El bush bread es el pan elaborado por los aborígenes australianos durante muchos miles de años, al aplastar las semillas en una masa, después de lo cual se hornea. Es un pan rico en proteínas carbohidratos, y ayudó a conseguir una dieta tradicional equilibrada.
INGREDIENTES para un pan de 800 gr:
250 ml Agua Tíbia
225 gr Harina de Fuerza
225 gr Harina Integral
Un chorrito de Miel
Un chorrito de Aceite de Oliva
1/2 Sobre Levadura Panadería Maizena
70 de semillas variadas (reservar 30 gr para decorar)
Sal
Preparación con Thermomix:
1-Introducir el agua en el vaso y programar 1 minuto, 37ºC, velocidad 1. Añadir la levadura y mezclar 5 segundos, velocidad 3. Añadir el resto de ingredientes (reservar 30 gr semillas para decorar) y mezclar 10 segundos, velocidad 6. Amasar 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Dejar fermentar en el vaso una hora (hasta que doble su volumen).
2-Una vez transcurrido el tiempo de fermentación sacar la masa del vaso y hacer una bola. Pincelar toda la masa con agua, pegar las semillas por arriba y por abajo y colocar sobre una bandeja de horno previamente untada en aceite. Tapar con un trapo y dejar fermentar una hora más (recordar que los tiempos varían dependiendo del calor, en invierno los tiempos son casi el doble).
3-Calentar el horno a 250ºC, una vez metamos el pan en el horno, bajar la temperatura a 210ºC, hornear durante 40-45 minutos (en mi horno tardó 45 minutos pero cada horno es diferente, vigilar y cuando el pan esté doradito, sacarlo). Para que la corteza esté más crujiente, colocar un cuenco con agua en la parte inferior del horno, el vapor ayudará a que la corteza quede con más grosor.
Preparación tradicional:
Calentar el agua en el microondas, tiene que estar tibia, no caliente. Disolver la levadura, añadir el resto de ingredientes reservando 30 gr de pipas para decorar. Mezclar bien y amasar durante 5-7 minutos con las manos, doblar, romper, empujar con los puños... Así hasta que quede una masa uniforme. Dejar la masa en el bol tapada con un trapo durante una hora. Seguir la receta como indico arriba, a partir del punto 2.