El pasado 12 de febrero el Pleno aprobó la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por el aprovechamiento especial del dominio público local mediante el uso de las salas del Centro Cultural Valmores.
La información sesgada publicada por el PP de Nuevo Baztán puede llevar a equívocos a los vecinos, por lo queel responsable de la Concejalía de Cultura, el Concejal Manuel González quiere dar explicaciones al respecto.
“A mi llegada como Concejal de Cultura me encontré un Centro Cultural sin regulación ninguna en cuanto al uso y cesión de salas, y prácticamente abandonado en cuanto al mantenimiento del edificio se refiere.
Después de realizar consultas sobre la cesión de espacios públicos, los técnicos y habilitados Nacionales recomiendan que se debe regular conforme a la ley, ya que ésta no se estaba cumpliendo.
Dicho esto y después de los informes técnicos, lo que se aprueba en pleno es tanto la regulación de su uso como la aplicación de tasas en el caso de tener que hacerlo, "si no está regulado y aprobado, no se puede aplicar", anota el edil.
En las Comisiones informativas como en el Pleno, explicaron el asunto a los concejales de la oposición, ya que esta aprobación de tasa no supone en ningún caso la subida de precio de las actividades que se imparten en el Centro Cultural, pues esos precios están sujetos a acuerdo de cesión de espacio en el que se acuerda que los precios de las actividades deben ser accesibles y más económicos que los precios de mercado.
Aclarar que tampoco se verá afectado el préstamo de salas a las asociaciones que así lo soliciten, como se viene haciendo de manera habitual, ya que la misma ordenanza exime del abono de tasas a las asociaciones sin ánimo de lucro.
En definitiva, esta tasa sólo pretende tanto regular legalmente la utilización de espacios, como contemplar el hecho imponible de tasa para la utilización privativa o el aprovechamiento especial de las salas del Centro Cultural para actividades con ánimo de lucro.
Actualmente se imparten clases en el Centro Cultural de Artesanía, pintura, música, yoga, danza, taichi, logopeda, francés, Inglés, alemán, Ballet, Pilates, Hipopresivos, fotografía, todas ellas a precios totalmente accesibles. Además se su utilización para actividades en la ludoteca “La Carraca” y servicio de Biblioteca en la sala de lectura “Gloria Fuertes” así como las dependencias de Servicios Sociales y la Escuela de Adultos.
Utilizan salas asociaciones del Municipio como Asociación de Mayores San Francisco Javier, Asociación de Hermanamiento con Veauche, ASDENUVI, Asociación NEOVILLAR, Asociación Cultural Ulmus, Asociación de Mujeres la Encina, ACUNR, Cruz Roja …
"Se han realizado mejoras considerables en la climatización del edificio, pintado, adaptando a la normativa las medidas de seguridad contra incendios. Seguiremos haciendo mejoras, ampliando servicios y realizando actividades culturales por el bien de nuestros vecinos", añade Gonzalez.