×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: /homepages/6/d498458647/htdocs/sh/cache/mod_sp_tweet/167-twitter.json

Sucesos del Henares

Sucesos del Henares

Webmaster @SucesosHenares

Obtengo la mejor información diaria para mantener informados a todos los vecinos del Corredor del Henares.

Miles de vecinos y vecinas han disfrutado de las fiestas que finalizaron con unos esperados fuegos artificiales con patrocinio privado, sin coste alguno para las arcas municipales.

Frente a este éxito los socialistas complutenses lamentan los intentos del PP para impedir la celebración de las Fiestas, los conciertos y actividades.

Las celebraciones de agosto que terminaron ayer han servido para recuperar la economía y el empleo en sectores como el de los feriantes (que en algunos casos llevaban más de un año sin poder trabajar) la hostelería y todos los vinculados a las artes escénicas -que ya han agradecido el esfuerzo que ha realizado el equipo de Gobierno socialista- rescatando además una parte importante de nuestra identidad cultural.

La parte negativa ha sido el comportamiento de unas pocas personas que a altas horas de la madrugada del sábado se enfrentaron a la Policía. En este sentido agradecemos el trabajo realizado por la Policía Local y Nacional, así como a sus mandos por la gran coordinación existente entre la Delegación del Gobierno de España en Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá De Henares.

La otra cara negativa ha sido la mostrada por el PP, que ha utilizado una noticia de Telemadrid sobre estos incidentes aislados, provocados por una veintena de vándalos, para cargar contra las ferias.

El odio que destilan el PP y su portavoz Judith Piquet hacia el equipo de Gobierno socialista llega hasta tal punto que en sus ‘comunicados’ obvian la condena a los propios actos vandálicos y acaban denigrando, atacando e insultando a toda la ciudadanía para la que se supone que trabajan: de hecho la portavoz Judith Piquet difundió un mensaje en el que se habla de Alcalá De Henares con un lacónico “dais puto asco”, una afirmación a todas luces impropia de la portavoz de un grupo político con representación institucional.

El portavoz del PSOE Alberto Blázquez ha declarado que “la presencia de la Policía estaba prevista y coordinada. De hecho, la Policía Local cuenta con equipación como defensas, cascos y chalecos antidisturbios que nunca tuvo en los años del Gobierno del PP de Bartolomé González, cuando afrontaban lluvias de botellas en el ferial sólo con sus gorras de tela”.

Blázquez ha añadido que “el PP lleva semanas poniendo palos en las ruedas para que no se celebrara el Festival Gigante o la Feria de Día y está instalado en el ‘cuanto peor, mejor’: dedicó horas a magnificar un suceso aislado y no condenó a los vándalos que actuaron en Alcalá, en lo que está siendo un verano muy complicado de botellón y vandalismo para muchas grandes localidades de Madrid, incluida la capital, y que da que pensar sobre la necesidad de educar sobre los límites de esa ‘libertad sin límites’ que algunos enarbolan”.

Toda esta belicosidad y fijación por parte del PP sobre las ferias podría guardar relación con esa idea de gestión de los eventos festivos tan opaca y oscura realizada por el ex alcalde del PP, Bartolomé González, que les llevó a los tribunales y a ocupar las portadas de los periódicos por la gestión de, por ejemplo, el concierto supuestamente solidario llamado Rumbo a Haití.

La Concejalía de Deportes y Juventud celebra el próximo domingo 5 de septiembre este evento en el Recinto Ferial de la localidad. En él habrá distintas actividades deportivas para toda la familia y los clubes podrán exponer sus propuestas para esta temporada.

Mejorada del Campo, 31 de agosto de 2021.- El Ayuntamiento de Mejorada del Campo, a través de la Concejalía de Deportes y Juventud, va a llevar a cabo el domingo 5 de septiembre la Primera Feria Municipal de Deportes. Esta cita deportiva tendrá lugar desde las 10 horas hasta las 14 horas en el Recinto Ferial del municipio.

El objetivo de esta jornada es acercar el deporte a los mejoreños y mejoreñas y se encuentra enmarcada dentro de las acciones que se están desarrollando para la reactivación del deporte y los hábitos saludables.

Este evento contará con stands en los que los clubes deportivos podrán mostrar cómo será esta nueva temporada que comienza y dar a conocer de primera mano cuáles son sus propuestas.

La Casa de la Juventud también tendrá representación en esta muestra, donde se dará información sobre su programación para este curso y se realizará una demostración de alguna de sus actividades.

Además, esta jornada va a contar con actividades deportivas para toda la familia. Los mejoreños y mejoreñas podrán participar de 10 a 11.15 horas en una máster de ciclo, de 11.30 a 12.30 horas en una clase de tonificación en familia, y de 12.45 a 14 horas en una sesión de zumba en familia.

Los vecinos y vecinas que quieran participar en la clase de ciclo tendrán que inscribirse previamente, hasta el 3 de septiembre, en el gimnasio municipal a través del teléfono 91 679 38 48 para reservar la bicicleta. Para el resto de sesiones deportivas no es necesaria la inscripción previa, pero habrá un aforo limitado.

Esta jornada deportiva se desarrollará al aire libre, cumpliendo con todo el protocolo de prevención sanitaria, con distancias, aforos reducidos, gel hidroalcohólico.

El pasado mes de julio mantuvieron una reunión, de alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por la planta de placas solares. Esta reunión tuvo lugar en el ayuntamiento de Olmeda de Las Fuentes y también asistió la multinacional Total Energy y la consultoría a la que han encargado el proyecto, IGNIS.

“Total Energy” e “IGNIS” en todo momento se mantuvieron en una actitud de colaboración con los ayuntamientos a pesar de que no es competencia de los mismos la concesión o no de la implantación de la planta. Es importante tener en cuenta que la que autoriza o desautoriza es la Comunidad de Madrid.

Hace unos días han recibido en el Ayuntamiento la notificación de la Consejería de Cultura y Turismo. En esta notificación les comunican que les han concedido el permiso para hacer el estudio arqueológico. Dicha concesión se adjunta en esta información para que puedan leerla en su totalidad. 

También informan que tendrán una reunión este próximo mes de Septiembre con la Consejería de Medioambiente a petición de todos los ayuntamientos afectados. Será el miércoles 15 septiembre al mediodía.

También hay que dejar claro que desde esta Consejería no se les ha informado en ningún momento sobre este proyecto, esperando nos informen en la esperada reunión.

El Ayuntamiento de Nuevo Baztán se ha comprometido a tener informados a sus vecinos según vayan teniendo noticias del desarrollo del proyecto.

El próximo sábado 4 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Estadio Municipal de Deportes el Deleite de Aranjuez, tendrá lugar la
celebración del XVI Gran Prix Internacional Atletas de Fuerza” Villa de Aranjuez ” .

Después de dos años debido a la pandemia vuelve, una competición ya consolidada en Aranjuez, y la más importante de España, como también reconocida y atribuida a Nivel Mundial en lo que se refiere a los Campeonatos de atletas de fuerza, debido a su constancia año tras año, donde se ha recibido a los hombres más fuertes de su país.

Debido a la situación actual de pandemia COVID 19, dado que la salud y la seguridad de todos los asistentes (atletas, jueces, publico Etc.) son nuestras preocupaciones principales, se establecerán medidas sanitarias indicando (distancia de seguridad, mascarilla obligatoria y dispensador gel hidro alcohólico y toma de temperatura a la entrada del Estadio).

Un evento deportivo que levanta expectación, con pruebas físicas espectaculares, dignas de disfrutar en vivo y en directo. Una cita
ineludible.

Miércoles, 01 Septiembre 2021 12:57

Campeonatos de Natación en Villar del Olmo

El próximo domingo 5 de septiembre a las 13:00 horas en la piscina municipal de Villar del Olmo se celebrarán campeonatos de natación en las modalidades de crol, braza, espalda, mariposa, etc.

Los jóvenes y no tan jóvenes del municipio madrileño de Villar del Olmo tienen una ocasión de demostrar que han estado aprovechando el verano nadando y competir por ser el mejor en cada disciplina.

Miércoles, 25 Agosto 2021 14:44

Sobaos Pasiegos

Esta semana vuelvo con una receta tradicional y casera. Es un dulce que siempre ha estado presente en nuestras infancias.

Son los riquísimos sobaos pasiegos. Me encanta para desayunar con un vaso de leche. Con esta receta podemos prepararlos en casa, junto con los peques que les van a encantar prepararlos para un fin de semana en familia.

Ingredientes

250 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
250 gr. de azúcar
250 gr. de harina
8 gr. de levadura química
3 huevos
Media ralladura de un limón

Preparación

1. Precalentar el horno a 180 grados, calor arriba y abajo.

2. Mezclar la mantequilla con el azúcar.

3. Incorporar los huevos y el resto de ingredientes.

4. Pasar la masa a una bandeja con papel de horno.

5. Hornear el bizcocho unos 20 minutos.

6. Cortar el bizcocho en forma de rectángulos.

¡¡LISTO PARA DISFRUTAR!!

 

EL ENLACE DE EL VÍDEO https://youtu.be/EkUr1GVy5eM

Ángeles Fernández
Repostería creativa

Miércoles, 25 Agosto 2021 14:38

¡DONUT RED VELVET XXL!

Vamos a disfrutar de este mes con un RECETÓN. Es un delicioso y casero DONUT RED VELVET XXL.

Su sabor es igual al de la tarta, con un bizcocho rojo intenso y una crema de queso irresistible. Es una receta creativa, que puede disfrutar toda la familia de ella. La podemos presentar en un cumpleaños, modo tarta. También, en un baby shower o una mesa dulce.

En cualquier ocasión o evento, sorprenderá a nuestros invitados.

No es nada complicado de hacerlo, necesitamos un molde de bizcocho redondo y con un agujero en el centro, para darnos esa forma tan divertida de donut xxl.

La tarta red velvet, es una receta americana. Conocida también, como pastel de terciopelo rojo. Es de chocolate , pero le añadimos el colorante alimentario en rojo. Durante la Segunda Guerra Mundial los pasteleros utilizaban el jugo de la remolacha para darle color a este riquísimo pastel.

Si os encanta la tarta, este donut va a estar en vuestra lista de postres favoritos.
Yo el glaseado de crema se lo incoporé en la parte de arriba de nuestro donut, pero también lo podéis abrir y rellenar con una deliciosa crema.

La decoración es opcional, yo utilicé sprinkles en rojos.

Ingredientes

100 ml. de aceite de oliva o girasol
300 gr. de azúcar
2 huevos
2 cucharadas de cacao en polvo
1 cucharadita de esencia de vainilla
320 gr. de harina
230 ml. de leche
2 cucharaditas de zumo de limón
2 cucharaditas de vinagre blanco
1 cucharadita de bicarbonato
2 cucharaditas de colorante rojo en pasta

Para el glaseado

250 gr. de queso crema
6 cucharadas de azúcar glas
3 cucharadas de leche

Preparación

1. Precalentar el horno a 180 grados calor arriba y abajo.

2. Primero tenemos que hacer un buttermilk casero: mezclamos la leche con el zumo de limón. Y dejamos reservar .

3. Incoporar el aceite, el azúcar, y los huevos. Mezclamos hasta que esté bien integrado.

4. Incoporar los ingredientes secos: harina, levadura y cacao . Seguimos mezclando hasta que se vayan integrando todos los ingredientes.

5. Ahora tenemos que añadir el buttermilk que teníamos reservado . Parece que está cortado, pero no os preocupeís es totalmente normal.

6. Por último , añadir el bicarbonato con el vinagre blanco.

7. Para darle ese color rojo tan intenso, tenemos que usar un colorante en pasta extra red.

8. Engrasamos el molde con mantequilla y un poco de harina. Incorporamos la masa de nuestro donut.

9. Al horno unos 50 minutos.

10. Para hacer el glaseado: Mezclar el queso crema con el azúcar glas, y poco a poco las cucharadas de leche.

11. Dejar enfriar nuestro donut.

12. Decorar con el glaseado y las perlitas.

 

¡LISTO PARA DISFRUTAR!

EL ENLACE DE EL VÍDEO https://youtu.be/WHYas3VFPcA

La Mancomunidad ha lanzado una vídeo-campaña para animar a la sociedad a no quedarse callada ante frases o comentarios despectivos hacia las mujeres.

Concienciar a la sociedad sobre las violencias de género empezando por los ‘machidichos’ . Ese es el objetivo de la última campaña de la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Sociales del Es te de Madrid , cuyo punto municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género atiende de me dia a 162 mujeres al año.

Bajo el lema ‘ Machidichos: mi machismo, mi solución’, la Missem trata de llegar con un vídeo a todos aquellos vecinos que alguna vez han escuchado frases despectivas hacia las mujeres como “de la única mujer que te puedes fiar es de tu madre”, “la violencia no tiene género”, “mira esa cómo va vestida, parece que va buscando guerra” o “es que ya no se puede ni ligar, todo parece violencia”, y que con su silencio han ayudado a que se siga trasgrediendo el respeto hacia las mujeres. 

“Quedarnos callados ante un comentario sexista nos hace cómplices de la violencia. Que el machismo de saparezca depende de todos”, ha explicado el presidente de la Mancomunidad, Jorge González, para quien este tipo de actitudes pueden llegar a convertirse en claros casos de violencia de género, “especialmente entre los más jóvenes, que lo pueden llegar a asimilar como algo normal”.

En este sentido, González ha destacado que el 82% de las mujeres que la Mancomunidad atiende en su Punto de Violencia de Género son de nacionalidad española. Un problema “muy real”, como ha destacado, que se agrava más al tener en cuenta que el 68% no había
interpuesto ni nguna denuncia a su maltratador antes de solicitar ayuda.

El Punto Municipal de Violencia de Género atiende cada año de media 874 intervenciones psicológicas, 286 en materia de atención social y 237 relacionadas con temas jurídicos. Y es que hay que tener en cu enta que, aunque todas las atendidas sufren violencia psicológica, un alto porcentaje, el 56%, se enfrenta también a un elevado control social, seguido de un 44% que sufre también control económico. El mismo porcentaje pa dece violencia física y un 38% violencia sexual.

“Es una auténtica vergüenza que un instituto por el que los vecinos llevan más de 10 años luchando no haya terminado ni siquiera su primera fase”. H. Jalloul.

“El barrio lleva ya más de 2 años esperando que se inaugure ese instituto, que ha tenido que ver cómo sus chicos y chicas están estudiando en barracones”. J. Rodríguez Palacios.

El alcalde y secretario general de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha recibido esta mañana a la portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid, Hana Jalloul, acompañada por la presidenta de la gestora, Isaura Leal, África Moreno, la diputada Matilde Díaz, el diputado y secretario general de las Juventudes Socialistas de Madrid, Javier Guardiola y el diputado alcalaíno Fernando Fernández Lara, con quienes han visitado las obras inacabadas del IES Francisca de Pedraza, en el barrio de La Garena tras 2 años de incumplimientos reiterados por parte de la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid de la que es responsable Enrique Ossorio.

En declaraciones a los medios, Rodríguez Palacios ha señalado que “el barrio lleva ya más de 2 años esperando que se inaugure ese instituto, que ha tenido que ver cómo sus chicos y chicas están estudiando en barracones. En teoría debería abrir este septiembre, apenas quedan 12 días y vemos que a las obras todavía les queda tiempo”.

El primer edil de Alcalá de Henares ha comentado asimismo “esa idea que la Comunidad de Madrid ha transmitido a la FMM de que este año no va a haber anualidad del Programa de Inversión Regional: no va a haber ingresos a los municipios cuando muchos de ellos ya lo tienen presupuestado, por lo que nos hurtan unos 40 millones de € que ya podrían estar invirtiéndose este año y que generarían empleo”, en lo que para Rodríguez Palacios es “otra triquiñuela más de una obligación de la Comunidad de Madrid de apoyar a los ayuntamientos”.

Por último el alcalde ha agradecido “la cercanía y la presencia del Grupo Parlamentario Socialista en Alcalá de Henares para hacer oposición constructiva y señalar las prioridades de los vecinos y vecinas”.

Por su parte, Hana Jalloul ha manifestado “la falta de lealtad del Gobierno regional con los ciudadanos y ciudadanas de Alcalá de Henares, porque es una auténtica vergüenza que un instituto por el que los vecinos llevan más de 10 años luchando no haya terminado ni siquiera su primera fase”.

Jalloul ha denunciado también “la dejadez con la educación, con la sanidad pública en la que todavía siguen servicios de urgencia cerrados. No se puede consentir que personas como el señor Ossorio sigan con ese tono tan educado y tan mentiroso para contar cosas que nunca llegan a ser realidad. Aquí, tanto el PSOE como el alcalde y los vecinos siguen luchando por sus derechos y porque sus hijos tengan la educación que se merecen”.

“¿Dónde está la libertad de elección? ¿Dónde está la libertad para los alumnos? ¿Dónde está la libertad para los madrileños y madrileñas? No existe. Esperamos que el gobierno de la Comunidad de Madrid cumpla su palabra y el señor Ossorio también y piensen en estos niños a los que les están quitando tantísimas oportunidades y que tienen tanto derecho como el resto de madrileños y madrileñas de otros municipios”, ha concluido la portavoz socialista en la Asamblea de Madrid.

A la visita a las obras inacabadas también han asistido el secretario de organización del PSOE de Alcalá De Henares, Enrique Nogués, las concejalas Blanca Ibarra y Rosa Gorgues y los ediles Manuel Lafront, Miguel Castillejo y el edil y secretario general de Juventudes Socialistas de Alcalá De Henares, Alberto González.

Ayer miércoles, se iniciaron en Loeches los trabajps de mantenimiento y conservación sobre las calzadas de las calles, Montera, Campo, Derbi, Roa, Duque de Alba, Fragua, Val, San Lorenzo y Molino, estos trabajos supondrán un total de 2.300 m2 de actuación que durará al menos hasta mañana viernes.

Algún vecino manifestaba que el Ayuntamiento podía emplear el dinero de las fiestas para el manytenimiento del pueblo.

Página 1 de 473