Los Molinos, Galatea, Arco Iris y la Flauta Mágica son las cuatro escuelas infantiles afectadas por el cambio de gestora a raíz del nuevo concurso-licitación acontecido semanas atrás. Desde el grupo municipal Unidas Podemos Izquierda Unidas Alcalá de Henares
muestran su total desacuerdo con el cambio de gestión, que ha pasado de cooperativas educativas a empresas, y muestran su descontento con el hecho de que los criterios de adjudicación signifique poner por delante lo económico frente a la calidad educativa de las
escuelas infantiles del municipio alcalaíno.
“Seguro que es posible encontrar un equilibrio entre calidad educativa y buen precio, y esta prioridad ha de verse reflejada en los criterios de los pliegos cuando se elaboran, así desde luego que no” transmite Teresa López, concejala portavoz de Unidas Podemos. La comunidad educativa afectada se ha movilizado mediante circulares, aparición en medios y recogida de firmas, todo ello es secundado por Unidas Podemos.
Este cambio de gestión si termina por hacerse efectiva para el próximo curso supondrá, una reducción de personal, abaratamiento de los costes y consecuencias negativas en los servicios, calidad educativa y conciliación familiar, en caso de eliminación de comedor u otras actividades extraescolares.
La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) y el Consejo Escolar de la Escuela Infantil (EI) La Flauta Mágica, han trasladado a la Consejería de Educación y al Ayuntamiento de Alcalá de Henares la recogida de firmas que las familias de la escuela han impulsado a modo de fuerza para suspender el concurso-licitación pública de las escuelas infantiles de Alcalá de Henares. En su caso los recortes realizados en el pliego presentado por la empresa ganadora Kidsco Balance, S.L. se encuentran en el número de personal, eliminando por completo a aquellas personas que se hacen cargo del comedor, es decir, a la postre este servicio extraescolar quedaría suprimido afectando directamente a la conciliación familiar.
Además de los recortes de personal, la diferencia entre la empresa ganadora y la actual gestora es de tipo estructural, mientras que la primera obtendría beneficios económicos directos, la segunda, al ser sin ánimo de lucro, invertiría el montante económico en la propia
escuela. Esta es una de las razones principales por las que Unidas Podemos siempre apuesta por una educación pública municipalizando estas escuelas infantiles.
Desde la escuela infantil Los Molinos, han distribuido una circular donde se explica la misma problemática y en su caso, la empresa con una mayor puntuación en el apartado económica ha sido “Promoción de la Formación las Palmas”, donde esta baja económica supondrá un
abaratamiento de los costes, de la calidad del servicio, del número de educadores y de menos personal de servicios. Si para el próximo curso finalmente se hace efectivo este cambio de gestora, estaríamos hablando de dejar fuera a la Cooperativa Jiménez de Cisneros, con 34 años de experiencia en la gestión de escuelas infantiles de Alcalá de Henares
Una vez más el problema de las licitaciones, pensadas por y para la competitividad de lo económico, donde se premia lo más barato y no las condiciones laborales, la calidad del servicio o el impacto al medioambiente. Estos baremos han quedado obsoletos, e igual que
hemos entendido a nivel de consumidores que no siempre lo más barato es la mejor opción, ¿por qué las instituciones públicas no hacen un pequeño esfuerzo por primar aquellas cuestiones que refuercen, cuiden y hagan avanzar al conjunto de nuestra sociedad, en este
caso, la educación infantil es una cuestión.
Es por todo ello que desde Unidas Podemos, apoyan esta recogida de firmas, como han hecho en sus redes sociales y en prensa. Según la portavoz de la coalición Teresa López Hervás “No garantizar una Educación Infantil de calidad, es no apostar por el futuro de nuestra sociedad.”.