El concejal de Política Medioambiental de Coslada, Julio Huete, ha ofrecido detalles de la Planta de Compostaje aprobada por Ayuntamiento y que se impulsará con cargo al remanente con una inversión de 600.00 euros.
El Ayuntamiento de Coslada construirá una planta de compostaje tras el proyecto realizado por el área de Política Medioambiental. Por primera vez, se realizará una recogida selectiva de biorresiduos vegetales (restos de poda, césped, hojas…) que suponen entre el 29% y el 40% de la fracción resto, que serán trasladados a la planta para ser reutilizados.
El edil del Área, Julio Huete, ha declarado que “la ubicación final de la planta se encuentra en fase de estudio, pero independientemente de donde se instale, supone un paso enorme en la gestión de los residuos vegetales ya que estamos creando las herramientas necesarias para la transición ecológica. La recogida y traslado de los restos se realizará mediante medios propios".
Lo que sí ha dejado claro el concejal de Política Medioambiental en la comparecencia de hoy es que "esa ubicación que aparecía, de manera provisional, en la memoria técnica del proyecto, situada entre las calles Francia y Europa y la Avenida Virgen de la Cabeza, está descartada definitivamente. En realidad, y así lo explicamos en el Pleno, se trataba de una localización provisional que, ahora mismo, ya hemos desechado”.
Del mismo modo, también ha explicado que “de los dos o tres posibles puntos de nuestra ciudad en los que podría ir esta planta de compostaje vegetal, daremos cuenta cuando el proyecto sea definitivo”.
Los restos verdes generados por el municipio anualmente, de forma aproximada, son 140 toneladas de restos de poda del arbolado municipal, 120 toneladas de restos de césped, hojas y ramas de zonas verdes municipales, y 110 toneladas de restos de poda de jardines particulares.