
Sucesos del Henares
Webmaster @SucesosHenares
Obtengo la mejor información diaria para mantener informados a todos los vecinos del Corredor del Henares.
El futuro circuito de velocidad de Morata ha comenzado a rodar en FITUR
Un simulador ha permitido a los visitantes de la feria descubrir cómo será el futuro trazado del circuito de Morata de Tajuña. Morata ha participado en Fitur junto con otros 14 municipios del Sureste de Madrid para promocionar su gastronomía, historia y patrimonio.
Palmeritas, Batalla del Jarama, vinos, ajos, patrimonio... y ahora también el futuro circuito de velocidad. Morata de Tajuña presentó en Fitur, la feria de turismo más importante del mundo, un simulador que recrea el trazado del circuito que se ubicará en la localidad.
Durante todo el fin de semana pasado, decenas de personas se han puesto al volante de un simulador para sentir el rugido del motor de un bólido de máxima velocidad a través de los 4,5 kilómetros del trazado de este circuito que podrá albergar pruebas de carácter nacional e internacional , tanto de automoción como de motociclismo.
Una infraestructura que, como ha destacado el alcalde de Morata, Ángel Sánchez, supondrá una “importantísima inyección económica y de desarrollo al Sureste de Madrid, la zona con la renta per cápita más baja de la región”. Y es que precisamente, Morata de Tajuña participa en Fitur junto con otros 14 municipios de la zona, unidos para atraer turismo y descubrir la comarca más desconocida de Madrid.
En este sentido, ya el pasado 11 de mayo, el Ayuntamiento presentó el proyecto a los alcaldes del sureste madrileño, destacando que esta infraestructura, con un 100% de capital privado, supondrá un importante impulso para toda la comarca, generando diversas sinergias entre los municipios en el ámbito económico, turístico y social. Con un presupuesto de más de 12 millones de euros, el futuro circuito de
Morata tendrá 40 boxes, gradas para hasta 80.000 personas, 20 salones vips, hoteles, un circuito de karting, escuelas de automoción y hasta un museo del motor , además albergará la sede de la Real Federación Española de Motociclismo y de la Federación Madrileña.
Un proyecto que no sólo atraerá a miles de visitantes nacionales e internacionales hasta Morata, sino hasta su comarca y a la capital. El objetivo, como subrayan sus promotores, es que funcione durante todo el año con eventos de empresa, escuela de pilotos, reuniones sociales, test de vehículos, y, por supuesto, grandes premios, que podrán generar hasta 500 puestos de empleo directos y miles de indirectos, en el caso de las competiciones de mayor envergadura.
El Ayuntamiento de Campo Real y SuresTEA firman un convenio para ayudar y concienciar sobre el Trastorno del Espectro Autista
El municipio de Campo Real cuenta con el centro escolar de referencia de Educación Infantil y Primaria para alumnos con TEA de la zona. Además de actividades de orientación y sensibilización, se van a señalizar con pictogramas todos los edificios municipales para facilitar a los menores su ubicación.
El Ayuntamiento Campo Real y la Asociación SuresTEA han suscrito un convenio de colaboración para sensibilizar a la población sobre el Trastorno del Espectro Autista y ofrecer a las familias, y especialmente a los más pequeños, orientación y ayuda.
Campo Real se suma así a otros consistorios, como Rivas-Vaciamadrid, Arganda del Rey o Loeches, que de forma habitual colaboran con SuresTEA en el desarrollo de actividades educativas, deportivas o culturales dirigidas a la población infantil y juvenil que padece este
trastorno, dotándoles de las herramientas necesarias para su crecimiento y autonomía personal dentro de una sociedad lo más inclusiva posible.
En este sentido, uno de las actuaciones que se llevarán a cabo en Campo Real será la señalización con pictogramas de todos los inmuebles municipales, como el Ayuntamiento, la Biblioteca Municipal, la Casa de la Cultura, el Polideportivo o el Centro de Infancia y Juventud.
De esta manera, se facilitará a las personas con TEA comprender en qué lugar se encuentran en todo momento, así como entender de una forma más sencilla las normas a seguir.
“El CEIP Miguel Delibes es el centro preferente con aulas TEA de la zona. Existe una población de menores con esta afección y tenemos que estar ahí con ellos para apoyarles”, ha destacado el alcalde, Felipe Moreno, quien ha querido señalar que “este apoyo a los niños y a sus familias pasa por una concienciación de toda la sociedad”. Es por ello que, a lo largo del año se desarrollará una sesión formativa sobre el Trastorno del Espectro Autista, además de un servicio permanente con cita previa de asesoramiento y orientación a las familias que lo demanden dentro del ámbito de actuación de SuresTEA.
SuresTEA fue creada en mayo de 2013 con el objetivo de sensibilizar a toda la sociedad sobre el Trastorno del Espectro Autista. Actualmente, está formada por 80 familias. Su objetivo es claro, ofrecer a sus hijos las herramientas necesarias para su crecimiento y autonomía personal dentro de una sociedad lo más inclusiva posible.
El Ayuntamiento de Mejorada del Campo organiza múltiples actividades en la Semana del Medioambiente
La Concejalía de Medioambiente celebra del 31 de mayo al 6 de junio la Semana del Medioambiente. Durante esta semana, se realizará una amplia programación de actividades con el objetivo de sensibilizar sobre la situación ambiental y acercar el entorno natural a la ciudadanía.
Del 31 de mayo al 6 de junio, bajo el lema #respiramejorada, se llevarán a cabo múltiples actividades durante esta semana que tiene como epicentro el Día Mundial del Medioambiente el sábado, 5 de junio.
El objetivo de estas jornadas es concienciar a la población sobre la situación ambiental. Con esta iniciativa, se pretende animar a los vecinos y vecinas a cuidar su entorno y mejorar la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.
Las actividades comienzan el lunes 31 de mayo por la mañana con un cuentacuentos para los cinco colegios del municipio, ‘Cuentagotas’, en la Casa de la Cultura. Esta actividad se repetirá todos los días, uno por centro, hasta el viernes 4 de junio. De lunes a jueves, por las tardes se podrán realizar talleres familiares al aire libre, como ‘Nuestros árboles fuente de vida’ o ‘Pon un huerto en tu casa’.
El martes y jueves a las 19 horas tendrá lugar ‘Iniciación al compostaje doméstico’ y el miércoles, a las 18.30 las personas interesadas podrán disfrutar de ‘Mejorada a vista de pájaro’. Por su parte, el viernes por la tarde la Biblioteca Municipal acogerá el cuentacuentos familiar "El mundo es verde y azul".
El fin de semana comenzará con una ruta botánica en el Parque Regional de Las Islillas ‘La magia de las plantas’ y una ruta por la Camino Vecinal de Loeches, sobre la agricultura tradicional. El sábado por la tarde, coincidiendo con el Día del Medioambiente, se celebrará la Fiesta del Medioambiente, donde habrá actividades, talleres participativos, animación y taller de percusión corporal a cargo de Batucada ‘Jarama Retumba’.
Para finalizar esta semana dedicada al medioambiente, el domingo 6 de junio a las 10 horas hay dos actividades programadas, un taller de pintura al aire libre en Las Islillas y una ruta ornitológica: ‘los secretos de nuestras aves’, también en ese parque. Por la tarde, a las 20 horas, el colofón lo pondrá la actuación de teatro al aire libre ‘Orgullo Rural’ en el Parque del Vallejo.
La Comunidad de Madrid prepara un proyecto de instalación de 5 plantas fotovoltaicas que en su totalidad dejan rodeado el núcleo urbano de Torres de la Alameda
El proyecto contaría con 921 hectáreas, 4 subestaciones eléctricas, una producción de 441 MW y 6 líneas de alta tensión para transportar la energía a la estación de San Fernando de Henares.
El pasado 6 de mayo de 2021 el Ayuntamiento de Torres de la Alameda recibió comunicación de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid en la cual se les trasladaba del inicio de un periodo de consultas con respecto al Plan Especial de Infraestructural (PFOT-195) para la instalación de 4 Plantas Solares Fotovoltaicas que afectan al término municipal de Torres de la Alameda. En dicho documento se comunica al Ayuntamiento el inicio de ese periodo de consulta dándole un plazo de 30 días hábiles para formular las sugerencias que se consideren oportunas.
Los servicios técnicos municipales delpropio ayuntamiento están elaborando el informe oportuno abordando las posibles compatibilidades o incompatibilidades que puedan existir entre las actuales Normas Urbanísticas vigentes en nuestro municipio y la propuesta de las instalaciones de plantas fotovoltaicas contempladas en el citado P.E.I. que pretenden ubicar en Torres.
En el documento del P.E.I. sometido a consulta se señala que la empresa proponente ya ha conseguido la autorización de acceso y conexión a la red eléctrica existente, la autorización administrativa previa de la Dirección General de Energía y Minas, y la aprobación por el MITERD del procedimiento ambiental asociado. El siguiente paso sería la aprobación del citado Plan Especial de Infraestructuras (PFOT-195) por parte de la Comunidad de Madrid.
Hasta la fecha desde el Ayuntamiento de Torres de la Alameda indican que no se había realizado trámite alguno con respecto a este proyecto dado que, en su condición de infraestructura básica del territorio, la producción de energía limpia tiene un interés público o social y una dimensión y complejidad que requieren de un instrumento de planeamiento propio, el cual se está tramitando en la Comunidad de Madrid. Por tanto, la aprobación del Plan Especial de Infraestructuras y la instalación futura o no de las Plantas Solares Fotovoltaicas en Torres de la Alameda trasciende a las competencias municipales estando en manos de la administración regional y nacional.
No obstante, el Ayuntamiento de Torres de la Alameda, ha manifestado que van a trabajar para intentar que las plantas solares que se pretenden ubicar en su municipio se puedan reducir en número o tamaño además de reubicar en aquellos lugares donde causen el menor impacto paisajístico posible.
Actualmente, como puede comprobarse en el portal de la Comunidad de Madrid se han presentado a consulta 17 proyectos en municipios de la Comunidad de Madrid https://www.comunidad.madrid/servicios/urbanismo-medio-ambiente/documentos-fase-consultas-evaluacion-ambiental-estrategica?fbclid=IwAR1IhNzzuFxC73l6GGiKrTy5ra6FR2W2EdJDyr-RCadgF2zVpxfl7r_StmM
Mostramos el enlace del proyecto de la Comunidad de Madrid
Campo Real “reestrena” varios de sus parques con una inversión de más de 30.000 euros
Nuevos juegos infantiles sustituirán a los vandalizados en los parques de La Fuente, la Casita y Máximo González. El alcalde ha anunciado la construcción de un nuevo parque de 6.000 M² en la carretera de Loeches.
El Ayuntamiento Campo Real ha comenzado las obras renovación del mobiliario infantil de varios parques de la localidad. Una actuación muy demandada por los vecinos que también contempla la instalación de nuevas papeleras y zonas de descanso y que se produce ahora que la situación de las arcas municipales ha mejorado.
Son en total más de 30.000 euros los que se han destinado a este proyecto con actuaciones en los parques de La Fuente, la Casita de Niños, Máximo González y en el pinar del helipuerto. Unas obras “muy necesarias”, como ha explicado el alcalde, Felipe Moreno, durante su visita, recordando que “aunque aún queda deuda por pagar y que el covid-19 ha influido en la situación económica municipal, ya podemos acometer mejoras como éstas que los vecinos tanto demandaban”.
“El uso continuado de los columpios y otros juegos infantiles ha producido un importante desgaste del mobiliario que, unido al vandalismo, ha hecho que varios de los parques de nuestro pueblo se encontrasen deteriorados, siendo necesaria una renovación para equiparar la diversión de los niños y niñas a su seguridad”, ha comentado Moreno, anunciando que ya se está trabajando en la construcción de un nuevo parque de cera de 6.000 m² que estará ubicado en la confluencia de la carretera de Loeches con la avenida de Alcalá de Henares.
Con una inversión de 10.500 euros, el parque de La Fuente contará con un conjunto de elementos con forma de abeja, que incluye un tobogán y escondites para hasta 8 niños, además de 3 balancines de dos plazas y un sube y baja, ambos con todas las medidas de seguridad.
Además, se cambiarán las sillas de los columpios existentes, incluyendo una para bebés, al igual que en otros de los parques, y se sustituirán los bancos de madera por otros de piedra.
En el parque de la Casita, se van a instalar nuevas papeleras y bancos de colores junto con un nuevo juego infantil con forma de barco pirata que consta de una zona de escalada y un tobogán, además de un timón para la diversión de los más pequeños.
Por último, en el parque Máximo González, además de instalarse nuevas papeleras y de restaurarse los bancos, se procederá a la instalación de un conjunto infantil con forma de mariposa con dos toboganes a diferentes alturas aptos para niños de distintas edades.
Un plan de actuación en el que también está incluido el Pinar del helipuerto. Allí ya han terminado las labores de limpieza y adecuación de los ejemplares tras el paso de Filomena y ahora se instalarán 6 mesas de picnic.
La Policía Nacional ha detenido a tres individuos por sustraer cosméticos valorados en 50.000 euros
Los presuntos autores fueron sorprendidos mientras almacenaban el material. En la entrada y registro se incautaron más de 45 cajas con multitud de productos cosméticos. La mercancía había sido sustraída de una empresa localizada en la localidad de Valdemoro en Madrid.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres individuos por sustraer productos cosméticos valorados en 50.000 euros. Los presuntos autores fueron sorprendidos por agentes de seguridad ciudadana mientras almacenaban el material sustraído en un domicilio de la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz. Durante la entrada y registro se intervinieron más de 45 cajas repletas de diversos productos preparados para su introducción en el mercado negro. Dicha mercancía había sido sustraída de una empresa localizada en Valdemoro (Madrid). Llevándose la tarjeta de memoria del sistema de cámaras de seguridad usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes.
La investigación se inició a finales del pasado mes de abril en la localidad de Valdemoro cuando se produjo un robo con fuerza en una nave de una empresa de cosméticos. Los autores sustrajeron numerosas cajas con mercancía cosmética además de la tarjeta de memoria del sistema de seguridad instalada en el interior, para evitar así la acción policial.
Sorprendidos mientras almacenaban el material sustraído. El pasado domingo 9 de mayo, los agentes pertenecientes a la brigada local de seguridad ciudadana, sorprendieron a varias personas trasladando al interior de un domicilio numerosas cajas rotuladas con el logotipo de una misma empresa.
Los agentes identificaron a tres individos y constataron la coincidencia con la denuncia interpuesta por el comercio localizad o en Valdemoro y el material encontrado. Las tres personas fueron detenidas y puestas a disposición de la autoridad judicial.
La Policía Local de San Fernando detiene a una persona por negarse ha realizar el control de alcoholemía
Los agentes de la policía local de San Fernando de Henares procedieron en la pasada noche a la detención del conductor de un vehículo por negarse a someterse a la pruebas de alcoholemía, a ello se le suma la investigación por un presunto delito contra la seguridad vial.
Las pistas deportivas de tenis en Velilla mejoran su aspecto
La concejalía de Deportes de Velilla de San Antonio ha comenzado esta semana con los trabajos de remodelación de las pistas de tenis de las instalaciones deportivas municipales.
Los trabajos se realizarán en 4 de las pistas y consistirán en la renovación del pavimento así como del vallado completo en dos de ellas, en las que se encuentra muy deteriorado.
Esta nueva actuación supondrá una mejora importante de este espacio público deportivo que es utilizado por los vecinos y vecinas aficionados a esta práctica deportiva .
Loeches pone en marcha un proyecto para mejorar sus espacios municipales
Desde el Ayuntamiento de Loeches se ha puesto en marcha un proyecto para mejorar, acercar y sentir como más los rincones, lugares y otros espacios que los vecinos y vecinas de Loeches comparten y disfrutan.
El proyecto se ha iniciado en la calle Santa Gema, en la subida hacia el Parque San Blas.
El Consistorio quiere hacer partícipes de este proyecto a todos los vecinos y vecinas de su municipio y, en este sentido, les invitan a que le trasladen sus propuestas de mejora de espacios municipales escribiendo a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o rellenando el formulario de contacto de la web municipal https://loeches.es/contacto/
El alcalde de Mejorada supervisa el final de las obras en los barrios de Santa Rosa y Paseo del Arenero
A finales de esta semana, el Ayuntamiento inaugurará la nueva conexión peatonal entre los barios mejoreñosPaseo del Arenero y Santa Rosa. Este proyecto, por valor de 174.000 euros, implica la creación de un viario hasta ahora sin urbanizar, para comunicar dos Barrios, con actuaciones de nuevo acerado y señalización viaria, zona estancial con bancos y papeleras, plantación de unos 20 árboles y arbustos, junto con maceteros, nuevo alumbrado y vallado y una nueva red de alcantarillado para evacuación de aguas pluviales.
El alcalde, Jorge Capa, y la concejala de Medio Ambiente, Beatriz Hernando, han visitado la conexión peatonal para supervisar la finalización de un proyecto que se enmarca en el Plan municipal de recuperación de Barrios.