El Carnaval de Campo Real 2020 vuelve a los años 20
Vuelve el Carnaval a Campo Real y lo hace volviendo al los Grandísimos Años 20, los vecinos están invitados a prepararse para bailar el charlestón, sacar tus vestidos de flecos y lentejuelas, boas, plumas y disfrutar de la magia de los felices años 20 del siglo pasado.
Los carnavales de Campo Real traen una programación con pasacalles, talleres, una jornada de zumba y, como no, el tradicional entierro de la sardina.
Una mujer de 27 años fallece y 3 heridos graves tras un accidente en Campo Real
Un accidente múltiple de tráfico ocurrido en torno a la 07:00 horas de hoy domingo en la carretera M-209, a la altura del Km 3 de la carretera M-209, en el término municipal de Campo Real, ha dejado una mujer de 27 años fallecida y 3 heridos graves, informaban desde el Centro de Emergencias de la C.Madrid.
Los servicios de emergencias han recibido una llamada poco antes de las 7 horas avisando de un choque frontolateral entre dos turismos en ese punto de la carretera y se ha movilizado los servicios de urgencias del SUMMA y a los bomberos de la Comunidad de Madrid, que han rescatado a las víctimas, pese a lo cual, en el caso de la fallecida, únicamente han podido certificar su fallecimiento.
En el caso de los tres heridos graves, se trata de otra joven de 29 años, que ha sido trasladada al Hospital del Sureste en Arganda con una fractura de tibia y peroné; un hombre de 32 años con una fractura en el antebrazo izquierdo, que ha sido trasladado al mismo hospital; y un hombre de 50 años con un trauma torácico que ha sido trasladado al Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
El Ayuntamiento de Campo Real ya tiene presupuesto para 2020 de más de 4,2 millones de euros
Incluye partidas para sufragar el asfaltado de calles o la rehabilitaciónn de la piscina municipal, además de para la incorporación de un nuevo agente de Policía Local. Las cuentas públicas cumplen con la regla de gasto prevén ingresos extraordinarios, entre ellos los relacionados con la implantación de una gran industria en el municipio.
El Pleno del Ayuntamiento de Campo Real, aprobó, el pasado lunes, sus presupuestos para el año 2020. Unas cuentas “continuistas” de 4.273.759 euros que han visto la luz verde con los votos a favor del CIDC y Vox, la abstención del PSOE y sólo con el voto en contra del PP.
El alcalde de Campo Real, Felipe Moreno ha destacado el compromiso de su Equipo de presentar unas cuentas municipales que se adapten a las circunstancias actuales y que garanticen la prestación de los servicios públicos". Además, el regidor ha valorado positivamente
que las cuentas cumplen con la regla de gasto “ con el objetivo de ofrecer una mayor estabilidad económica que los vecinos puedan ver reflejada".
Una situación financiera “mucho mejor” que la de años anteriores, que, en palabras del concejal de Hacienda, Juan Antonio Sanz, se nota en el aumento de la liquidez del Consistorio: “Este ejercicio tendremos el alivio fiinanciero que conlleva acabar con
las obligaciones que tenemos con las entidades bancarias”.
En la mejoría del pulso financiero municipal destacan dos ingresos extraordinarios: el nuevo modelo de ampliación hasta el 25% del gasto corriente a cargo del Plan de Inversión Regional (PIR). Una medida calificada por Moreno como “muy acertada por parte de la Comunidad de Madrid”, a quien ha agradecido su implicación en el saneamiento de las cuentas de las pequeñas localidades.
Además, fundamental serán también los ingresos procedentes de las licencias de actividad, funcionamiento, así como de las tasas de la licencia de construcción que aportará la gran industria que ya ha comenzado sus trabajos en el polígono.
“La actividad que generará la nueva industria se mantendrá en sucesivos presupuestos, revirtiendo no sólo en mayores ingresos en las a
rcas municipales, sino en más puestos de trabajo”, como explica el primer edil.
Los padrones de impuesestos de bienes de naturaleza urbana, vehículos y resto de tasas se mantienen con tendencia al alza, debido al crecimiento del municipio. Un incremento en torno al 5% del número de empadronados que, para Sanz, refleja la calidad de vida que hay en el municipio.
El Presupuesto de Campo Real para el próximo año prevé también cerca de 180.000 euros en concepto de la aportado del 10% para la ejecución de diversas obras e adquisiciones con cargo al PIR. Partidas entre las que destacan los más de 108.000 euros para el asfaltado de vías públicas, 26.000 euros para el acondicionamiento de las instalaciones exteriores de la piscina municipal, así como la adquisición de dos motos para la Policía Local, una nueva ambulancia, la reforma de los vestuarios de la piscina y del Centro Cultural ‘San Isidro’ o el acondicionamiento del Campo de Fútbol Municipal.
A destacar también la dotación económica de una partida para la incorporación de un nuevo agente de la Policía Local, cuyo ingreso en el cuerpo se producirá a lo largo del año, una vez complete su formación en la Academia de Policía.
“Estos Presupuestos tienen equilibrio y cumplen con la regla de gasto, no obstante, se han hecho de forma conservadora respecto a los ingresos, puesto que la previsión de ingresos será mayor de lo inicialmente presupuestado”, ha señalado el alcalde, Felipe Moreno.
El alcalde de Campo Real solicita ayuda a la consejera de Cultura para rehabilitar la iglesia parroquial
Marta Rivera de la Cruz visitó la localidad en el marco de su #compromiso179. La consejera degustó también las famosas aceitunas del municipio, en su visita a uno de los aceituneros locales.
La consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, visitó, este miércoles, Campo Real. Una visita en la que, junto con el alcalde, Felipe Moreno, comprobó el deficiente estado de conservación de la iglesia parroquial de Santa María del Castillo, solicitándosele la ayuda de la Comunidad para que se proceda a su rehabilitación.
Durante su visita, Ribera de la Cruz puedo conocer más de cerca la problemática situación estructural de este Monumento Histórico Artístico. Unas obras de consolidación que, como explicó el alcalde, llevan reclamando al Arzobispado de Alcalá de Henares desde hace más de seis años y que de no efectuarse podrían suponer un “verdadero peligro para el templo, pero también y más importante para los propios feligreses”.
Por su parte, los responsables del arzobispado sostuvieron que ya trabajan en un proyecto de rehabilitación que podría presentarse el próximo año. Moreno urgió a que, a la mayor brevedad, comiencen unas obras ante el “peligro que supone el estado de la iglesia”.
La consejera visitó también la ermita del Santísimo Cristo de la Peña, un edificio de estilo barroco, del que destacó su buen estado de conservación. Pero además del patrimonio campeño, Rivera de la Cruz acudió a una de las empresas aceituneras del municipio, Aceitunas
González SL. Allí comprobó el proceso artesano de elaboración de un aliño conocido en toda España y que es un símbolo de la localidad.
Una visita a Campo Real que la consejera de Cultura y Turismo finalizó en el obrador de Joaquín González, uno de los principales de la comarca, en el que degustó las pastas y productos de panadería, otro de los alicientes gastronómicos del municipio.
V Marcha Popular Contra la Violencia de Género de Missem
Como en años anteriores, y con el lema “Ni una menos” el próximo domingo 24 de noviembre, tendrá lugar la V Marcha Popular Contra la Violencia de Género.
Como en ediciones anteriores el recorrido de 6,5 km, comenzará en la Plaza de la Villa de Loeches a las 11 horas, y la meta estará situada en la Plaza Mayor de Campo Real.
A la llegada habrá entrega de avituallamiento, un video photo call, entrega de premios y una actividad.
En caso de que la lluvia intensa impida hacer el recorrido, se celebrarán alternativamente en la mismas horas, actividades en La Casa de la Cultura de Campo Real, para el disfrute de todas las personas que participen.
La Caravana del Sureste llega a Campo Real
El próximo 21 de noviembre, a las 12:00 horas, la Caravana del Sureste recala en Campo Real. Se trata de una iniciativa de la Dirección del Hospital Universitario del Sureste, que pretende acercar el hospital a la población para que todos los vecinos conozcan de primera mano su funcionamiento y peculiaridades, así como la relación de Campo Real con el centro.
Una oportunidad para resolver dudas o plantear cuestiones directamente con la dirección del centro hospitalario.
La Despensa de Madrid llega este domingo a Campo Real
Las aceitunas, los quesos y los productos de repostería locales serán los grandes protagonistas de una feria itinerante que recala por segunda vez en la localidad madrileña de Campo Real.
El mercado itinerante 'La Despensa de Madrid' llega este domingo a Campo Real para mostrar a vecinos y visitantes muchos de los productos que conforman la gran oferta que ofrece la Comunidad de Madrid, así como los quesos, aceitunas y la panadería y repostería local.
La plaza Mayor de la localidad volverá a convertirse en el punto de encuentro y en el lugar en el que desde las 10:30 a las 15 horas se podrá disfrutar de una completa selección de productos 100% madrileños. Alimentos de calidad, saludables, seguros y de cercanía que podrán adquirirse directamente y sin intermediarios desde sus productores. Habrá mieles, mermeladas, patatas fritas, aceites de olivas, zumos naturales, vermuts, pero también alimentos reconocidos con la M de producto certificado, como los vinos de Villarejo de Salvanés, las cervezas de Alcalá de Henares o los yogures de cabra de San Martín de la Vega.
Un mercado itinerante con un importante sabor local. Y es que la mejor oferta agroalimentaria madrileña se le sumarán las famosas aceitunas locales, de la mano de Trilujo; los quesos de Arcam y de la Cooperativa Castellana de Ganaderos – Quesos Campo Real (también con el distintivo M producto certificado); las carnes y embutidos de Antonio Rubio; así como los productos de panadería y repostería del Obrador Joaquín González y de la Pastelería Pedro González.
La Despensa de Madrid recala en la localidad por segunda ocasión y en ella participan muchos de los productores que acuden, cada año, a la feria agroalimentaria ‘Cómete Campo Real’, una iniciativa del Ayuntamiento para dinamizar la actividad económica a través del turismo gastronómico. “Campo Real es conocido en toda España por sus quesos y aceitunas. Un turismo gastronómico que impulsamos de la mano de estas iniciativas”, ha explicado el alcalde, Felipe Moreno.
Por su parte, el concejal de Comercio, Jorge González, ha destacado que, “cada vez son más los visitantes que se acercan hasta el municipio atraídos por la Denominación de Calidad de sus aceitunas de mesa, que conforman el 75% de la producción de la Comunidad de Madrid, y por el buen sabor de sus quesos de oveja”.
Campo Real invierte 15.000 euros en renovar las pistas de pádel y el suelo del Polideportivo Municipal
El Ayuntamiento de Campo Real ha concluido las obras de mejora de las pistas de pádel y del suelo del pabellón polideportivo. Unas instalaciones por las que pasan mensualmente más de 350 usuarios y en las que se ha invertido 15.485 euros con el objetivo de revertir su deterioro y potenciar el deporte entre niños y adultos.
El alcalde de Campo Real, Felipe Moreno, y el concejal de Deportes, Adrián Chana, han visitado, este miércoles, la finalización de las obras. En el caso de la pista del polideportivo, han supuesto un coste de cerca de 7.000 euros. Se ha actuado sobre una superficie de 480 m² que se han lijado y sobre los que se ha aplicado una pintura a base de resina acrílica resistente a las rozaduras, al paso de vehículos y totalmente antideslizante, evitando el riesgo de lesiones. Además, se han adaptado las líneas a las nuevas medidas oficiales de una cancha de baloncesto lo que permitirá entrenar y competir al nuevo equipo de baloncesto de categoría senior.
Acompañados del coordinador de Deportes, Moreno y Chana han comprobado también el estado de las dos pistas de pádel, que han visto renovado su césped artificial y la arena de sílice, necesaria para que la superficie no se desgaste, evitando caídas y permitiendo el deslizamiento a los jugadores. La mejora, que ha supuesto una inversión de 8.485 euros, se debe al desgaste de las pistas. Una situación que habían provocado el descenso de la demanda de alquiler de estos espacios que utilizan más de un centenar de usuarios cada mes.
“Esta legislatura estamos volcados con el Deporte y esperamos que salga adelante las cinco actuaciones en instalaciones deportivas por valor de 662.000 euros que el Pleno aprobó con cargo al Plan de Inversión Regional”, ha señalado el alcalde. Entre las actuaciones que se llevarán a cabo están el techado de determinadas instalaciones deportivas por valor de más de 175.000 euros; la renovación de las instalaciones del campo de fútbol municipal, con un coste total de más de 95.000 euros, la reforma de los vestuarios y de la piscina municipal -337.000 euros-; así como 15.000 euros para la adquisición de maquinaria para el Gimnasio Municipal.
Por su parte, el concejal de Deportes, Adrián Chana, ha destacado “el importante impulso” que su concejalía tiene preparado para potenciar el deporte, como “el compromiso de ofrecer clases de pádel, así como de mejorar todas las instalaciones deportivas con las que cuenta el municipio”. Además, Chana ha dado cuenta de los desperfectos que el reciente temporal produjo en las instalaciones deportivas para que el Consorcio de Seguros se haga cargo de los arreglos. También, ha explicado que tanto las obras de mejora en las pistas de pádel como en el polideportivo son susceptibles de ser subvencionadas por la Comunidad de Madrid, “lo que nos ayudará a continuar con invirtiendo en otras infraestructuras deportivas y ahorrar dinero a todos los vecinos de Campo Real”.
Campo Real hace balance positivo de la seguridad en sus Fiestas Patronales
Por primera vez, se prohibió el acceso de envases de vidrio y cristal a la plaza Mayor durante los eventos musicales. Policía Local y Guardia Civil estuvieron apoyados por una unidad de la Usecic de la Benemérita.
El Ayuntamiento de Campo Real ha hecho una valoración general “positiva” de las Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo de la Peña, tanto en participación, como en lo referente al Dispositivo Especial de Seguridad y Emergencias integrado por Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y SUREM 112.
Una vez finalizados los festejos, el alcalde, Felipe Moreno, ha manifestado su satisfacción por “la coordinación, la prevención y el desarrollo de los Planes de Seguridad y Emergencias que se habían previsto” y ha agradecido su labor a la Policía Local, Guardia Civil y servicios de emergencias que “con las novedades introducidas este año se han enfrentado a un mayor esfuerzo”. Moreno se ha refería así a la prohibición de introducir recipientes de vidrio y cristal a la plaza Mayor durante las orquestas y actuaciones de djs.
Una medida aprobada por la Junta de Seguridad Local que, además de ser muy bien aceptada por los vecinos, ha contribuido a reducir
considerablemente el nivel de desperdicios retirados por los servicios municipales.
Un control de acceso de envases llevado a cabo por la Policía Local y que ha permitido identificar a un individuo con antecedentes por homicidio, así como a un grupo de ocho personas con antecedentes por disturbios, entre ellos uno relacionado directamente con los incidentes de las pasadas Fiestas de San Isidro. A todos ellos se les prohibió el acceso a la plaza Mayor, al igual que al individuo que portaba un arma blanca escondida en un recipiente.
A la plantilla al completo de la Policía Local, con apoyo de policías de Rivas-Vaciamadrid y Valdilecha, y a los agentes de la Guardia Civil del puesto local se les sumó en las noches con más afluencia de público una unidad de la Usecic de la Benemérita, el grupo de élite formado por agentes especializados que ofrece una respuesta rápida a través de un concepto de unidad de reserva.
Junto con los eventos musicales, los encierros de reses han vuelto a ser la otra gran prueba para los servicios de seguridad y emergencias en estas Fiestas Patronales. Tres encierros que se han saldado sin heridos, pero en los que han sido fundamentales los cerca de 50 voluntarios de Protección Civil -16 de la propia agrupación de Campo Real, más los llegados de Torrejón de Ardoz, Arganda del Rey, Rivas-Vaciamadrid, Nuevo Baztán, Mejorada del Campo, Navalcarnero y Alcorcón- y las 8 ambulancias que conformaban el servicio preventivo.
Un dispositivo que con motivo de los fuegos artificiales contó además con 3 bombas forestales ligeras para dar apoyo a los Bomberos desplazados para cubrir el evento.
Durante su balance, el alcalde también ha destacado la mayor presencia policial en la vía pública “con patrullas constantes”, así como el trabajo realizado en materia de seguridad y tráfico con controles y puntos de verificación. Lo que, en su opinión, ha permitido a los
compañeros vivir unas Fiestas sin incidencias reseñables, con un “nivel de seguridad sin precedentes en la localidad” y en la que todas las personas han podido disfrutar de todas las actividades programadas.
Campo Real acondicionará las instalaciones exteriores de la Piscina Municipal
La Comunidad de Madrid aprobó, el alta de las obras de acondicionamiento de las instalaciones exteriores de la Piscina Municipal con cargo al Plan de Inversiones Regional (PIR). Un paso definitivo para que comiencen los trabajos a la mayor brevedad posible cuando finalice la temporada.
La actuación, con un valor de 284.808,78 euros, fue aprobada en el pleno del mes de marzo con el voto a favor de los miembros del Equipo de Gobierno y la abstención del resto de grupos políticos con representación en la pasada legislatura.
Entre las mejoras que se ejecutarán está la reparación de la piscina infantil, la instalación de un nuevo césped con riego automático, la adquisición de una nueva depuradora o la impermeabilización del vaso de la piscina de adultos, junto con la renovación de su zona de playa.
Obras, muy demandadas por los vecinos que se pueden llevar a cabo ahora que las arcas municipales gozan de una mejor situación financiera -el 9% de los 1.248.000 euros del PIR regional destinados a Campo Real los aporta el Consistorio- y que no sólo dotarán a la instalación de un nuevo aspecto renovado, sino que evitarán el gasto que suponen las actuales pérdidas de agua.
Ahora, el Ayuntamiento está a la espera de que la Comunidad de Madrid apruebe el alta de las obras de reforma de los vestuarios, con una inversión de más de 92.000 euros.