Rescatan a un hombre que había caído con su vehículo en el río Henares

Rescatan a un hombre que había caído con su vehículo en el río Henares Destacado

Sobre el medio día de hoy, los Bomberos han tenido que hacer un complicado rescate de un vehículo en el río Henares a la altura de la M-300, concretamente en el puente que cruza en dirección al Gurugú.

Un hombre de 78 años había caído al cauce del río con su vehículo cuando lo estaba conduciendo y quedaba atrapado en su interior.

Al lugar del suceso acudían tres dotaciones de los Bomberos de Alcalá y conseguían hacer el rescate usando la autoescala junto a la Policía Local. 

Tambien han acudido los Servicios de Emergencias del 112, los cuales han podido certificar que milagrosamente estaba ileso y le daban el alta en el lugar.


Medios

  • Medios

Sobre el autor

Webmaster @SucesosHenares

Obtengo la mejor información diaria para mantener informados a todos los vecinos del Corredor del Henares.

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • Alcalá de Henares acogerá un nuevo Centro de Interpretación de la Confederación Hidrográfica del Tajo

    Alcalá de Henares aprobó la concesión demanial a favor de la Confederación Hidrográfica del Tajo del espacio necesario para la creación de un Centro de Interpretación del Río Tajo, dentro del ámbito urbanístico de la Plaza de la Juventud.

    El concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha informado de que la aprobación de esta concesión a la Confederación Hidrográfica del Tajo supone “dotar a Alcalá de Henares de un centro de formación e información ambiental de primer nivel. De esta manera, tanto la población alcalaína como de otros municipios podrán adentrarse en la naturaleza y la historia de los ríos Tajo y Henares”.

    La Confederación Hidrográfica del Tajo desarrolla Programas de Educación Ambiental desde 2010, organiza actividades, jornadas, así como diversas colaboraciones con un alcance de más de veinticinco mil personas; y ante la situación de crisis y emergencia global, ha entendido necesario ejercer una labor educadora, a la vez que transformadora, que capacite a las nuevas generaciones para la interpretación de la realidad ambiental y social en la que vivimos, y de las relaciones que en ella se dan, intentando despertar actitudes y comportamientos críticos, solidarios y de equidad, que promuevan el cuidado y el respeto por el legado natural del planeta y la convivencia igualitaria en derechos, participando así de un desarrollo armonioso, satisfactorio y duradero.

    El citado Centro de Interpretación del río Tajo, se ubicaría en la parcela existente en el Parque de la Juventud, a una distancia de unos 500 metros del río Henares, junto a la Isla del Colegio y al paseo del caz y a unos 100 metros del Molino de la Isla. La finalidad del centro sería eminentemente educativa y buscará integrar el factor ambiental y el social, propiciando la adquisición de conocimientos, pero también de actitudes, de valores y de autonomía de gestión en la búsqueda de soluciones a problemáticas globales como el cambio climático, la contaminación y un uso responsable del agua.

    En una primera aproximación, el futuro Centro de Interpretación del río Tajo estaría dotado de recepción, dotación expositiva, audiovisuales, almacén y baño. Dicha instalación cumplirá con toda normativa, tanto urbanística, de código técnico y ambientales que sea de aplicación.

    La propuesta se desarrollará prestando especial atención a los siguientes puntos:

    Todos los elementos que se propongan tendrán carácter totalmente accesible para garantizar igualdad de uso para personas de movilidad reducida o con cualquier tipo de discapacidad.

    Se tendrá especial cuidado en la integración paisajística de la instalación, de modo que no suponga en ningún caso un impacto visual negativo sobra la zona de actuación.

    La funcionalidad de las instalaciones se desarrollará mediante una organización de los espacios que optimice al máximo las distintas actividades a desarrollar.

    Se diseñará una instalación que permita la mayor flexibilidad de usos posibles, para que puedan desarrollarse alternativamente distintas actividades.

  • El Ayuntamiento de Alcalá cuenta ya con un proyecto para la puesta en valor del entorno del río Henares

    El pasado mes de febrero, el Ayuntamiento adjudicaba la redacción de un proyecto para la renaturalización, integración, habilitación y puesta en valor del entorno del río Henares. Fruto de este trabajo, el Consistorio ya cuenta con una propuesta para la puesta en valor del entorno natural del río Henares, fomentando su integración con los usos de la ciudadanía y su carácter de espacio natural protegido. La actuación, enmarcada en la estrategia DUSI financiada con fondos Feder, contará con una inversión de 1.510.000 euros.

    El edil de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha subrayado que “durante una semana abriremos un periodo de exposición de la presentación de dicho proyecto para que la gente pueda formular sus propuestas” y ha adelantado que los principales ámbitos donde se centrarán las actuaciones del Henares serán:

    • Zona de ribera desde Camino de los Afligidos hasta la Ermita del Val.
    • Isla del Colegio.
    • Isla de los García.
    • Fuente de la Salud.

    Los objetivos del proyecto incluyen el acondicionamiento de diversas zonas estanciales en áreas de interés natural y paisajístico, así como la dotación de circuitos biosaludables y la mejora de la señalización y balizamiento de los caminos principales y secundarios de todo el entorno. “El proyecto es sumamente importante y positivo para la ciudad, implicando una mejora paisajística de las áreas de acceso al espacio natural, con acompañamiento de vegetación propia de ribera, además de la proyección de miradores para la observación del paisaje y de la flora y fauna en distintos enclaves del espacio”, señala Nogués.

    A través de este proyecto, el consistorio potenciará su apuesta por el río Henares, sobre todo en su margen derecha que es la que más ha sufrido el impacto humano, si bien en los últimos años se está trabajando para poner en valor la renaturalización de toda la ribera urbana. El proyecto contempla además la ampliación del Bosque Comestible de la Isla del Colegio con plantaciones de nuevos ejemplares arbóreos y arbustivos característicos de este espacio. “Este proyecto supone la recreación de una estructura natural de bosque que permite a la ciudadanía disfrutar de la misma, al tiempo que reduce la presión sobre el espacio protegido del río y su bosque de galería” afirma Enrique Nogués, que recuerda “la importancia de mejorar la accesibilidad con pendientes menores al 6% para hacer de este espacio más integrador”.
    La presentación íntegra de las actuaciones del río Henares se pueden visualizar a través de la web municipal www.ayto-alcaladeheneres.es; además, hasta el próximo 13 de noviembre los vecinos y vecinas pueden colaborar y enviar sugerencias a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Mejorada del Campo creará una pasarela que cruce el río Henares

    Se ha adjudicado la realización de estudios para la construcción de la pasarela sobre el río Henares. Es una reivindicación histórica de vecinos y vecinas tanto de Mejorada del Campo como de San Fernando de Henares. Es el primer paso para realizar el proyecto de Vía Verde que conecta varios municipios de la comarca.

    La JUNTA DE GOBIERNO del Ayuntamiento de Mejorada del Campo, ha adjudicado la realización de los estudios necesarios para la construcción de la pasarela sobre el río Henares y que en unos dos meses se presentarán ante la Confederación Hidrográfica del Tajo para su visto bueno.

    Estamos muy orgullosos de haber impulsado este proyecto que recoge una reivindicación histórica de los vecinos y vecinas de Mejorada y San Fernando y es un primer paso para el proyecto de Vía Verde que recorrerá los valles del Henares y el Jarama, comunicándolos de forma sostenible, integrando y poniendo en valor nuestro entorno natural.

    La concejala de Medio Ambiente, agradeció a José María Sendarrubia su trabajo en estos temas. Y que ha sido fundamental para avanzar en la realización de una obra que mejora nuestro municipio. Senda, como le conocemos en el municipio, lleva muchos años luchando por la conservación del Parque Regional del Sureste.

    La pasarela podrá ofrecer un espacio para el ocio, el deporte y el turismo de cercanía.

    Se verán beneficiados municipios como Torrejón, Velilla, Loeches, además de San Fernando y Mejorada del Campo.

    Ahora toca redoblar esfuerzos, seguir trabajando para lograr la creación de la Vía Verde. Con acciones como esta podemos mejorar el medio ambiente.