×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: /homepages/6/d498458647/htdocs/sh/cache/mod_sp_tweet/167-twitter.json

Sucesos del Henares

Sucesos del Henares

Webmaster @SucesosHenares

Obtengo la mejor información diaria para mantener informados a todos los vecinos del Corredor del Henares.

Lunes, 12 Julio 2021 12:22

Cookies caseras

Me encanta el olor zade las cookies recién horneadas. Son mis galletas favoritas, podemos encontrarlas de muchos sabores.

Están riquísimas las de chocolate y si le añadimos galletas Oreo y nueces, mucho más.

Son extrajugosas y con un sabor a cacao delicioso, son perfectas para aquellos que somos amantes de el chocolate .

Es una receta para aprender a preparar cookies americanas de forma casera y disfrutar de ellas con toda la familia y amigos.

Se conservan perfectamente en una cajita de galletas.

Ingredientes

150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
115 gr. de azúcar moreno
60 gr. de azúcar blanco
120 gr. de harina
50 gr. de cacao en polvo
80 gr. de chips de chocolate
80 gr. de nueces
1 huevo
1 cucharadita de esencia de vainilla
8 galletas oreo

Preparación

1. Batir la mantequilla con los dos tipos de azúcar. La mantequilla tiene que tener una textura de pomada, para que sea mucho más fácil integrarla en la masa.

2. Añadir el huevo con la esencia de vainilla.

3. Incorporar los ingredientes secos tamizados, la harina , el cacao y la levadura química.

4. Amasar y cuando esté la masa semi integrada , incorporamos los frutos secos con los chips y las galletas.
Podéis elegir vuestro fruto seco favorito.

5. Seguir amasando hasta que la masa de las galletas no se nos pegue en las manos.

6. Envolverla en un papel film y a la nevera 1 hora.

7. Le damos forma a nuestras cookies, hacemos bolitas y con la mano la aplastamos.

8. La pasamos a la bandeja con papel de horno.

9. Las horneamos a 180 grados , calor arriba y abajo , unos 10 o 12 minutos.

¡LISTA PARA DISFRUTAR DE ELLAS!

EL ENLACE DE EL VÍDEO https://youtu.be/OAYGyPH8grw

cookees_1.jpg

 

Ángeles Fernández
Repostera Creativa 

Los hosteleros campeños no tendrán que abonar la tasa por segundo año consecutivo. Tras la puesta en marcha del Servicio Municipal de Recogida de Enseres voluminosos, ahora el Consistorio suprime la tasa para seguir incentivando el reciclaje.

Por segundo año consecutivo, los hosteleros d e Campo Real no tendrán que abon ar la tasa por ocupación de la vía públi ca para instalar sus terrazas. Una medida aprobada por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento que se suma a la supresión también de la tasa de recogida de enseres voluminosos.

Con los votos a favor de toda la Corporación, el Ayuntamiento de Campo Real ha dado luz verde a la modificación provisional de la tasa por ocupación de terrenos de uso público con mesas y sillas. “Una modificación que realizamos , un año más , con el objetivo puesto en seguir ayudando al tejido empresarial campeño, especialmente a los hosteleros” ha explicado el alcalde, Felipe Moreno, apostando por “incentivar políticas encaminadas a disminuir la carga fiscal a los sectores que se han visto más afectados por las limitaciones sanitarias durante la pandemia”.

La medida, que se prolonga rá hasta el mes de diciembre de este año, permitirá también a los empresarios, al igual que ya se hizo en 2020, incrementar el número de mesas instaladas en el exterior de sus locales para aumentar los aforos y el distanciamiento social.

Pero la eliminación de esta tasa no es la única que ha aprobado el Consistorio. También se ha suprimido la tasa de recogida de residuos voluminosos, que hasta ahora suponía a los vecinos abonar 10 euros para la retirada de muebles viejos y otros elementos de envergadura.

Una decisión que el Equipo de Gobierno ha tomado tras poner en marcha este servicio el pasado mes de abril. Y es que con el lema ‘Redecora tu casa sin ensuciar nuestro pueblo’, el Ayuntamiento facilita desde entonces a los vecinos q ue, de forma totalmente gratuita, puedan deshacerse de un mueble previo aviso telefónico al consistorio.

Una iniciativa encaminada también a seguir concienciando sobre la necesidad de reciclar, pero también de evitar la aparición de muebles viejos y otros elementos en la vía urbana. Sólo el año pasado, se reciclaron 20,2 toneladas de enseres voluminosos en el Punto Limpio Municipal y, este año se espera superar esa cifra.

Además, se recuerda que depositar residuos fuera de los contenedores puede suponer sanciones de hasta 9.000 euros.

El histórico agente de Policía Local, ya retirado, es muy reconocido en el municipio por haber dedicado su vida profesional a enseñar y educar en seguridad vial a pequeños y jóvenes. Por ello, el Consistorio ha querido reconocer su labor poniendo su nombre al Parque de Seguridad Vial ubicado en la calle Santa Rosa del municipio.

El Ayuntamiento de Mejorada del Campo ha reconocido la labor del agente retirado Eduardo Moreno durante sus años de servicio, sobre todo velando por la enseñanza de la seguridad vial a los más pequeños. Para reflejar su gran labor, el Parque de Seguridad Vial se llamará a partir de ahora Eduardo Moreno.

El alcalde y los concejales del Consistorio, junto con el galardonado y su familia, así como agentes de las Fuerzas de Seguridad, han acudido a un acto en el que se ha oficializado este reconocimiento.

Durante esta inauguración, el alcalde del municipio, Jorge Capa, y el concejal de Seguridad, Isidoro García Bravo, han realizado una intervención en la que han puesto de manifiesto la figura de Eduardo Moreno y su relevancia a nivel municipal en el ámbito de la seguridad vial. Eduardo Moreno fue el pregonero de las últimas Fiestas Patronales, en septiembre de 2019, y también fue reconocido por la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial con el premio CIPSEVI por su constante entrega a la educación sobre seguridad vial en las escuelas.

A continuación, el homenajeado ha sido el encargado de descubrir la placa que dará su nombre al parque vial. ‘Agradezco profundamente este reconocimiento’, ha dicho visiblemente emocionado, y ha querido agradecer esta distinción a todos los representantes municipales, así como a sus antiguos compañeros de las Fuerzas de Seguridad y a su familia. Además, ha rememorado sus años al servicio de la seguridad vial y su entrega a esta labor.

Lunes, 12 Julio 2021 12:05

Palmeritas de chocolate

Me encanta las recetas caseras y que necesitamos muy poco ingredientes. Podemos preparar unas palmeritas en casa de manera sencilla.

El hojaldre puede ser comprado o casero. Con una lámina de hojaldre, chocolate blanco y galletas Oreo, vamos hacer una deliciosa merienda. Además, de estar riquísimas, son súper bonitas.

Quedan muy crujientes, cuando las pruebas y te das cuenta lo fácil que son hacerlas en casa, ya no vas a querer las compradas.

Se pueden preparar de diferentes maneras: chocolate negro, dulce de leche, mermelada, crema de cacao...

Los peques nos pueden ayudar en la cocina, se lo van a pasar súper bien, preparando sus propias palmeritas y creando diferentes decoraciones.

Ingredientes

Una lámina de hojaldre
1 tableta de chocolate blanco
3 galletas oreo

Preparación

1. Encima de la masa de hojaldre, espolvorear azúcar.

2. Doblamos los dos extremos de la masa hacia el centro y volvemos a espolvorear un poco más de azúcar.

3. De nuevo dobla los dos extremos hacia el centro y repite la operación.

4. La llevamos a la nevera unos 20 minutos para que el hojaldre no se deforme.

5. Cortamos la masa en porciones de un dedo de grosor.

6. La pasamos a una bandeja con papel de horno.

7. Hornearlas a 200 grados calor arriba y abajo unos 20 minutos.

8. La déjanos enfriar y la decoramos con chocolate blanco y galletas oreos trituradas. Si no tenéis trituradora, podéis utilizar un mortero o rodillo.

 

 

 

¡LISTAS PARA DISFRUTAR DE ELLAS!

ENLACE DE EL VÍDEO https://youtu.be/ycq1LdvpmO0

Ángeles Fernández
Repostería creativa 

Martes, 29 Junio 2021 12:29

DONUTS RED VELVET

Me encanta estos deliciosos Donuts Red Velvet, son al horno. Muchos más fáciles de preparar , para aquellos días que no nos apetece freír.

La peculiaridad de estos donuts al igual que la tarta es su color rojo. Ángeles se conseguía con el jugo de la remolacha, pero actualmente con un poco de colorante rojo en pasta, ¡lo podemos conseguir!.

Si os encanta la Tarta Red Velvet, estos donuts también lo podéis preparar para un cumpleaños. Con un glaseado de crema y unas perlitas rojas, vaís a conseguir unos donuts súper bonitos para cualquier ocasión. Se conservan muy bien en la nevera.

En las películas americanas podemos apreciar la Tarta Red Velvet en muchas de sus celebraciones. Aquí tenéis la versión en donuts. Una receta muy creativa y llena de sabor.

Ingredientes

50 ml aceite oliva suave- 5 cucharadas
150 g azúcar- media taza más 3
cucharadas
1 huevo
1 cucharada de cacao en polvo
Media cucharadita de esencia de vainilla
160 g harina- media taza más 3 cucharadas
115 ml leche- media taza más 2 cucharadas
Una cucharadita de zumo de limón
una cucharadita de vinagre blanco
media cucharadita de bicarbonato

Para el glaseado

125 g queso crema- media taza
3 cucharadas de azúcar glas
8 cucharaditas de leche

Preparación

1. Tenemos que preparar un buttermilk casero: mezclamos el limón con la leche , tenemos que dejarlo reposar 10 minutos.

2. Mezclar el aceite con el azúcar y los huevos.

3. Incoporar los ingredientes secos: la harina y cacao.

4. Añadir el buttermilk casero .

5. Remover la masa hasta que todo los ingredientes estén bien integrados.

6. Mezclar el vinagre con el bicarbonato y lo incorporamos a la masa.

7. Por último, incoporar una cucharadita de colorante rojo en pasta. Es fundamental para conseguir ese rojo en nuestros donuts.

8. Rellenar nuestros moldes de donuts por la mitad.

9. Al horno 180 grados calor arriba y abajo, unos 12 o 14 minutos.

10. Para preparar el glaseado: Mezclamos el queso crema con el azúcar y la leche.

11.Mojar los donuts en el glaseado y decorar con sprinkles rojos.

¡LISTO PARA DISFRUTAR!

Donusts_2.jpg 

EL ENLACE DE EL VÍDEO https://youtu.be/2hctk2_J5Pw

 

A pesar de las reiteradas advertencias del Grupo Popular, el anuncio de la reapertura ha pillado por sorpresa al Gobierno Municipal. El retraso en la reapertura demuestra la falsedad de las afirmaciones del Concejal de Mayores y Servicios Sociales de que los Centros se
encontraban en perfecto estado.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de la Comunidad de Madrid anunció a principios de semana el levantamiento de las restricciones a la apertura de los Centros Municipales de Mayores.

La noticia se ha recibido con agrado por parte de los usuarios de los Centros y por los integrantes de los Consejos Rectores de los mismos, que observan como gracias al proceso de vacunación, podemos recuperar poco a poco la vida y la rutina previa a la pandemia.

La reapertura de los Centros deberá contar con un plan de adaptación que regule las actividades permitidas en las instalaciones. Es competencia municipal la implantación del protocolo, que permitirá adecuar las actividades al nuevo escenario que se plantea.

En este sentido, la Comunidad ha advertido de la necesidad de prohibir la realización de actividad física y act ividades en el interior de los Centros , como los bailes o la gimnasia. Además, se pondrá en marcha un protocolo de cita previa, para evitar aglomeraciones que
sin duda se producirían debido a la ilusión de los mayores por volver a recuperar sus vidas poco a poco.

En palabras del Portavoz Popular, Francisco J. Becerra : “Es lamentable que a pesar de las afirmaciones que realizó en Pleno el Concejal de Mayores y Servicios Sociales, asegurando que los Centros se encontraban en perfecto estado y dispuestos para su reapertura, los
mayores de Coslada tengan que esperar todo el verano a que se realicen las labores de mantenimiento y reparación n ecesarias”.

Mientras en otros municipios la reapertura de los Centros es inminente, en Coslada los mayores aún tendrán que esperar por la desidia y la dejadez del Gobierno Municipal. A pesar de las reiteradas advertencias que se produjeron en los pas ados meses de febrero y mayo de este año por parte del Grupo Popular, para iniciar los trabajos de mantenimiento y reparación necesarios, el alcalde no tomó partida y abandonó los Centros a su suerte.

Desde el Grupo Popular lamentan lo ocurrido e instan, una vez más, a dar solución de manera urgente a los desperfectos de los Centros con el objetivo de iniciar su reapertura lo antes posible, finalizó Becerra. 

Se estima que el tributo para una finca con un valor catastral de 100.000 euros podría pasar de 8.600 euros a tan sólo 430 euros.
El Pleno del Ayuntamiento de Villar del Olmo ha aprobado una bonificación del 95% en el impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, lo que comúnmente se conoce como plusvalía, de forma que heredar una vivienda será menos gravoso para el bolsillo de los ciudadanos.

La moción, presentada por Vox y que vio la luz con los votos favorables de PP y Cs –en la comisión de cuentas- y la abstención del PSOE, supone una considerable rebaja en esta “doble imposición” tributaria que se conjuga con el impuesto de sucesiones y donaciones y el IBI,
beneficiando a los descendientes, adoptados, cónyuges y ascendientes por “mortis causa”.

“Todos los grupos políticos estamos de acuerdo en que, con la situación actual, ningún vecino de nuestro municipio debería tener que pagar por la herencia de unos bienes que les legaron sus progenitores”, ha explicado la Alcaldesa, de Villar del Olmo, Lucila Toledo. Una medida que, en opinión de la regidora villareña, servirá para ayudar económicamente a las familias que no sólo se han tenido que enfrentar a la pérdida de un ser querido por el covid-19, sino que además ahora tienen que afrontar la carga que supone heredar”.

Por ejemplo, para una finca cuyo valor catastral fuese de 32.000 euros, sin esta bonificación el impuesto ascendería a 2.764 euros, mientras que con la rebaja del 95% los herederos tan sólo tendrán que abonar 138 euros. Pero especialmente notable será el ahorro en el caso de las fincas de mayor valor: con una valoración catastral de 100.000 euros, tan sólo se pagarían 432 euros, frente a los 8.640 euros que se tendrían que abonar sin la bonificación.

Esta modificación de la ordenanza fiscal forma parte del mayor paquete de rebajas de impuestos aprobado por el Ayuntamiento de Villar del Olmo, y al que se le suma la reducción del IBI entre un 40% y un 60% para las familias numerosas.

Con una inversión superior al millón y medio de euros, este proyecto dará más sentido a la ordenación del tráfico y convertirá este barrio en un espacio más accesible y renovado para todos los vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento de Mejorada del Campo comienza esta semana una de las tres obras principales que se llevarán a cabo durante el verano en el municipio, dentro del Plan de Recuperación de Barrios, el Plan de Accesos de Movilidad de la Zona Sur.

Esta obra, cuya inversión asciende a 1.572.489 euros, pretende reordenar el tráfico para mejorar los accesos a la principal entrada al municipio y mejorar la movilidad de los vecinos y vecinas en un plazo de ejecución de 9 meses aproximadamente. La transformación del barrio concierne a una superficie de 28.700 m² que se encuentra entre Paseo Arenero, Calle Adolfo Marsillach, la Calle Santa Rosa, las Calles Argentina y Venezuela, la Calle Portugal y la Avenida Reja Grande.

Este proyecto creará más plazas de aparcamiento, incluyendo cuatro para personas con movilidad reducida e instalará puntos de recarga para vehículos eléctricos. La sostenibilidad y el fomento de la movilidad de los vecinos y vecinas serán ejes fundamentales con la construcción de una senda peatonal en paralelo a la Calle Argentina, el primer tramo del carril bici en la Avenida de Reja Grande, la mejora del asfaltado y del acerado con instalación de nuevo alumbrado, mobiliario urbano y más de 200 árboles.

ALCALDE_vecinos.jpg

En cuanto a la reorganización del tráfico, la Calle Santa Rosa se transformará para dar lugar a una vía de doble sentido de circulación con una calzada de 7 metros de ancho. Por su parte, la Calle Adolfo Marsillach cambiará de sentido con el objetivo de que los vehículos puedan acceder a una nueva glorieta hacia la M-208 para reorganizar los flujos de tráfico que se ubicará entre Santa Rosa y Paseo Arenero, un tramo vial que será de doble sentido.

Además, la Calle Portugal se ampliará con un nuevo carril en sentido salida para acceder a la M-208 y se modificará la salida desde la glorieta hacia esta calle, con una ampliación del carril a 4 metros de ancho más el arcén para evitar que los vehículos de grandes dimensiones invadan el carril contrario.

Recientemente, el alcalde de Mejorada del Campo, Jorge Capa, junto con otros concejales del Consistorio, celebró una asamblea vecinal en la zona para resolver dudas y explicar todos los pormenores de este proyecto, así como para escuchar propuestas. Durante su visita, el alcalde comunicó a los asistentes a este encuentro que las obras se llevarán a cabo por fases y que se irá informando de ellas de manera progresiva en función de su avance.

Este proyecto culminará con el nuevo parque de la Zona Sur, un gran espacio verde que el Ayuntamiento dio de alto y cofinanció en 2018 en el Plan de Inversión Regional y que únicamente está pendiente para su puesta en marcha por parte de la Comunidad de Madrid.

El Pleno aprobó por unanimidad una rebaja del 10% de todas las entradas y bonos a la instalación. Después de que el pasado verano no hubiese piscina debido a la situación sanitaria, Campo Real reabrirá, próximamente, su piscina municipal con una reducción del 10%
de todas las tarifas. Lo hará tras una remodelación del espacio en la que el Ayuntamiento ha invertido cerca de 40.000 euros.

El alcalde, Felipe Moreno, y el primer teniente de alcalde, Juan Antonio Sanz, han visitado, este miércoles, unas obras que ambos han calificado de “muy necesarias” y que se centran principalmente en los baños del complejo y en el perímetro del vaso de la piscina principal. La actuación estaba prevista que se realizase ya el pasado año con fondos regionales, pero, como ha explicado el primer edil, “la Comunidad dio de baja la actuación de forma unilateral y el Ayuntamiento ha tenido que hacer frente a la inversión con fondos de las arcas municipales: era eso o dejar a los campeños, un verano más, con unas instalaciones deficientes y no estábamos dispuestos”.

Los trabajos, que se prolongarán hasta que finalice el mes, están consistiendo en el arreglo perimetral del vaso y su adaptación a la normativa, además de la construcción de un muro de bloques de hormigón y vallado en torno al recinto. También, se están solando, pintando y alicatando los baños de la instalación, junto con otros trabajos de fontanería, electricidad y de sustitución de los antiguos aparatos sanitarios. Unas obras con las que también se han instalado baños para personas con diversidad funcional, tanto masculinos como femeninos, de los que hasta ahora carecía el complejo.

Esta inversión de 40.000 euros supone la primera fase de unas obras de rehabilitación integral del espacio que continuarán el próximo año cuando se reformen los vestuarios -cerrados al público esta temporada debido a la normativa sanitaria- y se proceda al revestimiento integral de todo el vaso de la piscina principal.

Por primera vez, la ganadora de la última edición y varios de los finalistas del popular programa de La 1 actuarán juntos. El Festival ‘Clásicos del Tajuña’ de Morata finaliza este sábado con un concierto único. Por primera vez, la ganadora de la edición 2021 del programa de TVE ‘Prodigios’, Sofía Rodríguez, compartirá escenario con los finalistas Antonio Peula, Nerea López, y el también finalista en 2019 y vecino de la localidad, Pelayo Garrido.

Sobre las tablas de la Casa de la Cultura ‘Francisco González’ de Morata se reunirán cuatro de las promesas de la música en España encabezadas por Sofía Rodríguez. Esta virtuosa del violín de tan sólo 10 años se convirtió en la ganadora de la tercera edición del talent show musical ‘Prodigios’, en una emocionante final que llegaron a ver cerca de 5 millones de personas. Con sólo tres años comenzó a tocar el violín y desde entonces no ha parado, demostrando una técnica, un lirismo y una rapidez con los que se deleitaran quienes acudan este sábado a Morata en un concierto en el que tocará a Bach, Paganini y hasta se atreverá con la mexicana ‘Estrellita’.

Un virtuosismo que también demostrarán sus compañeros. Antonio Peula, finalista de la última edición del programa, interpretará con su piano ‘Requiebros’ del maestro Cassado, y el ‘Adagio’ de Shostakovich; mientras que el movimiento lo pondrá Nerea López, con una actuación de danza en la que no faltará el flamenco.

Pero, sin duda, uno de los momentos más esperados será cuando el pianista local Pelayo Garrido interprete junto con Sofía Rodríguez la ‘Danza Húngara nº5’ de Johannes Brahms; además de interpretar en solitario ‘La Campanella’ y ‘Valse Impromptu’ del famoso compositor
austro-húngaro Franz Liszt.

El concierto Jóvenes Promesas supone el punto final a esta edición del Festival Clásicos del Tajuña que, bajo la dirección artística de Serguei Mesropian, acerca a Morata una programación musical en una clara apuesta por la cultura impulsada por el Ayuntamiento.

En esta ocasión, el ciclo arrancó el pasado 12 de junio con un concierto de Bajja Jazz Ensemble en el que la Big Band del maestro César Viana interpretó un programa repleto de los mayores éxitos de la era del swing, con toques de Bebop; para cambiar radicalmente una semana más tarde, con un espectáculo dedicado a las tres culturas de la España medieval en el que las Cántigas de Alfonso X sonaron junto a romances sefardíes y la música andalusí.

Las entradas para el concierto ‘Jóvenes Promesas’ del sábado a las 20 horas se pueden adquirir una hora antes en la taquilla de la Casa de la Cultura ‘Francisco González’.