El Ayuntamiento de Campo Real suprime la tasa de terrazas a los bares y restaurantes y les permite ampliarlas
El alcalde de Campo Real, Felipe Morera, ha remitido una carta a todos los hosteleros en la que les expresa su plena disposición y la del consistorio para facilitarles la vuelta a la normalidad.
Los hosteleros de Campo Real se beneficiarán de la decisión del Ayuntamiento de la localidad de suprimir la tasa de terrazas durante todo el año 2020. Una medida a la que se suma la posibilidad de que los bares y los restaurantes puedan incrementar el número de mesas instaladas en el exterior de sus locales.
La decisión del Equipo de Gobierno se aprobará en el próximo pleno, pero se hará efectiva una vez que la Comunidad de Madrid pase a la Fase 1 del plan de desescalada, previsiblemente el próximo lunes, cuando los establecimientos de restauración abran al público.
El anuncio se hace después de que el propio alcalde, Felipe Moreno, remitiese, este lunes, una carta a todos los empresarios de la hostelería del municipio en la que les mostraba su “plena disposición” en todo aquello que el Ayuntamiento pudiese ayudar para facilitar la vuelta al trabajo y por tanto la apertura de los establecimientos.
Ahora, tal y como Moreno anunciaba en su carta a los hosteleros, todos aquellos interesados en solicitar terraza o ampliar el de espacio, lo podrán requerir de forma telemática al consistorio o contactando con la Policía Local. Una vez hecha la solicitud, se estudiará cada caso para poder paliar la reducción de aforo y ver la viabilidad de la ampliación sin que entre en conflicto con la circulación de vehículos ni peatones y respetando las medidas de seguridad y las distancias entre mesas y grupos que marca la normativa del Gobierno.
“El objetivo del Ayuntamiento de Campo Real es doble: por un lado, contribuir a que un mayor número de negocios de hostelería pueda reabrir sus puertas el día 11, ya que de no haber ampliado los espacios de terraza muchos de ellos no podrían colocar apenas mesas; y, por otro lado, reducir la presión fiscal y darles un balón de oxígeno con la eliminación de la tasa, tras dos meses con la persiana bajada”, ha explicado el alcalde.
La Policía Local de Campo Real refuerza con drones la vigilancia para garantizar el Estado de Alarma
Desde que comenzó el Estado de Alarma, la Policía Local ha identificado a más de 100 personas y cerca de medio centenar tienen propuestas de sanción. La Policía Local de Campo Real ha comenzado a utilizar drones para reforzar las tareas de control durante el Estado de Alarma y garantizar así el cumplimiento del confinamiento por parte de la población.
Desde que comenzó el Estado de Alarma, la Policía Local de Campo Real ha identificado a 104 personas por, presuntamente, incumplir el Real Decreto 463/2020 que regula el estado actual. Un centenar de actuaciones que se unen a las 42 propuestas de sanción emitidas por los agentes por incumplimiento de en vía pública, y a los 22 vehículos interceptados sin autorización para circular durante el Estado de Alarma.
Este dispositivo de vigilancia, que podría volver a realizarse, permite un mayor control de las entradas y salidas del municipio y de las conexiones entre las distintas áreas, y se suma a los controles que regularmente se llevan a cabo, tanto por los propios agentes municipales, como por los efectivos de Guardia Civil.
Durante el dispositivo, los agentes de la Policía Local fueron indicando a los pilotos de la empresa especializada en labores de emergencias y rescate con drones ‘Ritrac Training’ las zonas especialmente sensibles para vigilar en cada uno de los vuelos, coordinándose para desplazarse inmediatamente a cualquiera de las áreas al detectarse infracciones.
“La seguridad del municipio es una de nuestras prioridades, como demostramos ya con la instalación de cámaras de videovigilancia. Por eso, creemos que este tipo de tecnologías nos pueden ayudar en esta fase de desescalada, pero también en otras situaciones de emergencia y vigilancia”, explica el alcalde, Felipe Moreno.
Este sistema permite a los agentes controlar zonas a las que es más difícil acceder, con vuelos que llegan a los 120 metros de altitud, de manera que si se detecta movimientos indebidos de vehículos o personas la Policía Local puede actuar de inmediato.
A través de diversas cámaras instaladas en la vía pública, la Policía Local también monitorea en directo qué está pasando. En definitiva, se trata de “poner la tecnología a disposición de la seguridad y la protección de la ciudadanía”, ante esta situación de emergencia sanitaria
provocada por el coronavirus, comenta Moreno. Además, las imágenes que se obtienen quedan en poder de la Policía Local, con el objetivo de salvaguardar la privacidad de los vecinos.
El Ayuntamiento de Campo Real distribuye más de 900 kits de entretenimiento para todos los niños de su municipio
La iniciativa que comenzó la semana pasada con los niños de 3 a 9 años se amplía ahora para los más pequeños y también hasta los 12 años. Todos los menores reciben elementos comunes, pero también recursos específicos para su edad, como juegos de mesa o cuentos
Los más de 900 niños de Campo Real están recibiendo estos días kits de entretenimiento contra el confinamiento. La iniciativa del Ayuntamiento comenzó la semana pasada para los niños de 3 a 9 años y ahora se extiende a los pequeños de 1 y 2 años, pero
también a los niños de 10 a 12 años.
Con los niños tanto tiempo en casa, desde el Ayuntamiento han enviado el kits de entretenimiento, tanto para agradecerles su comportamiento, como para dar algunos recursos más a sus padres para que los pequeños estén entretenidos”, ha explicado la concejala de Infancia y Juventud, Mercedes Alcaraz.
Con esta intención, ya la semana pasada se repartieron, entre los niños de 3 a 9 años, 500 kits de manualidades compuestos de dibujos, globos, piruletas y material para hacer cadenetas y caretas. Una iniciativa que ha recibido el apoyo de todos los padres del municipio y que ahora se amplía a los más pequeños, pero también a aquellos mayores de 10 años. “Se han elaborado dos kits diferenciados según las edades”, comenta Alcaraz. Y es que todos comparten elementos comunes para adornar los balcones y un diploma, pero en el caso de los más pequeños se incluye un cuento y un juego de formas y colores; mientras que los más mayores reciben tizas y juegos como el parchís, la oca o el dominó.
Coincidiendo con esta segunda fase del reparto, los 160 kits para niños de 1 a 3 años, y los 260 dirigidos a los más mayores, contienen una mascarilla infantil casera, que forman parte de las 1.300 que el Ayuntamiento está repartiendo estos días entre los menores de 14 años de la localidad madrileña de Campo Real.
El Ayuntamiento de Campo Real reparte mascarillas infantiles entre los 1.300 menores de 14 años
Los 1.300 menores de 14 años de Campo Real tendrán su propia mascarilla infantil para que hoy domingo 26 de Abril, puedan hacerlo con mayor seguridad. Una iniciativa del Ayuntamiento de la localidad, con la colaboración del grupo de voluntarias, que se suma al reparto de más de 5.000 mascarillas caseras y de 400 pantallas de protección en las últimas semanas.
Todos los menores de 14 años empadronados en la localidad encontrarán en su buzón un sobre con una de estas mascarillas reutilizables. De menor tamaño que las de adultos, estarán decoradas en su parte exterior por diversos dibujos que las hagan más atractivas para los pequeños, siendo esta parte externa 100% algodón, mientras que la interna estará elaborada con tela de tipo TNT, que tiene todas las garantías técnicas y sanitarias.
Estas mascarillas para niños tienen un diseño ergonómico, son cómodas y fáciles de llevar gracias a un sistema de sujeción elástico con forma de gancho. Además, para los más mayores de entre 12 y 13 años se entregarán 170 mascarillas de mayor tamaño que se les adapten mejor.
Para el alcalde de Campo Real, Felipe Moreno, esta medida permitirá que los niños “salgan con todas las garantías sanitarias y con comodidad” ya, que, según lo decretado por el Gobierno, estos podrán salir a la calle acompañados por un adulto a partir de este domingo.
“Campo Real continúa demostrando que es un pueblo tremendamente solidario, que se vuelca cuando otros lo necesitan. Desde el Ayuntamiento van a seguir impulsando este tipo de iniciativas para proteger, entre todos, la salud de nuestros vecinos. Ahora, con estas mascarillas infantiles, damos un paso más, recordando siempre que los pequeños deben utilizarlas bajo la supervisión de un adulto y que salgamos de casa sólo si es totalmente imprescindible”.
El Ayuntamiento de Campo Real y la compañía telefónica Adamo ofrecerán Internet gratis a los niños de familias sin recursos
El operador de fibra óptica Adamo y el Ayuntamiento de Campo Real colaborarán para ofrecer Internet de alta velocidad, de forma totalmente gratuita, a los niños de familias en riesgo de exclusión social durante la crisis del coronavirus para que puedan terminar el curso escolar.
Campo Real se suma así a la campaña #AdamoAyuda para apoyar y ayudar a los niños que no disponen de la tecnología necesaria para completar sus estudios de forma telemática, mayoritariamente los de las familias en riesgo de exclusión social, hasta que finalice el curso escolar.
Para beneficiarse de esta oferta, que incluye Internet rápido, no telefonía fija o móvil, el Ayuntamiento canalizará todas las solicitudes a través del Servicio de Infancia y Juventud municipal.
“En la situación actual que estamos viviendo, queremos ayudar con lo que mejor sabemos hacer, conectando a los niños y familias que más lo necesiten y que se hallen en nuestra área de cobertura para ayudarles a seguir con sus estudios desde casa”, explica el CEO de la compañía, Martin Czermin.
Una iniciativa que, como ha explicado el alcalde de la localidad, Felipe Moreno, “supone una ayuda más a aquellas familias que se han visto golpeadas por esta crisis sanitaria y económica”. “No podemos permitir que nuestros niños y jóvenes sufran las consecuencias, hay que seguir apoyándoles para que continúen su formación”, ha comentado el primer edil.
Campo Real adquiere 165 test rápidos para todos los mayores y las trabajadoras de la Residencia de mayores
También los efectivos de Policía Local, Protección Civil, SUREM 112 y los operarios munici pales en activo se someterán a estos test.
El Ayuntamiento ha hecho un importante esfuerzo para conseguir estas pruebas a pesar de no tener competencias en materia de salud. El Ayuntamiento de Campo Real ha puesto a disposición de la Residencia de Mayores de la localidad 135 test rápidos para la detección del
coronavirus entre los residentes y las trabajadoras.
Además, se realizarán otros 30 test a los efectivos de Policía Local, Protección Civil , SUREM 112 y a los opera rios municipales en activo.
La mayor parte de estos test de detección cualitativa de anticuerpos irán destinados a las personas mayores y a las trabajadoras de la Residencia, gestionada por Mensajeros de la Paz.
El objetivo principal es velar por la salud de los mayores de Campo Real, así como de los auxiliares gerontológicos, sanitarios, personal de limpieza y de cocina del centro. Empleados de servicios esenciales que trabajan de manera presencial y en contacto con infectados, preservando así la salud tanto de los propios trabajadores como de su entorno.
“Los test, que proceden de un laboratorio español, están totalmente homologados y son fiables”, ha explicado el alcalde, Felipe Moreno, recordando “el esfuerzo que el Ayuntamiento ha afrontado ante la dificultad de encontrar en el mercado este tipo de pruebas estos días, y
todo pese a que el consistorio no tiene competencias en materia de salud”.
La extracción de la muestra se hace a través de una gota de sangre, obteniéndose el resultado en apenas 20 minutos, desvelando
también aquellos casos asintomáticos que puedan contagiar a otras personas.
“Debemos a nuestros mayores este esfuerzo. Ellos lo han dado todo por nosotros y por eso no podíamos dejar de trabajar todo lo que podamos para evitar que este virus se cebe con ellos”, ha comentado Moreno, quien ha agradecido también la labor de todas aquellas empresas y campeños que, a lo largo de las últimas semanas, han donado cientos de mascarillas, guantes y equipos de protección individual de todo tipo para luchar frente al coronavirus.
Junto con esta medida de control, el Ayuntamiento de Campo Real lleva realizado, desde que comenzó el Estado de Alerta, distintas acciones enfocadas a evitar la propagación del virus entre la población. Principalmente la desinfección de calles y plazas en días alternos, así como diversas campañas de concienciación a través de Policía Local y controles junto con la Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias.
Ascienden a 18 las personas contagiadas por Covid-19 en Campo Real
Las personas contagiadas en Campo Real por Covid-19 en los últimos 14 días ascienden a 14, el municipio madrileño tiene una tasa de incidencia acumulada hasta la fecha de hoy miércoles 8 de Abril de 18 casos positivos confirmados por Coronavirus desde el inicio de la crisis sanitaria.
Campo Real tiene una población de 6.075 habitantes.
La Comunidad de Madrid ha hecho públicos en su página web los datos referidos a los municipios originados por el COVID-19.
Los datos son actualizados diariamente y publicados en el siguiente enlace: https://www.comunidad.madrid/servi…/…/2019-nuevo-coronavirus
El delegado de gobierno de Madrid, Jose Manuel Franco, envía a la UME a Campo Real
Los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, llegaron ayer sábado al municipio madrileño de Campo Real para dar apoyo a la Policía Local y a la Guardia Civil en las labores de mantenimiento del Estado de Alerta.
El Alcalde de Campo Real, Felipe Moreno, ha agradecido al cuerpo del Ejército por su actuación en el municipio, después que el pasado 19 de marzo, el edil, solicitase por carta al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, la ayuda de la UME.
Campo Real celebra su I Ruta de la Cuchara este fin de semana
9 establecimientos ofrecen una selección de tapas de cuchara y bebida por sólo tres euros. La iniciativa apuesta por la dinamización económica del municipio en torno a la hostelería y la restauración
Tapear, pero con cuchara es la apuesta del Ayuntamiento de Campo Real para este fin de semana del 29 de febrero y 1 de marzo. Una primera Ruta de la Cuchara en la que participan 9 bares y restaurantes de la localidad que ofrecerán diversas propuestas típicas de la cocina tradicional española, pero también opciones diferentes, y todo con bebida por sólo tres euros.
Entre las 12 del mediodía y las cinco de la tarde del sábado y el domingo, los restaurantes Los Jarales, La Noguera, El Descanso, Casa Mauro, CeyJota, Casa Andrés y Gatus, así como los bares Marakaná y Rincón de Gorry ofrecerán distintos platos de cuchara, desde los más tradicionales garbanzos con callos o potajes, hasta propuestas diferentes, como unas verdinas con carabineros o un suquet de pescado y marisco. Todo con un doble objetivo: fomentar la gastronomía local y ofrecer un evento de ocio más.
"Con esta iniciativa apostamos por la dinamización económica del municipio en torno a la hostelería y la restauración, al mismo tiempo que se da a conocer lo mejor de nuestra gastronomía local», ha asegurado el alcalde, Felipe Moreno. “Queremos que quienes
vengan atraídos por nuestras aceitunas y quesos, descubran también que tenemos muchas opciones para sentarse a comer o degustar unas tapas”, ha explicado.
Los clientes también serán los protagonistas de esta ruta, participando como jurado popular eligiendo las mejores tapas de la Ruta
y rellanando un rutero con los sellos de los establecimientos.
Una vez que tengan al menos cuatro sellos diferentes deberán depositar el rutero en las urnas colocadas en los establecimientos participantes y así podrán ganar diferentes premios. Galardones para los tres primeros afortunados que consistirán en una visita a
las Bodegas Tagonus y un magnum de las mismas bodegas, que se unirán a los nueve cheques por valor de 25 euros para gastar en los establecimientos participantes.
El Ballet flamenco 'La Cenicienta' llega a Campo Real
"La Cenicienta", protagonizada por la bailarina María Carrasco, llega a Campo Real. Un cuento llevado a la danza que se presenta como una divertida comedia llena de imaginación y color, con diseños originales para esta representación de escenografía y vestuario.
La música es la única y está compuesta expresamente por y para un ballet flamenco para niños.