Quedan pocos días para la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer donde se reivindica y conmemora, la lucha de las mujeres por alcanzar la igualdad en la sociedad.
Sin embargo, queda aún mucho que trabajar para llegar a esta situación de igualdad, sobre todo en el ámbito laboral donde, a día de hoy, aún se siguen dando situaciones discriminatorias entre hombres y mujeres en los centros de trabajo quedando aún mucho por trabajar para romper la brecha salarial, aún después de que quedara aprobado el Real Decreto 902/2020 de 13 de octubre de igualdad retributiva entre hombres y mujeres.
Y esto que parece que ya no ocurre, sin embargo, está más cerca de lo que parece y a pesar de que los poderes públicos deben garantizar la efectividad del principio de igual retribución por trabajos, hay muchos centros de trabajo en los que, a día de hoy, no se cumple. Este es el caso del Ayuntamiento de Nuevo Baztán en el que, en diferentes escalas laborales, se está produciendo esta situación de brecha salarial entre sus trabajadores, incumpliendo este Real Decreto en el que a igual categoría laboral y profesional e igualdad de funciones, igual sueldo.
Además parece, por lo que hemos podido averiguar, que esta situación lleva prolongandose en el tiempo desde hace años, pasando incluso varias corporaciones por el ayuntamiento sin haber solucionado nada, ni el propio Comité de Empresa, que parece de brazos cruzados ante esta situación, dándose la curiosidad además de que, la que hoy es representante de Ciudadanos en este ayuntamiento, ha sido durante todos estos años, la representante general de UGT en este ayuntamiento y a la vista está que tampoco hizo nada entonces, ni ahora, por solucionar este tema y que, hace un año, Comisiones Obreras, quien ejerce la presidencia del Comité de Empresa a día de hoy en este ayuntamiento, firmó una carta de compromiso para elaborar el Plan de Igualdad en este ayuntamiento
vinculado a la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres en la plantilla del ayuntamiento pero que, como vemos, a un año vista y a unos días de la celebración del 8 de marzo, la situación se sigue manteniendo en el tiempo y sin visos de solucionarse, y por lo tanto, se sigue arrastrando en el tiempo esta situación discriminatoria para algunas trabajadoras de este ayuntamiento que siguen viendo como, a igual categoria laboral y de funciones, siguen cobrando menos que sus compañeros.
Esperemos y confiemos en que realmente se haga cumplir este Real Decreto 902/2020 y que no tengamos que seguir dando estas noticias en pleno 2021.