La Asociación Complutense de Belenistas, ha convocado un año más su tradicional Concurso local de Belenes, que en esta ocasión celebra su XXXVI edición.
"Modalidades":
FAMILIAR: Belenes realizados por las familias y expuestos en sus hogares. Podrán estar realizados según la costumbre española, con o sin celaje (cielo), corcho rústico, cortezas, musgo, maderas, serrín; se valorará su plasticidad, perspectiva, colocación de figuras y tamaños, así como su esfuerzo, originalidad y dificultad.
Esta Modalidad cuenta con las siguientes categorías:
INFANTIL: Belenes o dioramas realizados exclusivamente por niños cuya edad no sea superior a los doce (12) años.
JUVENIL: Belenes o dioramas realizados exclusivamente por jóvenes, con edades comprendidas entre los trece (13) y los diecisiete (17) años, ambas inclusive.
Estas dos modalidades y categorías no se acomodan a ningún grupo (belén, diorama).
ADULTOS: Realizados por personas mayores de diecisiete (17) años.
Esta Modalidad y categoría cuenta con los siguientes "Grupos":
BELENES
DIORAMAS.
ENTIDADES: Realizados por asociaciones y centros regionales, culturales, y laborales, instituciones y entidades oficiales, centros sanitarios, parroquias y otras comunidades religiosas.
Esta Modalidad cuenta con los siguientes "Grupos":
- BELENES
- DIORAMAS.
COMERCIOS: Realizados por comercios y empresas de cualquier tipo, expuestos tanto en escaparates como en el interior.
Esta Modalidad cuenta con los siguientes "Grupos":
- BELENES
- DIORAMAS.
COLEGIOS: Belenes realizados en colegios o institutos de enseñanza, públicos, concertados o privados.
En estas tres últimas "Modalidades" (Entidades, Comercios y Colegios) se valorará su naturalidad plástica y cierta fidelidad histórica; dotados de paisaje adecuado, correcta colocación de las figuras (en tamaño, estilo, autenticidad y número), acertada iluminación, perspectiva, y embocadura; y con una bella y detallada realización.
Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos para todas las categorías:
Originalidad, ingenio y riqueza artística.
Materiales empleados.
Ambientación y detalle paisajístico.
Laboriosidad de las figuras y construcciones.
Armonía en las construcciones y proporciones.
Iluminación y efectos empleados.
Introducción de elementos especiales, agua en movimiento, etc.
Novedades y modificaciones respecto a montajes de años anteriores.
En todos los belenes deberán estar, al menos, la Natividad, la Anunciación a los pastores y los Reyes Magos.
Los dioramas estarán construidos en cajas o habitáculos, cuyas medidas no excedan de 70 cm x 100 cm x 200 cm.; en ellos se podrá representar cualquier escena de la concepción e infancia de Jesucristo.
Por cada Modalidad y Grupo se otorgarán premios a los tres (3) belenes o dioramas mejor valorados, recompensados con trofeo y diploma acreditativo, con la siguiente distribución:
Familiar, Infantil: 1º, 2º, y 3er premio.
Familiar, Juvenil: 1º, 2º, y 3er premio.
Familiar, Adultos - Belén: 1º, 2º, y 3er premio.
Familiar, Adultos - Diorama: 1º, 2º, y 3er premio.
Entidades - Belén: 1º, 2º, y 3er premio.
Entidades - Diorama: 1º, 2º, y 3er premio.
Comercios - Belén: 1º, 2º, y 3er premio.
Comercios - Diorama: 1º, 2º, y 3er premio.
Colegios: 1º, 2º, y 3er premio.