×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: /homepages/6/d498458647/htdocs/sh/cache/mod_sp_tweet/167-twitter.json

Se suspende el pleno de la moción de censura en Pozuelo del Rey y el PP denuncia los hechos por prevaricación

Se suspende el pleno de la moción de censura en Pozuelo del Rey y el PP denuncia los hechos por prevaricación Destacado

Polémica en Pozuelo del Rey al suspenderse el pleno sin debatir la moción de censura y el PP denuncia prevaricación

La moción de censura en Pozuelo del Rey contra la actual alcaldesa, María Alarcón, no se ha debatido finalmente en Pleno tras decidir el presidente de la mesa de edad levantar la sesión sin abordar la iniciativa alegando que la iniciativa no cumplía los requisitos del artículo 197.1 de la Ley Electoral, según ha detallado el Consistorio.

Es decir, el presidente de la mesa de edad ha argumentado que al plantearse una moción con la participación de una edil del grupo municipal de la actual alcaldesa, no pod

Mientras, el PP ha procedido a denunciar por prevaricación administrativa la suspensión de la moción de censura, dirigida a nombrar como nueva alcaldesa a su candidata Rut Alcocer, al entender que era completamente legal, como avalaba la secretaria del Pleno, y que el presidente de la mesa de edad no tenía facultades para tomar esta decisión. Además, solicitará como medida cautelar que se vuelva a convocar el pleno cuanto antes.

Al no celebrarse el pleno de moción de censura, la actual regidora de Pozuelo del Rey, María Alarcón (UCIN), sigue al frente del Ayuntamiento. Los populares habían registrado una moción de censura apoyada por sus cuatro concejales y una edil de UCIN Amanda Sabater, que tomó posesión de su acta tras renunciar un concejal de esta formación. Ello les otorgaba mayoría absoluta con cinco escaños a favor de relevar a la actual regidora sobre una corporación compuesta por nueve ediles.

Al inicio de la sesión programada al mediodía, el edil de UCIN y designado presidente de la mesa de edad, Ángel Gómez, ha comunicado que la iniciativa no podía seguir adelante porque no cumplía los requisitos del artículo 197.1 de la Ley Electoral, según ha detallado el Consistorio.

Gómez ha apuntado que "en el caso de que alguno de los proponentes de la moción de censura formara o haya formado parte del grupo político municipal al que pertenece el alcalde cuya censura se propone, la mayoría exigida se verá incrementada en el mismo número de concejales que se encuentren en tales circunstancias". Es decir, el presidente de la mesa de edad ha argumentado que al plantearse una moción con la participación de una edil del grupo municipal de la actual alcaldesa, no podía debatirse al interpretar que no se cumplía esa condición de la LOREG. Concretamente, ha explicado que "carecía de la mayoría exigida" al estar apoyada por esta concejal que forma parte del Grupo Municipal UCIN, desde el pasado 24 de Junio que tomó posesión como edil del Ayuntamiento de Pozuelo.

La decisión del presidente de la mesa de edad tiene en cuenta, tal y como han insistido desde el Consistorio de Pozuelo del Rey, que Sabater solicitó por escrito, el pasado 1 de julio, ser considerada concejal no adscrita. Algo de lo que no ha tomado conocimiento el Pleno, por lo que su solicitud, de momento, "no es firme".

En todo caso, Gómez ha recordado que, tal y como recoge la Ley de Régimen Electoral, "la mayoría incrementada se exige tanto si forman o han formado parte de del grupo político municipal al que pertenece el alcalde", por lo que ha procedido a levantar la sesión "ante la falta de validez legal de la moción". "No contando la propuesta de moción de censura presentada con la mayoría incrementada establecida en la legislación vigente y ostentando como presidente de la mesa de edad la representación de la misma acuerdo no seguir adelante con la tramitación de la moción de censura formulada por no cumplir los requisitos", expone la declaración del presidente de edad.

Por su parte, fuentes populares han señalado que el presidente de la mayoría de edad, que pertenece a UCIN, no ha cumplido con las funciones que le otorga el reglamento, relativas simplemente a conducir el Pleno, y ha procedido a levantar la sesión sin dar la palabra a los concejales ni dejar votar la moción de censura.

Para el PP, este hecho supone una "clara prevaricación administrativa" por lo que el grupo municipal ha denuncia por vía penal la decisión de la mesa de la mesa de edad, sobre todo cuando la secretaria delPleno había emitido un informe de que la iniciativa de moción de censura era legal. "Ha sido surrealista", han descrito las mismas fuentes para aludir a que lo ocurrido es "muy grave" porque no se han cumplido el trámite legal de celebración del pleno de moción de censura.

Además, desde el PP ha rebatido la argumentación del presidente de la mesa de edad al señalar que la LOREG establece que en el plano municipal un concejal que votó en la investidura al alcalde no puede votar a otro candidato. Según han afirmado estas fuentes populares, esta salvedad no concurre en esta moción de censura puesto que la edil Amanda Sabater no emitió voto a la actual regidora y, por tanto, está facultada para poder apoyar a la candidata del PP.

En consecuencia, reclamarán medidas cautelares para que vuelva a celebrarse el pleno para debatir la moción de censura. Los populares habían registrado la iniciativa para sustituir a la actual alcaldesa de Pozuelo del Rey ante la situación "anómala" que vive el municipio, dado que UCIN, que ostenta el Gobierno municipal, está fragmentado y varios ediles no acuden al Pleno y dejan al Ejecutivo local en minoría. Por ello y para dar estabilidad institucional, presentaron la moción de censura.

Sobre el autor

Webmaster @SucesosHenares

Obtengo la mejor información diaria para mantener informados a todos los vecinos del Corredor del Henares.

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • Un hombre muere tras impactar su vehículo con un poste de teléfono en Pozuelo del Rey

    Un hombre falleció la noche del sábado 6 de marzo, en torno a las 23:30 horas en un accidente de tráfico en la carretera M-224 a la altura del km.12 en Pozuelo del Rey.

    El vehículo se salió de la vía e impactó contra un poste de hormigón de telefonía quedando encajado.

    Los servicios de urgencias del SUMMA 112 a su llegada solo pudo confirmar el fallecimiento del conductor y único ocupante del vehículo, un varón de 63 años.

    Los Bomberos de la Comunidad de Madrid tuvieron que excarcelar el cuerpo de la víctima tras quedar atrapado en el interior del vehículo.

    La Guardia Civil se ha hecho cargo de las investigaciones y de las causas del siniestro.

     

     

    https://twitter.com/i/status/1368362225199644672

     

  • Los votos de los concejales del PP de Pozuelo del Rey, impiden al municipio recibir más de 1 millón de euros de la Comunidad de Madrid

    Día negro para Pozuelo del Rey, señala su alcaldesa, María Alarcón, ayer jueves, por culpa de los votos en contra de los concejales del Partido Popular (Rut Alcocer Díez, Sergio del Olmo del Olmo, Jorge López Aparicio y Francisco Manuel Ramírez Fernández), la ausencia de los concejales José Víctor López y Roberto Iglesias, y el voto en contra de la concejala de UCIN, Amanda Sabater, "nuestro pueblo se enfrenta a una situ ación sin precedentes en toda la Comunidad de Madrid, al ser el único Ayuntamiento que rechaza la adhesión al Programa de Inversión Regional para el periodo 2021-2025 y con ello el 25% de gasto corriente del montante total. Estamos hablando de la friolera de 1 millón de euros, del cual, aproximadamente, 250.000 euros van destinados a gasto corriente. El Partido Popular ha votado NO a que nuestro pueblo reciba ese dinero", apuntaba Alarcón.

    Este programa, conocido como PIR, es la sangre para que cualquier Ayuntamiento pueda mantener sus servicios y mejorar sus infraestructuras. Cada 4 años, la Comunidad de Madrid concede a cada pueblo una importante suma de dinero, de la que el 75% se destina a realizar grandes inversiones y el otro 25% a gasto corriente . Y qué es este gasto corriente, es el dinero contante y sonante que recibe el Ayuntamiento para hacer frente a servicios, a la adquisición de bienes, o incluso a ejecutar pequeñas obras qu e no requieren gran inversión. Pero esencialmente está destinado al pago de los salarios de los empleados municipales (el principal gasto en todos los consistorios de España) y de los suministros de agua, luz, etc.

    Para cualquier municipio del tamaño de Pozuelo del Rey, este gasto corriente supone mantener vivo al Ayuntamiento. Cuando UCIN consiguió la alcaldía, el anterior Equipo de Gobierno del PP ya se había gastado la totalidad del PIR anterior (2016 - 2019, prorrogado durante 2020), por lo que en estos casi 2 años de gobierno no hemos podido disponer de ni un solo euro de los 249.507 euros que le correspondieron a Pozuelo, declara la edil de Pozuelo .

    Con el otro 75% del PIR, que gestiona la propia Comunidad (es decir, el Ayuntamiento decide qué hacer con el dinero, pero las obras las lleva a cabo el Gobierno regional), este Equipo de Gobierno ha aprob ado la pavimentación de 9 calles por valor de 303.870
    euros, el acondicionamiento de las aceras y alcorques de las calles el Roble, Acacia, el Olmo, el Nogal, la Encina, el Castaño y la Flor de la Mancha, por un valor de 33.352,49 euros y la adecuación del caz y del paraje de la Fuente Vieja por 40.000 euros. Obras más que necesarias y que esperamos que la Comunidad ejecute cuanto antes, y por qué se tenía que votar?.

    En el BOCM número 315 con fecha 28 de diciembre de 2020, la Consejería de Vivienda y Administración Local publicó el Decreto 118/2020, de 23 de diciembre, de Consejo de Gobierno, por el que se aprobaba el Programa de Invers ión Regional de la Comunidad de Madrid para el periodo 2021-2025 (PIR 2021-2025). En el punto 3 del artículo 9, Plan de Actuación, se establece que las entidades locales deberán comunicar la elección sobre la forma de gestión de las actuaciones de inversión y el porcentaje concreto de la asignación inicial que será destinado a sufragar los gastos corrientes, el cual no podrá superar el 25 % de la asignación inicial.

    Es decir, tenían que aprobar en Pleno que Pozuelo del Rey se adhiere al PIR 2021-2025 y el 25% destinado a gasto corriente .
    También, anotaba Alarcón, sobre la mesa que fuese la propia Comunidad quien llevase a cabo las inversiones por valor del otro 75%. Ahora no había que decidir qué actuaciones se acometerán con ese 75%, con aprobar el 25% del gasto corriente era suficiente, tal y
    como están haciendo los 178 municipios de la región incluidos en el programa.

    Por qué dejábamos en manos de la Comunidad el 75%, es sencillo. Así lo hacen la mayoría de los Ayuntamientos de menos de 2.500 habitantes (tal y como especifica la Comunidad en su Decreto), que no tienen personal ni medios para hacer frente a la importante burocracia que significa acometer inversiones de gran calado.

    Por otro lado, Pozuelo del Rey no tiene secretario. Sin un habilitado nacional no se pueden convocar plenos, pero ningún secretario quiere ocupar la plaza de nuestro Ayuntamiento porque, como pasa e n muchos pequeños pueblos, el sueldo es muy bajo en comparación con lo que se ofrece en otros municipios. A esta situación se suma que hay una “escasez” manifiesta de este tipo de funcionarios.

    La única solución posible es compartir secretario con otros municipios . Algo que el Equipo de Gobierno intentó, en febrero de 2020, junto con Pezuela de las Torres y Olmeda de las Fuentes, pero la oposición del PP volvió a torpedearlo.

    Ante esta situación, y ante la necesidad de convocar el Pleno para no perder el millón de euros, la alcaldesa solicitó a la Comunidad que cediese un secretario para poder llevar a cabo el Pleno. Una situación excepcional por lo que tras el visto bueno de la Dirección General de Administración Local se ha llevado a cabo el Pleno.


    La Alcaldesa señalaba que por culpa de los votos del PP (Rut Alcocer Díez, Sergio del Olmo del Olmo, Jorge López Aparicio y Francisco Manuel Ramírez Fernández) , la ausencia de los concejales José Víctor López y Roberto Iglesias y el voto el contra de la conceja la de UCIN, Amanda Sabater, Pozuelo del Rey se va a quedar sin 250.000 euros esenciales para poder seguir prestando los servicios básicos, pagando el salario de los empleados municipales, el agua o la luz, así como las innumerables deudas que dejó el Partido Popular ( a
    proveedores de todo tipo, a la compañía eléctrica o por las reclamaciones de vecinos a los que el Juzgado dio la razón ) .

    La posición del Partido Popular del Pozuelo es única. Por poner un ejemplo, en los municipios de la zona en los que el PP está en la oposición y que ya han celebrado este Pleno, han votado a favor, como en Campo Real, o se han abstenido, como en el caso
    de Belmonte de Tajo. Y cuando han votado en contra, como Orusco de Tajuña, su voto ​no ha condicionado la votación ni ha abocado al pueblo a no recibir el 25%. El PP de Pozuelo ha preferido dejar a todos los vecinos, incluidos sus votantes, sin el dinero antes de abstenerse o votar a favor del Equipo de Gobierno, en una decisión sin precedentes,¡ sólo motivada por el odio y el rencor, y que traerá consecuencias dramáticas para todos los pozueleros.

    Como alcaldesa," aunque me cuesta, puedo entender que con el odio que me profesan determinados concejales quieran boicotear el 100% de mis decisiones. Pero como vecina, no cabe en mi cabeza cómo pueden abocar de estar forma a la ruina y al fracaso a todos los vecinos de Pozuelo del Rey y hacernos perder 1 mi llón de euros qu e incluso podrían gestio nar futuros equipos de Gobierno de su partido. En este pueblo, hace mucho tiempo que la oposición rompió todo tipo de respeto a los valores democráticos en u na campaña constante de acoso y derribo hacia mi persona. Creo que en un pueblo tan pequeño como Pozuelo se pueden tener distintas perspectivas políticas, pero no llevar al extremo las diferencias. Hoy el PP de Pozuelo del Rey ha preferido hundir el barco antes que permitir que otro capitán lo reflot e. Hoy el PP de Pozuelo del Rey ha firmado la sentencia de defunción de nuestro pueblo" añadía la edil de Pozuelo del Rey.

  • La tasa de incidencia acumulada por Coronavirus en Pozuelo del Rey se sitúa en 871

    El municipio madrileño de Pozuelo del Rey suma 10 nuevos contagios en los últimos 14 días, por lo que sitúa su tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) en un preocupante dato de 871,84.

    En total suma 52 personas contagiadas desde el inicio de la pandemia sanitaria.

    La zona básica de Torres de la Alameda (Torres de la Alameda, Villalbilla, Valverde de Alcalá, Corpa, Anchuelo, Santorcaz, Pozuelo del Rey y Pezuela de las Torres), tiene una Tasa de IA de 638,69, y suma un total de 1257 casos confirmados de contagios por Coronavirus y en los últimos 14 días desprende un dato de 165 contagiados por Coronavirus.