×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: /homepages/6/d498458647/htdocs/sh/cache/mod_sp_tweet/167-twitter.json

Los Alcaldes de los municipios del Sureste pedirán una reunión con la Comunidad de Madrid para tratar el impacto de las instalaciones de las plantas fotovoltaicas

Los Alcaldes de los municipios del Sureste pedirán una reunión con la Comunidad de Madrid para tratar el impacto de las instalaciones de las plantas fotovoltaicas Destacado

Los  Alacaldes de la Comarca Sureste de Madrid pedirán una reunión a la Comunidad de Madrid para analizar el impacto de los múltiples proyectos de las instalaciones fotovoltaicas que se prevén instalar en su territorio.

El Ayuntamiento de Torres de la Alameda acogió la tarde del miércoles una reunión entre los alcaldes de los municipios afectados por el desarrollo de plantas solares fotovoltaicas, subestaciones eléctricas y líneas eléctricas de alta tensión en la zona sureste de la Comunidad de Madrid.

A la reunión acudieron los ediles de San Fernando de Henares, Villalbilla, Loeches, Campo Real, Pezuela de las Torres, Olmeda de las
Fuentes y Torres de la Alameda.

Durante el mes de mayo la Comunidad de Madrid comunicó a los ayuntamientos el inicio de un periodo de consultas para la implantación de 17 planes especiales de infraestructuras que afectan a más del 5000 hectáreas de suelo en la Comarca Sureste de la Comunidad y con las que se prevé generar 4000 Mw de energía .

En la reunión los alcaldes reiteraron su compromiso con la s energías renovables pero plantearon su preocupación por la ausencia de una planificación estratégica autonómica que integre, no solo los aspectos energéticos sino; la viabilidad económica a largo plazo, su impacto en el desarrollo de la comarca, la sostenibilidad del proyecto y la huella medio ambiental sobre la fauna y flora del entorno natural.

Los municipios acordaron solicitar una reunión a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid para trasladarle estas inquietudes e instarle a elaborar un Plan Director que contemple y coordine la distribución territorial de las plantas de generación de energía renovable, así como , una modificación de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid donde se recojan este tipo de instalaciones.
Paralela mente a esta reunión, los consistorios participantes pondrán en marcha un grupo de trabajo con técnicos de todos los ayuntamientos para analizar de manera integral los aspect os de este macroproyecto y elaborar un informe conjunto del proyecto sobre una co marca que actualmente ya soporta numerosas infraestructuras de impacto medioambietal negativo .

Los ayuntamientos afectados que no pudieron acudir ayer podrán adherirse a los acuerdos alcanzados en esta primera reunión y participar en todas las iniciativas que se pongan en marcha en los próximos meses.

Sobre el autor

Webmaster @SucesosHenares

Obtengo la mejor información diaria para mantener informados a todos los vecinos del Corredor del Henares.

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • La Comunidad de Madrid prepara un proyecto de instalación de 5 plantas fotovoltaicas que en su totalidad dejan rodeado el núcleo urbano de Torres de la Alameda

    El proyecto contaría con 921 hectáreas, 4 subestaciones eléctricas, una producción de 441 MW y 6 líneas de alta tensión para transportar la energía a la estación de San Fernando de Henares.

    El pasado 6 de mayo de 2021 el Ayuntamiento de Torres de la Alameda recibió comunicación de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid en la cual se les trasladaba del inicio de un periodo de consultas con respecto al Plan Especial de Infraestructural (PFOT-195) para la instalación de 4 Plantas Solares Fotovoltaicas que afectan al término municipal de Torres de la Alameda. En dicho documento se comunica al Ayuntamiento el inicio de ese periodo de consulta dándole un plazo de 30 días hábiles para formular las sugerencias que se consideren oportunas.

    Los servicios técnicos municipales delpropio ayuntamiento están elaborando el informe oportuno abordando las posibles compatibilidades o incompatibilidades que puedan existir entre las actuales Normas Urbanísticas vigentes en nuestro municipio y la propuesta de las instalaciones de plantas fotovoltaicas contempladas en el citado P.E.I. que pretenden ubicar en Torres.

    En el documento del P.E.I. sometido a consulta se señala que la empresa proponente ya ha conseguido la autorización de acceso y conexión a la red eléctrica existente, la autorización administrativa previa de la Dirección General de Energía y Minas, y la aprobación por el MITERD del procedimiento ambiental asociado. El siguiente paso sería la aprobación del citado Plan Especial de Infraestructuras (PFOT-195) por parte de la Comunidad de Madrid.

    Hasta la fecha desde el Ayuntamiento de Torres de la Alameda indican que no se había realizado trámite alguno con respecto a este proyecto dado que, en su condición de infraestructura básica del territorio, la producción de energía limpia tiene un interés público o social y una dimensión y complejidad que requieren de un instrumento de planeamiento propio, el cual se está tramitando en la Comunidad de Madrid. Por tanto, la aprobación del Plan Especial de Infraestructuras y la instalación futura o no de las Plantas Solares Fotovoltaicas en Torres de la Alameda trasciende a las competencias municipales estando en manos de la administración regional y nacional.

    No obstante, el Ayuntamiento de Torres de la Alameda, ha manifestado que van a trabajar para intentar que las plantas solares que se pretenden ubicar en su municipio se puedan reducir en número o tamaño además de reubicar en aquellos lugares donde causen el menor impacto paisajístico posible.

    Actualmente, como puede comprobarse en el portal de la Comunidad de Madrid se han presentado a consulta 17 proyectos en municipios de la Comunidad de Madrid https://www.comunidad.madrid/servicios/urbanismo-medio-ambiente/documentos-fase-consultas-evaluacion-ambiental-estrategica?fbclid=IwAR1IhNzzuFxC73l6GGiKrTy5ra6FR2W2EdJDyr-RCadgF2zVpxfl7r_StmM

    Mostramos el enlace del proyecto de la Comunidad de Madrid

    https://www.comunidad.madrid/transparencia/sites/default/files/regulation/documents/4._die_pei-pfot-195c.pdf?fbclid=IwAR1jc6YWCiGWJOtQIW4DTktg0NoMZ0SXiyK0qrSYJ_iHyyP4mKE0o5lrq94

     

  • El Alcalde de Torres, solicita a la Consejera de Cultura que incorpore el Auditorio Municipal a la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

    La Consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, visitó el pasado viernes las instalaciones culturales de Torres de la Alameda. En su visita estuvo acompañada por el alcalde de la localidad, Carlos Sáez.

    La visita dió comienzo en la Plaza del Sol donde la Consejera visitó la recién renovada Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. Después continuaron por la Calle Mayor hasta las instalaciones del antiguo colegio de Torres que, cuando finalicen las obras, se convertirá en un centro cultural en el que se ubicará la biblioteca y salas destinadas a conferencias y exposiciones.

    iglesia_consejera_alcalde.jpg

    El encuentro continuó en el Auditorio Municipal e instalaciones aledañas, Recinto Ferial y Graderio del Calvario. El Alcalde de Torres de la Alameda ha aprovechado la ocasión para solicitar la inclusión del nuevo Auditorio Municipal en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid lo que permitiría acceder a los vecinos a una programación cultural de calidad sin necesidad de desplazarse a grandes ciudades.

    Marta Rivera de la Cruz expresó su plena disposición para iniciar esta colaboración que enriquecerá la vida cultural de Torres de la Alameda.

    El edil, también ha ofrecido a la Consejera todas las instalaciones culturales del municipio para los programas de impulso de la cultura que se están poniendo en marcha durante la pandemia.

    Esta visita de la consejera madrileña se enmarca dentro del “Compromiso 179” puesto en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid para descentralizar la cultura y llevarla de la mano del turismo a todos los municipios.

  • La Mancomunidad Pantueña dona 4.500 euros a Caritas Torres de la Alameda

    El Alcalde de Torres de la Alameda, Carlos Sáez, presidente de la Mancomunidad de Servicios Sociales Pantueña, ha entregado un cheque por valor de 4500 euros a Caritas Parroquial de Torres de la Alameda para la compra de alimentos, productos de higiene personal y limpieza para personas y familias vulnerables.

    A la entrega del cheque han acudido Álvaro Fernández, párroco del municipio, Pedro Gómez, responsable de Caritas y Pedro Ropero, coordinador de Caritas Diocesana de Torres de la Alameda.

    Esta aportación corresponde al convenio firmado entre la Mancomunidad Pantueña, organismo que gestiona los servicios sociales de Torres y de los municipios del entorno, y Caritas Diocesana de Alcalá para mitigar los efectos socioeconómicos de crisis propiciada por la Covid-19.

    Caritas Torres de la Alameda ha atendido durante el año 2020 a 223 familias, un total de 717 personas. Los vecinos que quieran colaborar pueden aportar alimentos en horario de misa en la Ermita y a través de número de cuenta: ES68 2038 2454 1460 0009 5917.