Arrancan en Alcalá las II Olimpiadas Solidarias con el objetivo de construir una escuela en Madagascar, durante las jornadas de hoy y mañana, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, promueve la celebración de las Olimpiadas Solidarias, con el fin de recaudar fondos para que Manos Unidas pueda trabajar en la construcción de una escuela en Madagascar, promoviendo el derecho a la educación y ayudando al desarrollo de un barrio de la capital del país, Antananarivo. En estas Olimpiadas Solidarias pueden participar colegios e institutos de Alcalá de Henares.
Se trata de un proyecto de Aprendizaje Servicio realizado por los IES Cardenal Cisneros, Lázaro Carreter y Alonso Quijano y sus objetivos son la recaudación de fondos para la construcción de una escuela ayudando a que los niños de Antananarivo de Madagascar estén escolarizados, así como sensibilizar y concienciar sobre el derecho a la educación y el desarrollo como motor de cambio personal y social; promover la coordinación y el trabajo en equipo entre los centros de secundaria, primaria y la universidad de Alcalá de Henares; y fomentar el deporte y la actividad física entre los jóvenes.
Los IES participarán en una competición con diferentes pruebas deportivas (Futbol 7, Balonmano, Baloncesto, Hockey, Vóleibol, Atletismo¿), mientras que en el caso de los CEIPs serán pruebas lúdico-deportivas. El diseño de la parte deportiva corre a cargo de los alumnos de 1º de CCAFYDE de la UAH, con el apoyo de los alumnos del IES Alonso Quijano durante la jornada de hoy e IES Cardenal Cisneros, durante el día de mañana.
Todos los equipos participarán en todas las pruebas, el ganador será el que obtenga más puntos tras la suma de puntuaciones de todas ellas. En todas las competiciones debe haber representación de ambos sexos en los equipos.
Además de la parte deportiva los alumnos de 2º ESO del IES Lázaro Carreter han desarrollado, en colaboración con el ente público "Alcalá Desarrollo" de la Concejalía de Desarrollo Económico, una estrategia de marketing para recaudar fondos y materiales para estas Olimpiadas bajo el lema "Tu silla su futuro". Para ello han contactado con diversas empresas de la ciudad y se están consiguiendo diferentes donaciones.
Por otro lado cada equipo participante se compromete a realizar diversas acciones para recaudar fondos mediante un "Carnet de Patrocinio" diseñado para este evento, con el que recogerá fondos de sus allegados. El dinero obtenido por cada participante será canjeado por números para una rifa de equipaciones deportivas de diversos equipos y material donado por empresas.
Los Proyectos de Aprendizaje y Servicio vinculan la prestación de un servicio solidario por parte de los alumnos con los aprendizajes que hacen en diferentes materias con sus profesores, además de realizar diversos talleres técnicos, que les permiten elaborar los materiales de promoción.
Suponen, además, una oportunidad para establecer redes de colaboración entre diferentes entidades y organismos y de permitir a los más jóvenes no sólo participar en las necesidades de sus municipios, sino también involucrarse y relacionarse con las instituciones locales, asociaciones y colectivos diversos adquiriendo un conocimiento real y muy valioso del entorno en el que viven.