el resultado de un designio inteligente que no llego a terminarse

    Abu Simbel, este es un lugar muy conocido que está situado a 231 Km. de Assuan, en la orilla occidental del lago Nasser.

    En este capítulo vamos a dar un importante salto cualitativo y desde luego si queremos tener la posibilidad de dar crédito a lo que aquí se va a decir, debemos tener muy en cuenta los datos que ya tenemos.
    Es este lugar que subieron para arriba con una obra que comenzó en 1964 y acabo 4 años después, en 1968, consta de dos templos; el de Ramses II y el de Nefertari y están uno al lado del otro.

    Esto estaba más abajo, a la orilla occidental del lago Naser pero con el nivel antiguo. Como sabemos en esa época se iba a construir la presa de Assuan y hubiese dejado el templo bajo las aguas de no haberse hecho esa obra.
    Estos dos templos los subieron para arriba 65 m. y los desplazaron 200 m., de la futura orilla del lago Naser. Gracias a lo cual hoy podemos seguir disfrutando de estos lugares.
    Se hizo una obra impresionante participaron muchos países, se gastaron 40 millones de dólares, que entonces era una cifra impresionante.
    Bien pues aquí vamos a ir directamente al grano porque ya tenemos ciertos datos como digo.

    En primer lugar podemos ver que hay un volumen exterior de vaciado (aunque ya vimos en Petra como se hizo) dentro hay una especie de puerta que está sin terminar de construir. A la derecha del templo según miramos hay una masa de roca madre que tiene un aspecto reblandecido.
    Esas muestras de ablandamiento de rocas no son tan evidentes en este lugar como en Petra, o en Mada'in Saleh, aunque veremos lugares incluso mayores que Petra donde esas muestras de ablandamiento de rocas están muy claras.

    Por tanto tenemos, que hay un volumen exterior de vaciado que parece haber sido cortado como un queso, que hay muestras de ablandamiento de rocas, que el interior está hueco y que está sin terminar de construir. Tanto el templo de Ramses II, como el de Nefertari.
    En el templo de Nefertari se supone que están Ramses II y Nefertari, si es que alguna vez existieron!, si de las seis figuras que hay, cuatro son de Ramses II, por qué hay unas que son más altas que otras y claramente no pertenecen a la misma persona, luego
    aquí hay algo que no encaja.

    Pero no es tan raro porque como ya se ha mencionado la cronología ortodoxa adjudica estos supuestos templos a un personaje histórico relevante, ya sea real o inventado, pero eso no tiene nada que ver con la realidad como iremos viendo.

    No debemos permitir que esa versión académica nos tape los ojos y nos cierre la mente, porque nos lo creemos puesto que lo dicen los libros de texto, y pensamos. ¿Cómo no va a ser cierto?.. Tiene que ser cierto. ¡Pues no, no es cierto, no tiene nada que ver con la realidad!. Digamos que las conclusiones a las que llegan los arqueólogos y puesto que la arqueología es una disciplina que no está en absoluto preparada para saber que son todas estas cosas y además todos siguen la línea editorial de quien paga sus sueldos.

    Esas conclusiones no tienen nada que ver con la realidad y valga el ejemplo de las tres famosas pirámides de Egipto, que dicen son tumbas y las construyeron los hombres de la edad de piedra. Cuando jamás se ha encontrado una momia en el interior de un sarcófago dentro de una pirámide de las 130 que hay en Egipto.
    Y además tampoco seriamos capaces de construir la gran pirámide con esa precisión y con esa orientación y más aun teniendo en cuenta que ninguno de los más de 2.500.000 de bloques de caliza que la componen son iguales ni en forma ni en tamaño, Nosotros no tenemos tecnología para hacer eso y desde luego no podríamos ni soñar con imitar las funciones que esa supuesta tumba y todos los supuestos templos de Egipto tendrían de haberse terminado; eso es lo que está un millón de años por delante de nuestra tecnología actual.

    Entonces se limitan a dar una versión infantil que hoy en día no se la creen ni los niños, siguiendo esa línea editorial de quien paga y que ya veremos en su momento de que entidad se trata. Entonces como digo estos supuesto templos se los adjudican a un personaje histórico, o a muchos, que en el caso de Egipto son inventados.

    Bien, estos dos templos se han construido, a poco que nos fijemos, con la misma tecnología que Petra (Jordania). Estamos viendo un volumen exterior de vaciado, muestras de ablandamiento de rocas, el interior está hueco, esta sin terminar de construir y se estaba construyendo sobre una pared rocosa. Es lo mismo que Petra solo que en Petra era una portada.

    Y luego vimos Mada'in Saleh y vimos lo mismo que en Petra, y este lugar está en Arabia Saudí a 700 Km., de Petra (Jordania). Luego estos dos lugares se estaban construyendo al mismo tiempo, al igual que Abu Simbel, ya que hubiese sido mucha casualidad que estando separados por cientos de Kilómetros y pertenecer a distintas civilizaciones (según la ciencia oficial), hiciesen lo mismo: Construyesen con esa tecnología de ablandamiento de rocas y generación de formas y lo dejasen todo sin terminar de construir.

    Y además esto mismo lo veremos en absolutamente todos los supuestos templos que hay en todo el mundo y estos también se supone que están separados por miles de kilómetros y miles de años y además pertenecen a distintas civilizaciones.

    Y desde luego tienen distinto estilo arquitectónico por que pertenecen a distintas razas y se estaban construyendo todos al mismo tiempo en todo el mundo. Lo que implica que también se aborto la construcción en todos ellos en el mismo instante como ya hemos comentado.

    Y por tanto debemos deshacernos de las distintas cronologías y los distintos supuestos Reyes y faraones de cada país porque no tienen nada que ver con la realidad; es una mentira original que dan en cada país para incorporar estos lugares a su historia.

    Entonces como digo no debemos permitir que esta versión académica nos tape los ojos​ y nos cierre la mente. Por tanto si queremos llegar a la verdad debemos tener muy en cuenta los datos y las evidencias que ya hemos visto.

    Aquí en Abu Simbel no estamos viendo una portada, sino que estamos viendo la representación de alguien ¿Pero de quien? Se supone que son Ramses II y Nefertari, pero yo dudo mucho que sean Ramses II y Nefertari si es que alguna vez existieron. Porque como sabemos las dinastías de Egipto las confecciono Manetón y eso está más que demostrado que tiene muy poca credibilidad.

    Y no solo esto sino que todos los templos y las pirámides de Egipto, junto con todos los templos del mundo se estaban construyendo al mismo tiempo con esa tecnología alucinante. Como acabamos de comentar, ya podemos olvidarnos de todas las dinastías de faraones porque no tienen nada que ver con la realidad de esos templos. Entonces evidentemente no se trata ni de Ramses II ni de Nefertari.

    Pero si no se trata ni de Ramses II ni de Nefertari, ¿de quién estamos viendo la representación en esta magnífica portada?.. Bueno pues estamos viendo la representación de los constructores. Quién va a estar representado en los muros de esos templos. Pues los constructores! Como no puede ser de otra manera.
    Estos son los que tienen o los que tenían esa tecnología de ablandamiento de rocas y generación de formas. A saber lo que tendrán ahora después de 12.500 años que hicieron esto.

    Y vemos que son personas que aquí están representados a una escala muy grande porque esto mide 21 m. Podemos decir que somos sus iguales, o ellos son iguales que nosotros, pertenecemos a la misma especie, no estamos viendo aquí marcianitos verdes ni extraterrestres extraños, ¡No! Estamos viendo personas como nosotros.

    Sin embargo ¿Porqué ellos tenían esa tecnología alucinante y nosotros no. Por qué están los templos sin terminar de construir. Todos los templos de este planeta. Por qué se comenzaron a construir al mismo tiempo en todo el planeta. Por qué en el mismo instante se aborto la construcción de todos estos supuestos templos en el mismo instante en todo el planeta. Podemos decir que está todo relacionado, claro.
    Ahora vamos a fijarnos en algunos detalles: En la portada de Nefertari estamos viendo representados 6 estatuas y se supone que 4 son de Ramses II y las otras 2 son de Nefertari.
    En la imagen de esta portada podemos ver claramente que está sin terminar de construir, así como el tamaño de las estatuas. Y también hay inscripciones.​

    ABU_SIMBEL_I.jpg

    Y podemos ver también que tienen unos determinados rasgos raciales y llevan unas determinadas vestimentas, y también llevan unos tocados que yo relaciono con algo que veremos al llegar al templo de Kailash en la India. Y que no solo quieren decir la especialización en una rama de la ciencia; sino que quieren decir algo más.

    Ahora vamos a fijarnos en otro detalle; si hay cuatro estatuas que son de Ramses II. Porque hay alguna que es mucho más alta que otra. Qué pasa que estamos viendo a Ramses II el alto y también a Ramses II el bajo, está claro que hay algo que no encaja.
    Como ya se ha mencionado los historiadores oficiales y los arqueólogos oficiales adjudican este tipo de construcciones a un personaje histórico relevante ya sea real o inventado, pero eso no tiene nada que ver con la realidad.

    Eso sí, podemos ver que son personas como nosotros, digamos que en todos estos supuestos templos que están por todo el planeta y que todos sabemos cuales son, estamos viendo la misma especie; la especie humana evidentemente, pero estamos viendo que tienen distintos rasgos raciales en cada distinto asentamiento: en las cuevas de Dazu en China son rasgos chinos y cuando veamos este lugar veremos que está sin
    terminar de construir y estaremos viendo la misma tecnología alucinante de construcción. Y en el templo de Kailash en la india son rasgos hindúes y también veremos la misma tecnología de construcción.

    Está muy claro que semejante civilización por muy humana que sea no es de este planeta y desde luego si estuvieran entre nosotros tendríamos su misma tecnología; no solo de ablandamiento de rocas y generación de formas. Sino que estaríamos viajando por las estrellas.​

    SOMOS INMORTALES. ABU SIMBEL II
    Sin embargo no tenemos noticias de esa civilización a pesar que todos esos mal llamados templos y pirámides inexplicables están por todo el planeta. Y la ciencia oficial se limita a decir que las construyeron los hombres de la edad de piedra y que son tumbas. Algo que produce risa, cada vez a más gente.
    Esta civilización vino de las estrellas y esto es algo que veremos en el capítulo correspondiente. Aunque vamos a dar una pista... Vinieron de constelaciones de estrellas. Y además no solo se limitaron a llegar hasta aquí, sino que hicieron mucho más que eso.

    Podemos decir que se trata de distintos asentamientos que llegaron a este planeta y se asentaron en distintos lugares porque pertenecían a distintas razas: La misma especie, distintas razas, la misma tecnología. Por tanto el origen de las razas no está en este planeta, sino que está ahí arriba... Digamos que la enorme comunidad humana a nivel galáctico o intergaláctico que tiene que haber por ahí arriba es algo increíble.
    ¡Porque vinieron de las estrellas!. Esta civilización vino a este planeta a dejar su A.D.N., su civilización y su cultura.

    Dejaron su A.D.N., que somos nosotros, pero no dejaron su tecnología ni su enorme saber. Y se asentaron en distintos lugares porque pertenecían a distintas razas. Luego está claro que el origen de las razas no está en este planeta, sino que está ahí arriba y por tanto la enorme comunidad humana a nivel galáctico o intergaláctico que tiene que haber por ahí arriba es algo increíble.

    Entonces a mi me entra la risa, o no sé si la risa o las ganas de llorar y después partirme de risa cada vez que escucho que hacen un lanzamiento desde Cabo Cañaveral o desde cualquier otro sitio y dicen, que tal vez encuentren vida microbiana en algún sitio. Yo no sé si partirme de risa, ¡O llorar! Porque resulta que toda la humanidad es de origen extraterrestre.

    Y las pruebas las estamos viendo ahí, están en los muros de esos templos. Vamos a ver. Estamos viendo que tienen unos determinados rasgos raciales y son personas como nosotros. Tienen unos determinados rasgos raciales que corresponden en este caso con los rasgos raciales de Egipto. Esa nación que está alrededor de esos templos y pirámides tienen los mismos rasgos raciales que las personas que están representadas en los muros de esos templos.

    Esto que puede parecer una cosa muy lógica y muy normal, suponiendo que quien está representado en esos muros sean Ramses II y Nefertari, si es que alguna vez existieron, lógicamente los rasgos raciales de la gente de esa nación coincidirían con los de estos dos personajes.

    ¡Pero no!. Estamos hablando, no de RamsesII y Nefertari, sino de los verdaderos constructores, de aquella civilización que vino a este planeta en una época remota, concretamente hace 12.500 años, que corresponde aproximadamente con medio ciclo precesional. De eso es de lo que estamos hablando y las connotaciones que tiene son muy distintas.

    Esos son nuestros antepasados reales. También lo son Ramses II y Nefertari, si es que alguna vez existieron. Pero nuestros verdaderos antepasados son esos que están aquí representados. Que llegaron en una época remota, se pusieron a construir en todo el mundo y no solo eso evidentemente, sino que nos crearon a nosotros, nos crearon a su imagen y semejanza tanto en cuerpo como en alma (un tema que tocaremos más adelante, donde se aportaran datos interesantes).

    Uno de los motivos por los que no tenemos esa tecnología, porque lógicamente deberíamos de tenerla puesto que somos sus iguales, pertenecemos a su misma especie; uno de los motivos por los que no tenemos esa tecnología es porque los constructores ya no están entre nosotros, si estuvieran entre nosotros tendríamos esa tecnología, sin embargo no es así, no la tenemos.

    Por supuesto si abortaron la construcción de todos estos templos en todo el mundo y en el mismo instante, si abortaron el proyecto Tierra, no se van a quedar aquí. Abortaron la construcción y se fueron; se fueron por donde vinieron.

    Si nosotros no nos fuimos con ellos es porque no vinimos con ellos, y desde luego no tenemos su tecnología por el mismo motivo, por tanto nosotros fuimos creados aquí por esos constructores que son tan humanos como nosotros y lo fuimos a su imagen y semejanza tanto en cuerpo como en alma.
    Digamos que el principio de los tiempos para nosotros, para la especie humana es este, en el momento que se estaban construyendo todos estos templos.
    Nosotros no venimos del mono ni somos un mono evolucionado y de esto hay pruebas científicas, que abordaremos en su momento. Ese es el origen de la especie humana en este planeta, tendremos 12.500 años sobre este planeta.

    Podemos decir que lo mismo que los templos están sin terminar de construir, porque algo muy grave paso, como tendremos ocasión de ver. Lo mismo que esos templos están sin terminar, nosotros estamos sin terminar en el sentido que no tenemos su tecnología, su enorme saber ni su nivel de conciencia, nosotros no tenemos nada de eso.

    Nos dejaron con una mano atrás y otra adelante cuando se fueron muy a su pesar, y nos quedamos aquí sin haber asimilado su tecnología, a lo mejor teníamos algunas nociones de matemáticas, cuidado de animales domésticos, cultivo de la tierra, conocimiento sobre plantas medicinales y comestibles, pero apenas teníamos nada.

    Nos dejaron con una mano atrás y otra adelante y desde entonces estamos tratando de avanzar y no sabemos ni quiénes somos. Podemos decir que la respuesta a la famosa pregunta de quiénes somos y de dónde venimos?. Es esta, nosotros pertenecemos a esta especie que visito este planeta en una época remota y que tenía una tecnología que tal vez este un millón de años por delante de la nuestra.

    Como vimos en el capítulo de Nazca el hecho de que llegaran a este planeta implica que tenían que tener muy superado el concepto básico que nosotros tenemos de viajes en el tiempo o viajes interestelares. Esta civilización tenia eso muy superado y se desplazaban de una forma distinta como tendremos ocasión de comprobar. Estos datos son los que tenemos que asimilar y nos llevaran a ver otros datos muy interesantes.

    En el llamado templo de Nefertari podemos ver que además de esas 6 estatuas, también hay inscripciones entre una estatua y otra... ¿Por qué no se sabe lo que pone hay. Sin duda esas inscripciones nos están hablando de esos personajes y de este lugar. Nos​ habla de qué es este lugar en realidad y quiénes son esos personajes, qué vinieron a hacer a este planeta. Y seguramente también entre otras cosas, que iban a enseñarnos todo su enorme saber.

    Sin embargo no sabemos nada de eso, por qué. Se supone que los jeroglíficos egipcios están traducidos. Se supone que Jean-François Champollion los tradujo en 1822, se supone que se devanó los sesos y finalmente lo consiguió, entonces; por qué no hay ni un solo cartel explicativo en varios idiomas en todos y cada uno de los templos egipcios. Porque hay muchos templos y todos están plagados de jeroglíficos.

    Entonces. ¿Por qué no sabemos lo que pone en esos templos? Evidentemente porque los jeroglíficos egipcios no están traducidos. Yo hice una vez esta pregunta y me remitieron a una serie de trámites burrocráticos interminables; y digo bien; ¡burrocráticos!
    Los interiores: En el llamado santuario se produce un fenómeno astronómico; Los días 21 de Octubre y 21 de Febrero, 61 días antes y después respetivamente del solsticio de invierno los rayos del sol entran por el corredor e iluminan tres de las cuatro figuras que hay en el santuario, la única que no queda iluminada es la del Dios Ptha que es el Dios del inframundo.

    Esto es lo que dice la egiptología. Pero yo me inclino a pensar que después de 12.500 años algo se ha movido y no se produce ese fenómeno astronómico tal y como lo planearon los verdaderos constructores, y ese desvío podría servir para datar este lugar astronómicamente. Esto también ocurre en la gran pirámide que está orientada al norte verdadero con un error de 5 minutos 31 segundos.

    Este mismo error se tiene que dar en todas estas construcciones enigmáticas y maravillosas que están por todo el mundo y que todos sabemos cuáles son, lo que implica que ese error se da en todo el planeta, después de construir los mal llamados templos.
    Abu Simbel lo subieron para arriba, pero lo subieron con el mismo error que tenia, fueron precisos en eso. La explicación de los académicos es que se trata de Dioses y con eso se explica todo.

    Está claro que a esto hay que darle otra explicación porque este lugar jamás lo pudieron haber construido los hombres del neolítico. Mejor dicho los supuestos hombres del supuesto neolítico. Porque la edad de piedra o el neolítico jamás existieron.
    En este interior y en el pasillo que lleva al supuesto santuario hay 8 estatuas de 8 m. de altura, que se suponen son Ramses II con el tocado del bajo y el alto Egipto. Más adelante cuando hayamos visto más datos veremos que el poder de las estatuas, de las columnas, de los menhires, de los moáis de la isla de Pascua, de los supuestos templos, nos va a parecer magia. Las piedras para nosotros son solo piedras, pero para los
    verdaderos constructores no son solo piedras, porque esas piedras fueron construidas con una tecnología que tal vez este un millón de años por delante de la nuestra.
    Lo mismo que las piedras de la gran pirámide y de todas las demás pirámides, no fueron traídas de una cantera poniendo troncos de árbol debajo de las piedra y tirando con cuerdas. Y eso lo vamos a ver en la siguiente imagen de este lugar.

    ABU_SIMBEL.jpg

    Como podemos ver está sin terminar de construir, ya que los exteriores no pueden quedar así y los interiores están muy terminados, pero no lo están del todo.

    A la derecha de la imagen podemos ver esa masa de roca con apariencia reblandecida y también a la izquierda de la imagen abajo, vemos que hay una puerta y un relieve que apenas están marcados. Así como algún otro relieve que claramente se ve (en otras imágenes) que está poco marcado en la roca. Algo muy posible ya que tampoco la portada donde están esas cuatro enormes estatuas, está terminada.

    Pero el dato que nos va a confirmar como se construyeron los bloques supuestamente de caliza de la gran pirámide y todas las pirámides de Egipto, está a la izquierda de la imagen.
    Si nos fijamos hay como bloques de piedra, pero si nos fijamos bien y tenemos presente la tecnología que ya hemos comentado, de ablandamiento de rocas y generación de formas. Podemos ver que esos bloques tienen una forma reblandecida. No están separados y puestos unos al lado de otros con alguna argamasa. ¡Están pegados unos a otros!. Y además no tienen la forma de bloques definitiva.

    Es decir, se estaban generando, estaban apareciendo cuando se aborto la construcción y se quedaron así. Una vez más estamos viendo ese instante trágico para toda la humanidad que ocurrió hace 12.500 años. ¿Por qué trágico?.. Bueno tal como ya se ha comentado es un instante trágico para toda la humanidad, porque se aborto la construcción de todos estos mal llamados templos en todo el mundo, al mismo tiempo y
    en el mismo instante.

    Lo que implica que ninguna civilización nuestra actual ni pasada tienen noticias claras de esa civilización alucinante, como no sea a través de mitos y leyendas que provienen​ de nuestros primeros antepasados que si convivieron un periodo corto de tiempo con los verdaderos constructores o con los Dioses.
    Que de una forma tan inexplicable como repentina se fueron muy a su pesar, abandonándonos a nuestra suerte. Dejaron el Planeta Tierra de una forma y por unos motivos que todavía después de 12.500 años no tenemos contacto con ellos... Al menos en esta vida, o en este plano existencial.

  • Somos Inmortales. "Petra ciudad de Piedra ablandada"

    Petra está en Jordania, situada en el Valle de Aravá entre el Mar Muerto y el golfo de Aqaba y cerca de la frontera con Israel. En una región con una fuerte sismicidad. Se encuentra donde la Placa Arábiga se separa de la Placa África y esta sismicidad se ve reforzada por la proximidad del Gran Valle del Rift.

    En los años 363, 419, 551 y 747, varios terremotos dañaron la ciudad y sus monumentos. Petra la construyeron los Nabateos, si bien antes estuvieron los Edomitas.

    Los nabateos eran un pueblo árabe nómada que vivían en tiendas de piel de cabra, dedicado al comercio en su mayor parte, que se asentó en la zona de Petra a finales del siglo VI a.C. Petra se convirtió posteriormente en un gran enclave para las rutas comerciales que conectaban China con Roma, la ruta de la seda y las especias.

    Los Nabateos construyeron Petra porque en su ruta pasaban siempre por el mismo sitio y como tenían mucho dinero comenzaron a competir entre ellos a ver quien tenía la portada más grande.

    petra.jpg

    Hacia el siglo VI d. C., el cambio de las rutas comerciales y los terremotos sufridos, condujeron al abandono de la ciudad por sus habitantes. Cayó en el olvido hasta que en 1812 el lugar fue redescubierto para el mundo occidental por el explorador suizo Jean Louis

    Burckhardt (1784-1817 ).
    En petra también había inundaciones gracias a la relativa impermeabilidad de las rocas. Esta baja permeabilidad del suelo plantea muchos problemas, como las inundaciones , que son muy destructivas. Esto se resolvió cuando fue desviado en el siglo XX, el curso del río Wadi Musa (Uadi Moisés ), que era responsable de mortíferas inundaciones como la ocurrida en el año 1963 .​

    CONCLUSIONES: No en vano en el capitulo anterior estuvimos analizando el obelisco inacabado de la cantera de Assuan, donde llegamos al convencimiento que este tuvo una consistencia blanda en una época. Fue este convencimiento el que me llevo a hacer un descubrimiento asombroso en la ciudad perdida de Petra.

    Como he dicho ese vídeo presentado por Enrique de Vicente me impacto tanto que quede enganchado y no podía dejar de visualizar videos relacionados. Tanto de Egipto, como de otras civilizaciones y creo que llegue a ver todos los videos que había disponibles en internet.

    En algún momento algo me llamo la atención en un video de la ciudad perdida de Petra (Jordania) y casi sin darme cuenta siempre iba a parar al mismo video una y otra vez.
    En este vídeo lo primero que aparecía es la famosa portada que llaman el tesoro de 40 m. de altura, en esa portada a la derecha según se mira y en la roca madre hay una marca que a todas luces no es natural; es decir no puede ser una formación geológica. Y por tanto es una marca que quedo cuando se estaba construyendo esa magnífica portada.

    Esa maca es como un ancho surco vertical, como los del obelisco inacabado de la cantera de Assuan. Cuando vi esta maca la relacione al instante con ese obelisco, pero no quería creer que era un ancho surco vertical. Que también es mucho más grande que los del obelisco, ya que tendrá cerca de veinte metros de altura desde el suelo y entre un metro y medio o dos metros de ancho.

    Como digo volvía sobre esta marca una y otra vez. Hasta que por fin dije sí, ¡Es un ancho surco vertical! Como los del famoso obelisco y por tanto toda la pared en la que está debió tener una consistencia blanda. Y también debió tenerla la pared del otro lado de esa portada. Y desde luego ¡también la propia portada debió tener una consistencia blanda!.

    Debo decir que en ese momento me invadió la emoción y casi no podía creer lo que acababa de descubrir.
    Pasados unos instantes pensé que esto mismo podía estar en más portadas de Petra, por lo que decidí buscar muestras de ablandamiento de rocas. Casi sin creer lo que estaba tratando de encontrar comencé a buscar imágenes.
    No fue difícil encontrarlas y debo decir que no solo las encontré, sino que estuve viendo muestras de ablandamiento de rocas hasta aburrirme.

    Veamos, si uno no tiene el convencimiento y las pruebas de que eso es posible, no puede darse cuenta de ello. Tendemos a pensar que las rocas tienen esa forma porque son así. Y también tendemos a pensar que esas formas reblandecidas las pudo haber hecho el agua, pero es que el agua no hace eso. Esas formas no coinciden con ningún modelo de erosión por agua.

    El agua hace formas redondeadas y fisuras por donde ha pasado el agua por las partes más blandas de la roca. Y tampoco es posible que en un mismo lugar con el mismo tipo de roca (arenisca) se den varios modelos de erosión.
    Esas formas reblandecidas de la roca están en toda Petra y en las rocas de ese lugar. Y por supuesto que solo están en ese lugar, ya que las montañas de alrededor de Petra no tienen esa forma reblandecida. Esa forma solo está donde están dentro del perímetro de Petra, esos 264 Km. Por tanto el ablandamiento de rocas y esas portadas están íntimamente relacionadas.

    Debo decir que en esta magnífica portada llamada El Tesoro, no hay visibles muchas muestras de ablandamiento de rocas, ya que está más terminada que otras; si exceptuamos la que tiene forma de ancho surco vertical.

    Pero en el siguiente “templo” conocido como el Monasterio, podemos ver con toda claridad cómo la roca madre que hay a ambos lados de esa magnífica portada tiene una forma reblandecida. Es como si alguien hubiese estado amasando con las manos la roca cuando​
    estaba blanda y después se solidifico, pero la forma que conserva es la misma que cuando estaba blanda.

    Pero no solo la roca madre que hay a ambos lados de esta portada; sino que todo el enorme promontorio dónde está esta portada también tiene esta forma. Es decir: ¡Se ablando todo ese promontorio rocoso!.

    Ahora veamos un dato más: En esa magnífica portada que fue reblandecida se puede ver en el tercio inferior de la portada un tramo horizontal deteriorado, que abarca desde la roca madre pasando por toda la portada y hasta el otro lado de la roca madre, donde también se aprecia.

    Este dato puede parecer que no tienen demasiada importancia, pero llegaremos a ver que tienen una importancia insospechada y nos llevara a unas conclusiones trágicas para toda la humanidad, por un lado y también maravillosas por otro lado. Y por supuesto no estamos
    hablando de erosión y no solo se da en este templo, sino en muchos otros que están por todo el mundo.

    ¿Pero qué más podemos ver en este magnífico templo? Lo que podemos ver es que el interior está hueco, pero no está terminado y desde luego el exterior tampoco está terminado, algo de lo que hay muchas fotografías que lo confirman.​

    Esto mismo ocurre en todos y cada uno de los 800 templos que hay en Petra, los cuales están en la misma fase de construcción. Algo bastante raro; lo lógico es empezasen a construir un templo o cuatro templos, los terminasen y después comenzasen otros cuatro templos. Pero lo que no podemos admitir es que comenzasen los 800 templos que hay en Petra al mismo tiempo y los dejasen sin terminar de construir. Por no hablar del 80% de templos que están enterrados.

    Veamos: ¿Qué puede significar que los 800 templos de Petra estén sin terminar y en la misma fase de construcción? Lo que esto nos está diciendo es que los 800 templos se estaban construyendo al mismo tiempo con esa tecnología de ablandamiento de rocas y generación de
    formas, que analizaremos más detenidamente en el siguiente capítulo. Y también quiere decir que en el mismo instante se abortó la construcción en todos ellos; puesto que todos están sin terminar de construir. Lo que nos habla de un abandono repentino.

    Estos datos nos suenan de antes ¿verdad? Si hacemos referencia al obelisco famoso que está partido de una forma inexplicable, que lo que viene a decir es que alguien en un momento determinado tomo una decisión contraria a la que había tomado en un principio, que era la de construir.

    Pero veamos algo más, si según los historiadores de Jordania, Petra se construyo con martillos y cinceles. Teniendo en cuenta que está sin terminar de construir y se abandono de una forma repentina (aunque no por los Nabateos); ¿dónde están los 150 millones de metros cúbicos de cascotes y material sobrante, necesarios para vaciar los interiores y los exteriores?, sin contar los templos que están enterrados.
    Porque suponiendo que fuesen los Nabateos los que estaban construyendo, no van a abandonar de un día para otro la construcción y van a recoger todo el material sobrante para hacerlo desaparecer. Eso es imposible.

    Otro dato más es que en Petra hay un ingenioso sistema de distribución de agua, que viene de una cuenca pluvial de 92.000 Km 2, que está a unos 9 Kilómetros de Petra. Como iremos viendo todas estas construcciones enigmáticas están siempre relacionadas al agua; o han tenido agua o siguen teniendo agua.

    Veamos: ¿qué tenemos?, unas construcciones que fueron hechas hace 12.500 años (como veremos), con una tecnología de ablandamiento de rocas y generación de formas, y que estaban siendo construidas al mismo tiempo. Pero que en un momento determinado se aborto la construcción en el mismo instante en estos dos lugares que hemos visto hasta ahora. El obelisco inacabado de la cantera de Assuán y en Petra. ​

    Está claro que esto no lo estaba construyendo ninguna civilización anterior a nosotros. Por tanto fue otra civilización la que lo estaba construyendo con una tecnología que yo pienso está un millón de años por delante de nuestra tecnología actual. Y no me refiero a la tecnología de construcción; sino a lo que esas construcciones iban a ser en realidad. Y desde luego podemos hacernos la pregunta ¿Por qué no sabemos nada de esa civilización?.

    Ahora veamos: ¿cómo es posible que los verdaderos constructores construyeran en ese lugar?. Teniendo una tecnología que tal vez este un millón de años por delante de la nuestra. ¿Acaso no se dieron cuenta que es una zona de fuerte sismicidad?, eso sencillamente no es posible, luego está claro que sabían perfectamente donde construían. Lo que nos lleva a pensar que construyeron donde lo hicieron precisamente porque se trata de un lugar de fuerte sismicidad.

    Esto mismo podremos verlo en más lugares de todo el mundo donde están estas construcciones enigmáticas y maravillosas. ​

    Rafael Alfonso Alfaro García.

  • Arsenio Lope Huerta recibirá la Medalla de Oro de Alcalá

    Tras aprobarse en el Pleno del pasado mes de enero por unanimidad de todos los grupos políticos la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad a Arsenio Lope Huerta, el que fuera alcalde complutense entre 1983 y 1987; la Concejalía de Cultura ha hecho pública hoy la fecha de la celebración del Pleno en el que se hará entrega de la citada Medalla, que tendrá lugar el próximo jueves 27 de febrero.

    La concejala de Cultura, María Aranguren, ha explicado que "de forma especial, y con el objetivo de lograr que puedan asistir todas las personas que lo deseen, trasladaremos la sesión plenaria extraordinaria y pública al Teatro Salón Cervantes el próximo 27 de febrero a las 19:00 horas".

    El primer edil complutense, Javier Rodríguez Palacios, destacó durante su intervención en el Pleno del pasado mes de enero "el enorme trabajo realizado por Arsenio Lope Huerta para defender y recuperar el Patrimonio de nuestra ciudad en unos momentos muy complicados" y recordó que "el gran Patrimonio del que disfrutamos hoy en nuestra ciudad lo tenemos en parte gracias a su trabajo".