×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: /homepages/6/d498458647/htdocs/sh/cache/mod_sp_tweet/167-twitter.json

El municipio madrileño de Campo Real de 6.210 habitantes, contaba el pasado 16 de Agosto, con 38 personas contagiadas por Covid-19, el 29 de Agosto, alcanzaban las 79 personas contagiadas durante toda la pandemia sanitaria y al último informe de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, 1 de Septiembre, se ha visto aumentada la cifra de contagios hasta las 92 personas , lo que hace un aumento de 13 personas más en tan solo 3 días.

El informe también refleja que en los últimos 14 días, hasta el 1 de Septiembre, el municipio campeño confirmaba 41 nuevos casos de contagios por Covid-19.

Publicado en Campo Real

El municipio madrileño de Campo Real de 6.210 habitantes, contaba el pasado 16 de Agosto, con 38 personas contagiadas por Covid-19, una cifra bastante baja en comparación con otros municipios de España y con el mismo nivel de población, ya que hasta dicha fecha habían trasncurrido 155 días desde el inicio del Estado de Alarma.

Pero hoy 29 de Agosto, el municipio campeño, ha visto como se demolían sus datos, ya que en los los últimos 12 días, ha visto aumentados sus contagiados hasta los 79, un ascenso de personas contagiadas de 41 personas, más que durante toda la pandemia sanitaria.

12 días han sido suficientes para que Campo Real destroce sus datos de personas contagiadas y es que han visto incrementados en un 167, 2%, uno de los incrementos más altos de nuestra comarca.

Desde el Ayuntamiento de Campo Real, indicaban a Sucesos del Henares, que "lo que dicen dichas estadísticas es que en los últimos 14 días el número de contagiados es de 38, de ellos sólo 6 son casos activos. La cifra de 79 se refiere a los casos totales desde el inicio de la pandemia en el mes de marzo".

Desde Sucesos del Henares y para concienciar a los campeños les lanzamos una comparativa de contagios en su municipio:

-en 12 días han sumado 41 personas contagiadas

-en 155 días sumaban 38 personas contagiadas

-en 167 días desde el Estado de Alarma y utilizando los datos de estos 12 últimos días, tendrían 529 personas contagiadas.

El ritmo de contagios debe disminuir en Campo Real para que los datos sean solo un pequeño susto, y que, no se vuelvan a repetir los contagios de estos últimos días. 

Publicado en Campo Real

El Alcalde de Campo Real ha publicado un bando debido al aumento de los casos positivos de Covid-19 en nuestra comarca.

Felipe Moreno, ha emitido un comunicado en el que llama a la responsabilidad y a la prudencia de sus vecinos, recomendando evitar los desplazamientos innecesarios, reduciendo las reuniones y extremando las medidas de prevención.

Pese a que Moreno considera que 11 personas actualmente están activas por Coronavirus en los últimos 14 días en su municipio, son pocas, pide a sus vecinos que no se relajen, ya que en los municpios colindantes con el suyo y en nuestra comarca el aumento de contagios es de consideración.

Publicado en Campo Real

El Ayuntamiento de Campo Real inició, este lunes, la tala de medio centenar de los árboles que rodean la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Castillo, a petición de la Diócesis de Alcalá de Henares, para frenar el agravamiento de los problemas estructurales de este Monumento Histórico Artístico, uno de los pocos vestigios templarios que quedan en la región.

La decisión tomada por el Departamento de Arquitectura del obispado complutense se basa en las conclusiones de dos estudios que apuntan al mal estado del sustrato sobre el que se asienta la iglesia como uno de los causantes del deterioro estructural del inmueble.
Concretamente, los técnicos sostienen que la cimentación está constituida por arcillas expansivas, por lo que la extracción de humedad por parte de las raíces de la vegetación circundante provoca el descenso de las fábricas del templo ocasionando grietas.

Es por ello que se ordena la tala de medio centenar de estos árboles, la mayoría pinos, causantes de la alteración del equilibrio hídrico del suelo.

Unos daños muy notorios ante los que el Ayuntamiento lleva años solicitando a la Diócesis y a la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid que intervengan. Problemas estructurales que se concentran especialmente en la torre sur, cuyo desplazamiento ha provocado grietas en las fachadas oeste, en el coro y en las bóvedas adyacentes de la nave central; pero también en las fábricas del monumento, en la entrada sur y en los primeros tramos de la nave central.

En esta última zona, los daños derivan del aire caliente proveniente de los conductos de calefacción del inmueble, por lo que en el informe del Departamento de Arquitectura también se ordena la clausura del sistema hasta su sustitución por uno más eficaz y, sobre todo, menos lesivo para el monumento.

Una vez talados los árboles, también se procederá a la inspección de las bóvedas interiores del templo. Todo mientras que los técnicos del Obispado redactan un proyecto de restauración que defina las soluciones necesarias para esta iglesia declarada Monumento Histórico Artístico en 1981.

plano_talado_arbolado_iglesia.jpg

 

 

 

Publicado en Campo Real

Una sencilla guía explicativa e informativa se buzoneará en más de 3.200 hogares de la localidad. El Ayuntamiento de Campo Real ha puesto en marcha, este jueves, la campaña de concienciación ‘Campo Real acierta con los residuos’ para recordar a la ciudadanía
la necesidad de realizar una correcta gestión de los residuos domésticos y evitar también la propagación del coronavirus.

La iniciativa pretende remover las conciencias e incentivar a los campeños a que separen los residuos en los hogares, posibilitando así la recogida selectiva; pero también informar de una forma clara sobre la utilización de cada uno de los contenedores, así como fomentar una
conciencia colectiva basada en que “no es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia”.

A través de un folleto explicativo que todos los campeños recibirán en sus buzones, podrán conocer qué residuos no se pueden depositar en los contenedores de reciclaje y que, por tanto, han de llevarse al Punto Limpio. Un servicio, que al igual que el de recogida de enseres
voluminosos, ofrece el Ayuntamiento de la localidad.

El alcalde, Felipe Moreno, ha recordado que la limpieza y la higiene son “fundamentales” para evitar la expansión del coronavirus.
Además, ha señalado que estas pautas también son de aplicación a la hora de gestionar los residuos de los hogares ya que, según ha recalcado, “un inadecuado vertido de los mismos puede poner en riesgo a otras personas”.

Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Azucena Redondo, ha pedido “colaboración a los vecinos” y les ha recordado que “en verano hay que depositar la basura al caer la tarde para evitar los malos olores”.

Publicado en Campo Real

Durante tres meses, el Consistorio analizará una veintena de nuevas luminarias con tecnología LED+PLC para comprobar su viabilidad. El objetivo es reducir el consumo, ahorrar gastos, mejorar la iluminación y renovar la obsoleta red de alumbrado municipal.

El Ayuntamiento de Campo Real ha dado el primer paso del futuro plan de mejora energética del alumbrado público municipal. Lo ha hecho con la puesta en marcha de un proyecto piloto de luminarias con tecnología EXILIS en la carretera de Villar del Olmo, que
permitirán ahorrar hasta un 84% de la factura anual.

Con la instalación de una veintena nuevas luminarias desde la plaza Mayor hasta la glorieta de San Sebastián, el Consistorio campeño analizará, a lo largo de los próximos meses, el impacto positivo que puede tener la implantación de la tecnología EXILIS, que combina luces LED y el sistema de control PLC. Un proyecto piloto con el que se pretende reducir el consumo energético, ahorrar en gastos, mejorar la iluminación y, sobre todo, renovar la obsoleta red de alumbrado actual.

El Consistorio ha apostado por un proyecto de eficiencia energética en el que se contemplaba el cambio de las luminarias a tecnología LED y la incorporación de un sistema de telegestión punto a punto. Un nuevo modelo de iluminación que permitirá tener una iluminación homogénea en el municipio, pero que también ofrecerá la capacidad de regular cada punto o por zonas o incluso cambiar el color.

Es el “primer paso hacia una ciudad inteligente”, como ha explicado el alcalde, Felipe Moreno, quien ha destacado que su implantación “no sólo permitirá ahorrar a las arcas municipales, sino que también facilitará la gestión de la red de una mejor forma”. Y es que el sistema tiene un inventario integral con el geoposicionamiento de los puntos de luz del alumbrado, lo que permite recibir alarmas por corte en la alimentación del cuadro, salto del diferencial, por sobreconsumos en conexiones ilegales a la red o incluso ante intentos de robo del cableado.

Además, detecta incidencias en las luminarias en tiempo real y realiza un barrido automático nocturno para detectar errores, lo que al final se traduce en un alumbrado más seguro y en el descenso radical de las incidencias trasladadas por los vecinos.

“Gracias al convenio firmado con la empresa instaladora, el Ayuntamiento podrá comprobar, de forma totalmente gratuita, cómo este nuevo modelo puede implantarse en Campo Real”, ha destacado el primer teniente de alcalde, Juan Antonio Sanz, sobre un sistema que ya funciona en más de 150 municipios de toda la geografía española.

Publicado en Campo Real

El Ayuntamiento de Campo Real ha aumentado ligeramente el periodo de pago a proveedores a 20,36 días, durante estos últimos 6 meses, que se encontraba en un pago medio de 14,42 días durante el tercer trimestre del año 2019 ( julio, agosto y septiembre), dejando atrás los 21,1 días del segundo trimestre de 2019 ( abril, mayo y junio) o los 16,94 días de media cuando pagaban en el último trimestre ( octubre, noviembre y diciembre) del año 2018.

En resumen, el Consistorio campeño ha aumentado el periodo de pago medio a proveedores en 6 días en los últimos 6 meses, si bien es cierto, que el aumento de días en el pago medio a proveeedores de sus facturas, está situado en una curva ascendente desde el mes Septiembre de 2019.

No obstante, el Ayuntamiento de Campo Real cumple con el periodo medio de pago que marca la ley para pagar las facturas a las empresas, periodo que está en 30 días.

Publicado en Campo Real

Un vecino de Campo Real, cansado de ver día tras día, la basura, los enseres y los escobros en el entorno de los contenedores de residuos, adviertee a través de un cartel, "nadie sabe que existe un punto limpio? panda de guarros, o lo dejáis en la puerta de vuestra casa".

Cada mañana de lunes a viernes, un vecino campeño ve realizar un gran trabajo por los operarios del Ayuntamiento. "Encuentren lo que encuentren, siempre dejan la zona impoluta. Pero el fin de semana, siempre esta estampa... seamos civilizados, cuesta poco ir al punto limpio. Bien es cierto que también cuesta poco, echar la culpa a la administración, pero recordad que el cambio siempre depende del comportamiento individual, de lo que tú haces para mejorar el bienestar social. Adecuado me parece el cartel", anotaba otro vecino que ha denunciado dicha situación en redes sociales.

Publicado en Campo Real

Todos los vecinos empadronados en Campo Real podrán conseguir, de forma totalmente gratuita, una mascarilla FFP2 /KN95. Será posible gracias a la adquisición de 6.000 de estos equipos de protección individual por parte del Ayuntamiento, cuya distribución se hará entre el lunes y el martes de la próxima semana.

El reparto de las mascarillas comenzará el lunes en el Consistorio y se prolongará hasta el martes en función de la primera letra de la calle en la que estén empadronados. De esta forma, aquellos empadronados cuya dirección comience entre las letras A y M, podrán retirar su mascarilla el lunes, mientras que los que comiencen entre la N y la Z tendrán que esperar hasta el martes.

Además, se habilitará el miércoles por la mañana y el jueves por la tarde, en horario de 17 a 20 horas, para aquellos vecinos que no puedan acudir en su día establecido.

Estas mascarillas, que son reutilizables y pueden ser lavadas, pertenecen al tipo FFP2 que garantiza un 92% de eficacia de filtración mínima y, junto al tipo FFP3, equivalen a la N95, mascarilla homologada que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Unos equipos totalmente homologados, marcados con el sello CE, que garantiza que cumplen con todas las normas de protección, salud y respeto al medio ambiente.

El alcalde de Campo Real, Felipe Moreno ha destacado que, con motivo de la desescalada y ante la obligatoriedad de llevar mascarillas, desde el Ayuntamiento han decidido distribuir estas mascarillas. Moreno ha querido recalcar que cada mascarilla le ha costado a las arcas municipales sólo 40 céntimos, destacando que “su bajo coste se debe a haber accedido directamente a su compra el mercado asiático, sin intermediarios, con una empresa de Singapour”, una gestión que, según el primer edil, “pocos consistorios han conseguido”.

Moreno ha recordado que “desde el inicio de la pandemia, el Ayuntamiento de Campo Real ha actuado con determinación para mantener a raya al covid-19” y ha dado, de nuevo, las gracias al grupo de voluntario que al comienzo de la crisis cosió 5.000 mascarillas caseras para repartir entre la población adulta y 1.300 para los menores de 14 años. “Ahora hemos querido dar un paso más y comprar estas mascarillas homologadas para mejorar la protección de todos los vecinos”, ha explicado el primer edil.

El alcalde también ha señalado que en Campo Real se siguen efectuando las tareas de desinfección de calles, y que, desde el Ayuntamiento, ya se están adoptando las medidas de protección necesarias para todos los edificios e instalaciones públicas con el fin de “afrontar la desescalada de forma adecuada y cumpliendo todas las garantías para poder volver a la actividad protegiendo la salud de los trabajadores municipales y de los vecinos”.

Publicado en Campo Real

El Ayuntamiento de Campo Real ha donado a Cáritas Parroquial 1.500 euros, que estarán destinados a paliar los efectos de la crisis social y económica provocada por el Covid-19 en la localidad madrileña.

En las últimas semanas, Cáritas ha tenido que doblar sus esfuerzos para atender a las decenas de familias que se han visto abocadas a pedir ayuda.

Es por ello que, a iniciativa del alcalde Felipe Moreno, los portavoces de los 4 grupos políticos con representación en el Ayuntamiento se mostraron favorables a esta decisión para colaborar con la principal organización de ayuda del municipio. Además seguirán valorando las necesidades para futuras colaboraciones desde el Consistorio.

Publicado en Campo Real