×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: /homepages/6/d498458647/htdocs/sh/cache/mod_sp_tweet/167-twitter.json

Un 7 de Julio del año 2005...

Un 7 de Julio del año 2005...

Londres sufre un atentado terrorista a manos de Al Qaeda, con varias mochilas bomba.El jueves 7 de julio de 2005, cuatro explosiones paralizaron el sistema de transporte público de Londres en plena hora punta matinal. A las 8:50 a. m., explotaron tres bombas a 50 segundos de intervalo entre una y otra, en tres vagones del metro de Londres. Una cuarta bomba explotó en un autobús a las 9:47 a. m. en la plaza Tavistock. Las bombas provocaron una interrupción severa en el transporte de la ciudad y la infraestructura de telecomunicaciones.

En los ataques fallecieron cincuenta y seis personas, incluidos los cuatro terroristas sospechosos, y 700 personas más resultaron heridas. Fueron los actos de terrorismo más sangrientos en el Reino Unido desde la muerte de 270 personas en el atentado de Lockerbie (Escocia) en 1988, y los más mortíferos en Londres desde la Segunda Guerra Mundial.

Los investigadores policiales identificaron a cuatro hombres que se piensa que son terroristas suicidas. Estos son los segundos atentados suicidas en Europa occidental con la presencia de civiles inocentes (tras el 11M en Madrid), y se piensa que fueron planeados por organizaciones paramilitares islamistas con sede en el Reino Unido. La organización terrorista Al Qaeda asumió la responsabilidad.

Los atentados ocurrieron mientras en el Reino Unido se estaba dando cita el primer día de la 31ª Cumbre del G8, un día después de que Londres fuera elegida sede de los Juegos Olímpicos de 2012, dos días después del comienzo del juicio del imán fundamentalista Abu Hamza, cinco días después de que se realizara el concierto Live 8 allí y poco después de que el Reino Unido hubiera asumido la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea.

El 21 de julio de 2005, una segunda serie de cuatro explosiones tuvo lugar en el metro de Londres y en un autobús de Londres. Sin embargo, esta vez solo los detonadores de las bombas explotaron y los cuatro terroristas no llegaron a inmolarse. No hubo víctimas mortales: el único herido registrado resultó ser un asmático hospitalizado.

Todos los terroristas de este ataque fallido fueron arrestados por la policía.

atentado_londres.jpg

 

Sobre el autor

Webmaster @SucesosHenares

Obtengo la mejor información diaria para mantener informados a todos los vecinos del Corredor del Henares.

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • El Ayuntamiento de Torrejón realiza un homenaje a las víctimas del 11M

    El alcalde de Torrejón de Ardoz y los portavoces de la Corporación municipal realizan un homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de marzo en nombre de todos los torrejoneros.

    Tras las indicaciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias, han decidido suspender el acto de homenaje a las víctimas del 11-M, previsto para hoy a las 18:00 horas en la Plaza de España de Torrejón

    Asimismo, se informa a todas las entidades y vecinos de la ciudad que quién quiera puede depositar de manera simbólica un ramo en la escultura homenaje a las víctimas del 11-M que se encuentra frente a la estación de Renfe de la Plaza de España de Torrejón de Ardoz.

  • Velilla de San Antonio convoca un minuto de silencio por los atentados del 11M

    El próximo 11 de marzo se cumplirán 15 años desde aquel fatídico día en el que la barbarie y la sinrazón terrorista acabaron con la vida de 193 personas en Madrid.

    En memoria de todas aquellas víctimas, de las que lo fueron antes y por todas las que vinieron después, el Ayuntamiento de Velilla de San Antonio se ha unido a la convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y hace un llamamiento a la ciudadanía, para guardar un minuto de silencio el próximo día 11 de marzo a las 11 de la mañana a las puertas del Ayuntamiento de Velilla de San Antonio.