×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: /homepages/6/d498458647/htdocs/sh/cache/mod_sp_tweet/167-twitter.json

El PSOE-M remitió la semana pasada un burofax al grupo socialista de Pozuelo del Rey para que no apoyen la moción de censura en Pozuelo del Rey en el pleno previsto para ayer viernes 5 de septiembre

El PSOE-M remitió la semana pasada un burofax al grupo socialista de Pozuelo del Rey para que no apoyen la moción de censura en Pozuelo del Rey en el pleno previsto para ayer viernes 5 de septiembre

Ante el conocimiento que ha tenido la Comisión Ejecutiva Regional de la posible moción de censura en el Ayuntamiento de Pozuelo del Rey, donde el grupo socialista apoyaría un cambio de gobierno a favor del Partido Popular, desde la Secretaría de Organización del PSOE-M se remitió un burofax fechado a día 27 de agosto, donde se solicitaba que durante la celebración del próximo pleno del municipio, “no apoyasen la moción de censura”.

En el supuesto caso de que los concejales adscritos al grupo socialista en Pozuelo del Rey siguiesen adelante y propiciasen con su voto ese cambio de gobierno en el municipio, el Partido Socialista de Madrid se verá abocado a tener que utilizar las medidas oportunas estatutarias, que en este caso corresponderían a la apertura de un expediente de expulsión del Partido Socialista.

Dicho burofax decía lo siguiente:  “Habiendo tenido conocimiento esta Comisión Ejecutiva Regional del PSOE-M de que, con fecha 21 de agosto, se presentó ante el registro del Ayuntamiento de Pozuelo del Rey una moción de censura contra el actual equipo de gobierno, de Unión de Ciudadanos Independientes, y que este hecho propiciaría un gobierno de “Según recogen los Estatutos Federales y el Reglamento de Afiliados y Afiliadas, la suscripción o apoyo de moción de censura en contra de acuerdo expresamente adoptado por los órganos directivos del Partido está tipificada como falta muy grave, que podría conllevar consecuencias disciplinarias, incluida la expulsión del PSOE como militante".

Sobre el autor

Webmaster @SucesosHenares

Obtengo la mejor información diaria para mantener informados a todos los vecinos del Corredor del Henares.

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • Judith Piquet, portavoz del PP de Alcalá, abandona el Pleno cuando se debatía un punto sobre consolidación de empleo municipal

    La portavoz del PP, Judith Piquet, se niega a responder las preguntas sobre su contratación como trabajadora municipal durante el mandato del ex alcalde del PP, Bartolomé González.

    Ediles del Grupo Municipal Socialista se interesaron por la fecha, el lugar en que realizó la prueba de acceso, cuántos aspirantes se presentaron a la misma, los contenidos del temario y la nota que le permitió acceder al empleo público en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

    Judith Piquet tampoco respondió sobre los criterios de experiencia, mérito y capacidad que presentó para obtener su plaza municipal, requisitos que exige la Constitución Española para acceder a un empleo en la administración pública.

    Durante la presentación del punto número 10 del orden del día del Pleno Ordinario celebrado en el Ayuntamiento de Alcalá De Henares, la portavoz del Partido Popular, Judith Piquet, abandonó precipitadamente el salón de Plenos.

    La moción en cuestión abordaba las soluciones para los procesos de estabilización y consolidación del empleo público en el Ayuntamiento, y durante su presentación, la edil de Recursos Humanos y Régimen Interior, Rosa Gorgues, hizo constar que “la portavoz del Grupo Municipal Popular, la señora Piquet, se ha ausentado al comenzar el debate sobre este punto del Orden del Día. Imagino que será para no incurrir en un conflicto de competencias, dado que la propia señora Piquet es plantilla de este Ayuntamiento”.

    Seguidamente Gorgues expuso en el salón de Plenos las siguientes cuestiones: “Nos gustaría conocer en este Pleno, en pro de la transparencia, en qué fecha aprobó la señora Piquet la prueba de acceso que le permitió acceder a un puesto de trabajo en este Ayuntamiento, cuáles fueron los criterios de experiencia, mérito y capacidad que debió presentar la señora Piquet para obtener una plaza pública como empleada municipal, y en el caso de ser así, que nos pudiera revelar, siempre en aras de la transparencia democrática a la que estamos obligados, en qué lugar realizó las pruebas de acceso, cuántos aspirantes se presentaron, la nota que sacó y qué contenidos formaban parte del temario sobre el que debió demostrar sobrados conocimientos”.

    A pesar de que la edil de RRHH realizó estas preguntas directas, esperando que la portavoz del Partido Popular no tuviera “ningún inconveniente en resolver estas dudas legítimas, más aún teniendo en cuenta su condición de portavoz de un grupo político, cargo, esta vez electo, y que de facto le obliga a realizar sanos ejercicios de transparencia como el que ahora le planteo”, Judith Piquet se negó a responder a ninguna de estas cuestiones, a las que ni ella ni ningún miembro de su grupo político hicieron siquiera referencia o mención alguna.

    Asimismo, el primer teniente de alcalde y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Alberto Blázquez intentó en una de sus intervenciones que la portavoz del PP respondiera a estas preguntas en aras de la transparencia democrática a la que todos los cargos públicos están obligados: “Le sigo haciendo a la portavoz Judith Piquet las preguntas que le ha hecho mi compañera: cómo obtuvo su plaza en este Ayuntamiento, cuándo aprobó el proceso selectivo, cuántos exámenes aprobó... Como cargo público debería contestar a estas preguntas", aunque nuevamente obtuvimos la callada de la portavoz popular por respuesta.

    Al parecer, Judith Piquet fue contratada (aunque se niega a confirmarlo o desmentirlo) hace aproximadamente 15 años, durante el mandato del alcalde del PP, Bartolomé González, actualmente asesor en la Consejería de Vivienda, y al que la portavoz popular se sigue refiriendo en público como “el jefe”. De hecho es la edil que, con mucha diferencia, más años lleva en nómina del Ayuntamiento de entre todos los y las ediles de la actual Corporación Municipal.

    Durante aquellos años en los que Piquet habría sido contratada, varios medios de comunicación de ámbito nacional se refirieron a nuestra ciudad, en uno de sus periodos más oscuros, como “la ciudad de los enchufes”.

  • El PSOE de Alcalá de Henares mantiene un encuentro con representantes de la Asociación de Vecinos La Garena

    El primer teniente de alcalde y portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Alberto Blázquez, los concejales socialistas presidente y vicepresidenta de la Junta Municipal del Distrito III, Carlos García y Diana Díaz del Pozo y la vocal socialista Mercedes Ortega, mantuvieron ayer un encuentro con representantes de la Asociación de Vecinos La Garena.

    En el encuentro, que los ediles socialistas calificaron de “muy productivo”, se ha visitado junto a los representantes de la Asociación diversos puntos del barrio de La Garena, como la parcela en la que se está construyendo el IES Francisca de Pedraza.

    El portavoz socialista, Alberto Blázquez, recordó que “hemos tenido que aprobar la ejecución, de forma subsidiaria, del vallado de las obras de la parcela que ocupará el IES Francisca de Pedraza, ya que la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid no ha respondido a los requerimientos enviados de reparación y aseguramiento del vallado de la parcela para garantizar las condiciones de seguridad”.

    “Hemos explicado a los representantes de la Asociación de Vecinos que hemos emitido varios requerimientos al respecto de esta demanda, que compartimos, y que hemos tenido que actuar debido a la pasividad de la administración regional para con este tema”, ha afirmado Blázquez.

    Además, los concejales socialistas han recordado a los representantes de la Asociación de Vecinos que en el Pleno municipal del mes de diciembre se aprobó por unanimidad una propuesta del PSOE y Ciudadanos, que enmendaba una moción presentada por el Partido Popular, en la que se contemplaban diversas inversiones y mejoras para el barrio:

    La implantación de tecnología LED en el alumbrado público para su mejora y eficiencia.

    Remodelación de la Avenida Juan Carlos I, con especial atención a la mejora de seguridad vial y la coexistencia de peatones y otras formas de transporte como bandas reductoras de velocidad y señalización luminosa para que reduzcan o prevengan los posibles accidentes.

    Remodelación de la calle Jorge Juan.

    Instalación de cámaras de control de tráfico y matrículas en puntos claves del barrio.

    En el marco de la Oficina Municipal Horizonte 20/30:
    Impulsar la construcción de una pasarela peatonal y ciclista que comunique con el barrio de la Gal.
    Impulsar la construcción de un centro cívico y sociocultural para el barrio.
    Impulsar junto al Gobierno Regional la mejora de los aparcamientos del ámbito de la estación de ferrocarril
    Estudiar las necesidades futuras del nuevo barrio situado al sur de la Estación de La Garena, que todavía está en construcción en la mayoría de sus parcelas y que sin duda mantendrá una estrecha relación con el actual barrio de La Garena.

  • El PSOE de Alcalá lamenta el afán del PP en embarrar para tapar su incoherencia

    El PP de Alcalá insiste en embarrar y descalificar ante la falta de argumentos y de coherencia en sus actuaciones tras el monumental repaso que recibió el PP en el pleno municipal celebrado el pasado martes, 16 de febrero.

    El PP de Alcalá sigue los pasos de Casado y Díaz Ayuso, y se abona a las maniobras de distracción para ocultar sus vergüenzas, desde el PSOE de Alcalá trasladaban a Sucesos del Henares que han renunciado a parte de su sueldo debido a la crisis del COVID-19, mientras los concejales del PP de Alcalá se han acogido a una subida de hasta el 64% de su salario.

    El PSOE de Alcalá lamenta la “piel fina” y “falta de experiencia” de la portavoz del PP local, Judith Piquet, que califica en una nota de prensa de los populares de poco elegantes las críticas hacia Isabel Díaz Ayuso, y parece haber olvidado la lista de descalificativos de Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso hacia el presidente del Gobierno Pedro Sánchez. “Golpista, traidor, felón, ilegítimo, okupa, autoritario, chovinista del poder… son solo algunos de los descalificativos que han pronunciado los dos líderes de los populares, y que han sido compartidos desde el propio PP de Alcalá, y su portavoz Judith Piquet.

    “¿Es que Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado pueden descalificar al presidente del Gobierno y ella no es capaz de aguantar la crítica política que recibe como representante elegida por los alcalaínos y a un sueldo de 72.000 euros al año?”, asegura el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Alberto Blázquez. “Judith Piquet demuestra una vez más su falta de experiencia en la política local. Los asesores mediáticos del PP de Alcalá deberían explicarle los grandes debates dialécticos que ha vivido el Pleno municipal en las últimas décadas, y que ella parece no ser capaz de aguantar”.

    Una vez más, la portavoz del PP de Alcalá trata de desviar la atención de las tramas de corrupción de su partido, la ruina económica de los gobiernos de Bartolomé González -al que Piquet llama “su jefe”- y Javier Bello, su huida de la ciudad, o la subida salarial a la que se han acogido todos los miembros de su partido después de haber afirmado en Pleno municipal que no iban a aceptarla. “Piquet no tiene palabra, hace esto para intentar tapar que ayer los concejales del PSOE de Alcalá renunciaron a parte de su sueldo dada la situación de crisis sanitaria, económica y social ocasionada por la pandemia, mientras los concejales del PP han decidido guardarse en sus bolsillos el dinero de los alcalaínos, con subidas de hasta el 64% del sueldo”.

    Los socialistas de Alcalá consideran que “se trata de maniobras de distracción muy propias del Partido Popular, como el anuncio del abandono de la sede nacional de Génova 13, cuya reforma está investigada dentro de una pieza judicial por presunta corrupción, tras el batacazo electoral sufrido el pasado domingo en las elecciones catalanas ganadas por el socialista Salvador Illa”, apunta Blázquez.

    Tal vez, Judith Piquet y su compañera Cristina Alcañiz podrían explicar a los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares cómo entraron a trabajar en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y Alcalá Desarrollo, sin proceso selectivo alguno y gracias a Bartolomé González al que aún llaman “el jefe”.

    Por último, los socialistas de Alcalá recuerdan a los populares que el actual alcalde, Javier Rodríguez Palacios, cuenta con el sueldo más bajo de un alcalde de Alcalá en los últimos 15 años, y renunció al servicio de escolta destinado exclusivamente al alcalde.