Llegan los tradicionales encierros a Campo Real, pasada la medianoche del viernes al sábado, un cohete marcará el inicio de un encierro nocturno al que le seguirá una capea.

Ya por el día, a las 11:30 horas, los astados volverán a recorrer la calle Vilches hasta la portátil de Campo Real en el segundo encierro de las Fiestas. Un festejo que dará paso al Gran Concurso de Recortes de por la tarde a las 18:00  horas.

El domingo por la mañana, a la misma hora que el sábado, los mozos volverán a medirse con los astados por el recorrido campeño en el último de los encierros.

Ya por la tarde, el campo será el escenario de una trashumancia de bueyes acompañados por caballos hasta la plaza de toros, poniendo así fin a los festejos taurinos de las Fiestas de Campo Real.

Publicado en Campo Real

El próximo 7 de septiembre, dentro de los actos deportivos a celebrar durante las Fiestas Patronales en Honor al Santísimo Cristo de la Peña, el Ayuntamiento de Campo Real y la Escuela de Formación Profesional de Ciclo Indoor, Cycling Up, se vuelven a unir por cuarta vez en un nuevo evento, en la Plaza Mayor.

Se contará con la presencia de los monitores del pasado 11 de mayo, Sergio Ripado, Maxson Lemos y Fran González a los que se unen Sonia Duran y David Aguado.

A partir de las 18:30 horas, y durante 3 horas, la mejor música llegará al evento, que estará limitado a 100 bicis.

 

 

Publicado en Campo Real

La Comunidad de Madrid aprobó, este lunes, el alta de las obras de acondicionamiento de las instalaciones exteriores de la Piscina Municipal con cargo al Plan de Inversiones Regional (PIR). Un paso definitivo para que comiencen los trabajos a la mayor brevedad posible cuando finalice la temporada.

La actuación, con un valor de 284.808,78 euros, fue aprobada en el pleno del mes de marzo con el voto a favor de los miembros del Equipo de Gobierno y la abstención del resto de grupos políticos con representación en la pasada legislatura.

Entre las mejoras que se ejecutarán está la reparación de la piscina infantil, la instalación de un nuevo césped con riego automático, la adquisición de una nueva depuradora o la impermeabilización del vaso de la piscina de adultos, junto con la renovación de su zona de playa.

Obras, muy demandadas por los vecinos que se pueden llevar a cabo ahora que las arcas municipales gozan de una mejor situación financiera y que no sólo dotarán a la instalación de un nuevo aspecto renovado, sino que evitarán el gasto que suponen las actuales pérdidas de agua.

Ahora, el Ayuntamiento está a la espera de que la Comunidad de Madrid apruebe el alta de las obras de reforma de los vestuarios, con una inversión de más de 92.000 euros.

Publicado en Campo Real

Juan Antonio Sanz y Jorge González presidirán ambas Mancomunidades que agrupan a siete municipios del Este de Madrid.

Campo Real ha revalidado su presidencia en la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios del Este de Madrid (Missem) y en el Servicio de Urgencias y Rescate del Este de Madrid (Surem 112), renovando la confianza de los municipios que las integran en la gestión de los responsables campeños.

El primer teniente de alcalde de Campo Real, Juan Antonio Sanz ha sido reelegido presidente de Surem 112. El pleno, integrado por representantes de Ambite, Campo Real, Nuevo Baztán, Pozuelo del Rey y Villar del Olmo , ha dado el respaldo unánime a quien dirigió el ente comarcal en los últimos cuatro años.

Con un servicio directo a los cerca de 16.000 habitantes repartidos en los 165 KM2 en los que se ubican estos cinco municipios, el Servicio de Urgencias y Rescate del Este de Madrid es unos de los “servicios más importantes de la comarca” y “un medio integrador de los municipios”, como reconoce su presidente.

Muestra de su eficacia es la incorporación de Nuevo Baztán en el servicio, que pasa a ser la localidad más poblada de las que lo integran.
Un servicio de atención sanitaria urgente que, en los últimos cuatro años, ha atendido a cerca de 3.200 personas, 698 sólo en el último año.

Entre las causas de activación más frecuentes del servicio están las asistencias sanitarias a domicilio o a residencias de mayores, que representan el 84%. Lejos quedan las atenciones por accidentes de tráfico en carretera, que pese a haber aumentado un 3% con respecto al 2017, apenas suponen el 8% de los servicios. Los servicios preventivos en favor de los Bomberos de la Comunidad o las atenciones en la vía pública completan las activaciones de Surem 112.

Quien también ha recibido el respaldo de otros municipios para seguir desempeñando su labor ha sido el concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Campo Real, Jorge González , que ha sido reelegido presidente de la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Sociales del Este de Madrid (Missem), con los votos a favor de todos los municipios, excepto de los representantes de Loeches. 

Integrada por los municipios de Ambite, Campo Real, Loeches, Olmeda de las Fuentes, Pozuelo del Rey y Villar del Olmo, esta mancomunidad atiende a una población de 15.000 personas que se benefician de las actuaciones individuales, familiares y
colectivas que desarrolla la Missem.

Durante el pleno de composición de la Mancomunidad, González quiso agradecer a los municipios su confianza y les tendió la mano para "seguir haciendo de la Missem una mancomunidad de referencia en materia de servicios sociales en la Comunidad de Madrid".

Además, quiso hacer balance de su primera legislatura en el cargo poniendo en valor cómo se han creado proyectos pioneros, en referencia a 'Missem Contigo'; se han ampliado los programas destinados a los colectivos más vulnerables; o se han
promovido campañas de concienciación contra el machismo.

Desde que Campo Real está al frente de esta mancomunidad, el presupuesto para ayudas de emergencia social ha crecido un 15% y se ha creado un a línea de ayudas para la lucha contra la exclusión social y la pobreza infantil que ya ha repartido más de 73.530 euros.

Importante ha sido también el impulso a la lucha contra la violencia de género a través de la campaña ‘ En fiestas no todo vale ’, nacida con el compromiso de desarrollar medidas de concienciación, prevención y educación en materia de género para la población; además de la puesta en marcha de jornadas de formación especializada en materia de violencia de género para formar y sensibilizar los profesionales de la salud, educación o los cuerpos y fuerzas de seguridad.

En total, el servicio de atención a víctimas de violencia de género y a sus hijas e hijOs y otras personas dependientes (PMORVG) ha atendido un total de 588 personas, realizándose 5.516 atenciones desde 2015.

Un protocolo de actuación socioeducativa ante situaciones de riesgo y maltrato en los centros docentes, la implantación de la administración electrónica, la mejora de la transparencia y la apertura de la sede de la Missem en Campo Real, tras 14 años bloqueada, completan los principales logros de unos servicios sociales que han intervenido a 4.516 usuarios y por cuyo servicio especializado de terapia familiar han pasado 246 familias.

Resultados que para el reelegido presidente "son parte del trabajo de todos los municipios y del personal de la mancomunidad" y a los que se suma la consecución de la estabilidad presupuestaria.

Publicado en Campo Real

La Junta de Seguridad Local presentó su plan especial para las Fiestas Patronales del próximo mes de septiembre. Por cuarto año consecutivo, se reducen los robos en viviendas y sólo aumentan las denuncias por fraudes telemáticos.

La Junta de Seguridad Local de Campo Real aprobó, prohibir el acceso de recipientes de vidrio y cristal a la plaza Mayor durante las
orquestas y actuaciones de djs que se celebren en la plaza Mayor con motivo de las Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo de la Peña del próximo mes de septiembre.

La medida forma parte del plan especial de emergencias y seguridad que engloba todas las actuaciones y preventivos que se desarroll arán durante el periodo festivo en la localidad.

La medida adoptada por la Junta de Seguridad llega tras los incidentes de las pasadas  iestas de San Isidro. Para evitar situaciones parecidas “se va a dotar de los medios de seguridad necesarios”, dijo el alcalde, Felipe Moreno, quien precisó que se establecerán controles de acceso al recinto para detectar la introducción de este tipo de envases.

Moreno recalcó que la medida es “por la seguridad de todos” y recordó que se podrán introducir otros envases, como botellas de plástico, sin ser necesario desprenderse de los tapones, como ocurre en otros eventos.

A la Junta también acudieron responsables de la Delegación de Gobierno en Madrid, de la Dirección de Emergencias de la Comunidad, de Protección Civil, Surem, Policía Local, el sargento comandante de puesto y el cabo de la Guardia Civil, así como el concejal de Seguridad, Juan Antonio Sanz y los portavoces en el Ayuntamiento de VOX y el PP.

En el encuentro se repasaron algunas de las actividades previstas y se analizaron los medios necesarios para garantizar la seguridad en el municipio, sobre todo en el caso de los espectáculos nocturnos y los encierros, que son los que mayor afluencia de público aglutinan.

De esta manera, el municipio contará con un amplio dispositivo de seguridad que tendrá como objetivo, un año más, trabajar de forma coordinada entre las diferentes Administraciones y Cuerpos de Seguridad para lograr que las fiestas transcurran de forma tranquila y que los ciudadanos puedan disfrutar en estos días.

Una labor que Moreno agradeció a todos los implicados, destacando su “preparación y profesionalidad a la hora de atajar cualquier posible situación”.

De igual modo, se continuará concienciando a la publicación sobre el rechazo a las agresiones machistas a través de la campaña ‘En Fiestas NO todo vale’ con la que, como en años anteriores, se repartirán pulseras con el lema de la iniciativa.

Además de preparar el dispositivo especial para las Fiestas Patronales, la Delegación del Gobierno en Madrid dio a conocer a la Junta los últimos datos de delitos y criminalidad en el municipio.

Por cuarto año consecutivo, los robos en viviendas han descendido. Unos resultados calificados por la Delegación de “excelentes” en todos los parámetros, y sólo distorsionados por el aumento un 400% de los delitos telemáticos relacionados con estafas por Internet provenientes de otros países.

“Campo Real sigue siendo un municipio muy seguro. Los datos siguen reflejando que los delitos contra el patrimonio disminuyen año a año y eso es fruto de l trabajo y la colaboración del Ayuntamiento, Guardia Civil y Policía Local”, comentó Moreno, satisfecho de los resultados.

Publicado en Campo Real

Felipe Moreno Morera fue investido ayer como Alcalde de Campo Real en el Pleno constituyente de la Legislatura 2019-2022.

Felipe Moreno, Alcalde de Campo Real ha dado las "gracias a todos los que han hecho posible que reciba el bastón de mando de mi pueblo, hoy vuelvo a recibir con un gran honor y emoción continuar como Alcalde de Campo Real en esta legislatura que comienza. Estoy seguro que será una legislatura fructífera para Campo Real, en la que continuaré trabajando duro y con esfuerzo para que el interés general sea lo que prime por encima de todo".

Gracias a todo mi equipo Cid Campeño, a mi familia y especialmente a todos aquellos que confiasteis en mí depositando vuestro voto.
Viva Campo Real, añadía el Alcalde campeño.

Publicado en Campo Real

La Policía Local de Campo Real detuvo la noche del pasado lunes a un conductor que circulaba con una tasa de alcohol casi tres veces superior a la permitida para la conducción. El detenido, un varón residente en una localidad cercana, arrojó un resultado de 0,68 de tasa de alcoholemia.

La detención fue posible gracias a la colaboración ciudadana de un vecino que avisó a los agentes de que un vehículo circulaba dando volantazos. Inmediatamente, los efectivos de la policía local se desplazaron hasta la zona, interceptando el vehículo en la glorieta de San Sebastián.

Tras identificarle y ante los síntomas que presentaba, los agentes le realizaron las pruebas de detección alcohólica en aire, procediendo a su detención por un delito contra la seguridad vial.

Desde la Policía Local ecuerdan que el alcohol está presente como factor concurrente o desencadenante en un tercio de los accidentes mortales. Su presencia en la conducción, dependiendo de su tasa, multiplica entre dos y 15 el riesgo de sufrir un accidente.

Publicado en Campo Real

De nuevo Felipe Moreno y su partido CIDC han sido los más votados en las elecciones municipales del municipio madrileño de Campo Real, quedándose a las puertas de la mayoría absoluta, con 6 concejales, a tan solo un concejal. Probablemente buscará ese apoyo en el Partido Socialista que ha obtenido un concejal.

El resto de los 13 ediles que conformarán la Corporación Municipal de Campo Real serán el PP que ha obtenido 5 concejales y VOX que ha obtenido 1 edil.

Felipe Moreno, trasladaba las gracias a todos los que han confiado en él y en su partido, el Cid Campeño, "gracias a ello hemos vuelto a ganar las elecciones en Campo Real y contento de revalidar vuestra confianza 4 años más", anotaba Moreno.

Publicado en Campo Real

En una nota pública, el Alcalde y candidato a la alcaldía de Campo Real, Felipe Moreno, se despachaba a gusto iniciando la nota con un "por alusiones, respuesta al PP de Campo Real", al que añadía que "deberían pedir perdón, en lugar de criticar".

Felipe declaraba que le "resulta un tanto gracioso que se estudien mi programa electoral, e intentar hacer ver que no hemos cumplido lo prometido, como bien se dice, que juzguen los vecinos, solo les diré una cosa, revísense el programa electoral del partido popular del 2007, me lo he leído varías veces y no leo por ningún lado nada de lo acontecido"

DEUDA MILLONARIA BESTIAL MÁS DE 4 MM DE EUROS
PETICIÓN DE 12 PRÉSTAMOS VARIOS POR MÁS DE 2 MM DE EUROS
VENDER 18 TERRENOS MUNICIPALES OBTENIENDO MÁS DE 4 MM DE EUROS

No nos prometieron nada de eso, pero nos lo hemos tenido que tragar. Los vecinos estaban ya hartos y por eso votaron cambio, para acabar con esa barbaridad de gobierno popular. Eso nos ha robado 10 años a este pueblo. Estancarse mientras otros municipios crecían y mejoraban, manifestaba Felipe Moreno.

El candidato actual en aquel entonces presidente de Nuevas Generaciones, poco le importó todo esto. Venga deuda y más deuda, pero como decía la ex-alcaldesa, desde arriba decían que había que gastar. Lógicamente, nada ha cambiado, las mismas familias siguen moviendo los hilos del partido popular, detrás en la sombra, añadía el candidato a la alcaldia de Campo Real por CIDC.

"Yo represento un modelo responsable, coherente, honesto y sobre todo por y para los vecinos, nos ha tocado arreglar lo que ustedes estropearon con mucho arte", terminaba anotando en su nota Moreno.

Publicado en Campo Real

La feria agroalimentaria celebra su tercera edición tras el éxito de años anteriores. A los productos típicos locales se le sumarán también artesanos reposteros, carnes de la sierra, cervezas, vinos u hortalizas.

El próximo domingo 12 de mayo, Campo Real volverá a ser la capital de la gastronomía madrileña con ‘Cómete Campo Real’, la feria agroalimentaria que, en su tercera edición, congregará a 25 productores madrileños y que aspira a repetir el éxito de afluencia de años anteriores.

Quienes se acerquen hasta la localidad, a escasos 35 kilómetros de la capital, no sólo podrán comprar y degustar los productos más típicos de la localidad, las aceitunas y los quesos, sino también las carnes de la Sierra de Guadarrama, los vinos de Villa del Prado
o de Arganda del Rey, las hortalizas de San Martín de la Vega, las patatas fritas de Perales de Tajuña, las cervezas artesanas de Alcalá y de Leganés, los afamados garbanzos de Daganzo o las mermeladas caseras de las Carmelitas Descalzas de Loeches. Tampoco faltarán los obradores, embutidos, carnes y gominolas locales, que constituyen otros de los referentes gastronómicos del municipio.

La calidad y el origen artesano de todos los productos es una de las bazas de esta feria por la que, en pasadas ediciones, pasaron miles de visitantes. Productores con la ‘M Producto Certificado’, pero también ganadores de premios internacionales y certificados de excelencia que hacen de ‘Cómete Campo Real’ una ocasión única para encontrar reunidos en un mismo lugar una muestra de lo mejor de la gastronomía de la región.

Ubicada en la plaza Mayor, desde las 11 hasta las 16 horas, la feria supone también un escaparate para acercarse a conocer los bares y restaurantes del municipio, así como el patrimonio local, entre el que destaca la iglesia-fortaleza templaria de Nuestra Señora del Castillo, declarada Monumento Histórico Artístico.

Además, los más pequeños contarán con un espacio propio totalmente gratuito en el que podrán realizar talleres infantiles y jugar en castillos hinchables mientras el resto de la familia realiza compras o degusta los productos en una zona habilitada con mesas y sillas. Y todo mientras disfrutan o incluso participan en el concurso de lanzamiento de huesos de aceitunas abierto al público que tendrá lugar con motivo de la feria.

Publicado en Campo Real