El Ayuntamiento de Villalbilla está colaborando en la campaña de excavaciones 2018 en la primitiva Ciudad de Complutum de San Juan del Viso.
El acuerdo de colaboración con la Asociación Proyecto Primitiva Complutum-San Juan del Viso se sustancia en los gastos de manutención del equipo de voluntarios que realizará las excavaciones, el préstamo de herramientas para realizar los trabajos, apoyo logístico mediante cesión temporal de un local y diversas ayudas puntuales.
La originaria Complutum, la primera ciudad romana de la región, con un urbanismo plenamente desarrollado, inimaginable hasta la fecha. Se fundó en torno a los convulsos momentos finales de la República, en una ubicación defensiva en lo alto de un cerro, el de San Juan del Viso en el término municipal de Villalbilla.
Esta “primera Complutum” será trasladada hacia mediados del siglo I d. C. (momento de paz y de consolidación de las importantes vías de comunicación que atravesaban la región) desde su originario emplazamiento en altura en la margen izquierda del Henares, a la derecha en la vega, donde hoy es visitable.
Pero el imponente Cerro de San Juan del Viso esconde más secretos. En sus casi 70 hectáreas de superficie puede rastrearse la evolución del poblamiento desde finales de la Edad del Bronce. Nuestras investigaciones han permitido localizar dos áreas de frecuentación del Bronce Final, un asentamiento carpetano de unas 6 hectáreas y un pequeño campamento romano justo en frente, que daría origen a la gran ciudad de al menos 35 hectáreas.
En el verano de 2017, gracias al micromecenazgo de muchas personas particulares o empresas patrocinadoras, pudimos llevar a cabo nuestro objetivo de excavar en un yacimiento que había permanecido en el olvido casi 40 años. Los trabajos previos en los que nos basamos para el comienzo de esta investigación fueron, no sólo los datos de las antiguas excavaciones de los años 70, sino también diversas campañas de prospecciones arqueológicas y el estudio de la fotografía aérea, que dieron lugar a una tesis doctoral y la publicación de numerosos artículos. Esta web nació del interés por continuar con una investigación clave para el conocimiento de la romanización en el interior peninsular, en un yacimiento privilegiado para conseguirlo.
Al finalizar la Campaña se realizará una visita guiada por los arqueólogos responsables de proyecto dirigido por Sandra Azcárraga y por Arturo Ruiz Taboada, a la que podrán asistir todos los vecinos que lo deseen para conocer la originaria Complutum, la primera ciudad romana de la región que, por ventura histórica, que se encuentra en su municipio.