Incrementan los contagios y la tasa de incidencia por Coronavirus en Mejorada del Campo
En la última semana se han detectado 57 nuevos contagios en Mejorada del Campo, 10 nuevos casos más que la semana anterior. La tasa de incidencia actual en el municipio madrileño se sitúa en 390.
La tasa de incidencia acumulada de Mejorada pasa de los 429 a los 390 contagios por 100.000 habitantes, en cuanto al número de contagios 95 contagidos en esta última semana.
Mejorada del Campo de 23.241 habitantes, son 1244 las personas contagiadas por Covid-19 desde el inicio de la pandemia sanitaria, 57 de ellas en los últimos 14 días y tiene una tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (casos confirmados por 100.000 habitantes) de 390,99.
La zona básica de Mejorada del Campo, a la también pertenece Velilla de San Antonio, arroja un dato de la Tasa de IA de 340,85 y suma 2276 contagios desde el inicio de la pandemia sanitaria y 151 casos positivos en los últimos 14 de días.
Justo Gallego, será nombrado hijo predilecto de Mejorada del Campo
En el día de ayer viernes 18 de diciembre, el Alcalde de Mejorada del Campo, Jorge Capa, visitó a Justo Gallego, en su casa, para transmitirle en persona que el Ayuntamiento va a nombrarle Hijo Predilecto de Mejorada del Campo, a propuesta del Equipo de Gobierno, en el próximo Pleno municipal que se celebrará el 22 de diciembre.
"Su Catedral es un ejemplo de esfuerzo, dedicación y genialidad que ha traspasado fronteras y le ha convertido en el mejor embajador de Mejorada del Campo" anotaba Capa.
"Es un orgullo como Alcalde poder otorgarle la mayor distinción del pueblo de Mejorada del Campo", añadía el edil mejoreño.
La Catedral de Justo es un edificio de grandes proporciones, a semejanza de una gran catedral cristiana, situada en Mejorada del Campo. Está siendo construida por la iniciativa de una sola persona, Justo Gallego Martínez.
Justo empezó a construirla en un terreno de labranza propiedad de su familia el 12 de octubre de 1961, tras ser expulsado del monasterio cisterciense de Santa María de Huerta, en Soria, por estar enfermo de tuberculosis.
Al producirse su curación, como promesa, decidió agradecérselo a Dios y a la Virgen con la construcción de esta obra. Poco a poco, valiéndose del patrimonio familiar que disponía, vendiendo sus tierras y también gracias a donaciones privadas, siguió levantando su catedral.
Justo Gallego lleva más de 50 años construyendo su obra, y a excepción de algunas ayudas esporádicas, todo lo hizo solo, sin tener ninguna formación relacionada con la construcción. De hecho sus estudios primarios quedaron interrumpidos al estallar la Guerra Civil Española. No existen planos ni proyecto oficial de la catedral.
Se trata de un edificio con elementos arquitectónicos destacables. Aunque su constructor la denomina catedral, y así es conocida, en realidad no es un templo, al no estar consagrado ni ser reconocido como tal por la diócesis de Alcalá de Henares.
Los habitantes de Mejorada del Campo conocen la obra como «la catedral de Justo», siendo la construcción por la que es conocida esta localidad situada a 20 kilómetros de Madrid. En el año 2005 una campaña publicitaria de la bebida Aquarius difundió la existencia de la obra a nivel internacional. El Museo de Arte Moderno de Nueva York mostró fotos de esta original obra sacra en una de sus exposiciones de 2003-2004.
El Ayuntamiento de Mejorada renovará sus pistas de pádel
En la Junta de Gobierno del pasado día 4 de diciembre, el Ayuntamiento de Mejorada del Campo aprobó la sustitución del césped de las 5 pistas de pádel indoor por material de última tecnología.
El Consistorio mejoreño apuntaba que era uno de los compromisos que adquirieron con los usuarios y el club de Pádel.
Dicha mejora será una realidad para principios del año 2021. Jorge Capa, alcalde de Mejorada señalaba que "siguen apostando por el deporte local en su municipio".
El Belén expuesto en el CEIP Miguel de Cervantes de Mejorada del Campo, llama la atención del Alcalde de su municipio
El alcalde, Jorge Capa, y la concejala de Educación, Marta Cumbreño, han visitado el belén expuesto en el CEIP Miguel de Cervantes, por invitación del director del centro, un Belén que ha llamado mucho la atención de los ediles mejoreños, en el Belén destacan los edificios de policía, bomberos, hospitales, comercios, entierros o incluso los mensajes de "todo saldrá bien", que han estado muy presentes durante toda la pandemia sanitaria.
Una obra muy especial creada por los alumnos, padres, madres y profesores del centro.
Se trata de un belén muy original, con elementos navideños pero que a la vez refleja el reconocimiento y la visión de los niños y niñas de los trabajadores de los servicios esenciales que lo han dado todo este año durante la pandemia.
Además, el centro educativo ha expuesto un mural con mascarillas navideñas.
El Ayuntamiento de Mejorada del Campo intensifica el arreglo de aceras
El Ayuntamiento de Mejorada del Campo está llevado a cabo un plan de reparación del acerado deteriorado en distintos barrios de su municipio.
Una mejoras que están realizando las Concejalías de Obras y Servicios a la Ciudadanía, gracias a la reciente contratación de personal, con diferentes competencias profesionales, para realizar trabajos de albañilería, fontanería, electricidad y jardinería dando respuesta a diversas peticiones y necesidades vecinales.
Hasta ahora los trabajos se han desarrollado en las calles Juan Ramón Jiménez, Rosario Salamanca, Mayor, Federico García Lorca, Antonio Gaudí y Dolores Ibarruri, y éstas continuarán en otras zonas durante las próximas semanas.
Mejorada del Campo desciende en contagios por Coronavirus y en tasa IA en esta última semana
En la última semana se han detectado 28 nuevos contagios en Mejorada del Campo, 8 nuevos casos menos que la semana anterior.
La tasa de incidencia actual en el municipio madrileño, medida en casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días, también baja hasta 300.
En los últimos 14 días se han confirmado 70 nuevos contagios, y suma 1066 personas contagiadas por Coronavirus desde el inicio de la pandemia sanitaria.
"La evolución epidemiológica en nuestro municipio ha mejorado en los últimos 15 días, pero la marcha de la segunda ola y la opinión de las autoridades sanitarias nos invita a ser muy prudentes y no confiarnos, debemos seguir cuidándonos y no bajar la guardia", anotaba el alcalde de Mejorada, Jorge Capa.
Mejorada se concentra frente a la violencia de género
Este mediodía se ha celebrado una concentración en la Plaza del Progreso para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género y homenajear a las víctimas de violencia de género en 2020.
El acto, más breve que otros años y donde se han extremado las precauciones por la pandemia, ha sido presentado por el alcalde, Jorge Capa, y tras guardar un minuto de silencio la concejala de Igualdad, Milagros Lobete, ha leído un manifiesto.
En esta ocasión, el lema elegido ha sido “Sin buen trato no hay trato, 25N”. Además, la Concejalía de Igualdad ha repartido mascarillas con este lema entre los asistentes.
Calcinan 3 vehículos en Mejorada del Campo
Tres vehículos han sido practicamente calcinados en Mejorada del Campo, el lugar en concreto se encuentra en la calle Aragón, a la altura de del Polideportivo Municipal.
Según han puesto en conocimiento de Sucesos del Henares, no es la primera vez que ocurre esta situación, ya que hace tan sólo dos meses ocurrió lo mismo a varios vehículos que estaban estacionados en los aparcamientos que se han quemado estos coches, una zona anexa de aparcamientos en el Polideportivo Municipal, la zona más cercana a las piscinas municipales.
Los vehículos quemados son de vecinos que viven en viviendas cercanas al lugar de los hechos, hechos que se repitieron en el pasado mes de Septiembre.
Hasta el momento la Guardia Civil está investigando lo ocurrido y desconoce los autores de los hechos.
Abiertas las exposiciones de la semana de la infancia de Mejorada del Campo
El alcalde, Jorge Capa, la concejala de Servicios Sociales, Isabel Sánchez, y concejales del Equipo de Gobierno municipal de Mejorada del Campo, inauguraron las exposiciones con las que ha comenzado la XXIV edición de la Semana de la Infancia y Adolescencia en Mejorada.
La primera, que se expone hasta el 23 de noviembre en la Casa de la Cultura, tiene por título "Exposición de cubos de los sueños y los deseos" con dibujos y manualidades de los alumnos/as de las escuelas infantiles.
La segunda, situada en el parque de la avda. Juan Gris con Antonio Machado hasta el 30 de noviembre, está compuesta por vallas con los dibujos de los estudiantes de los colegios e institutos con el lema "Tengo ideas que aportar, para el bienestar mi opinión es importante".
Debido a la pandemia sanitaria, la Semana de la Infancia y Adolescencia se desarrollará este año a través de actividades on line y exposiciones en la calle con todas las medidas de prevención sanitaria.
La Semana de la Infancia y la Adolescencia de Mejorada del Campo se reinventa con exposiciones urbanas y actividades online
Del 16 al 24 de noviembre, el Ayuntamiento de Mejorada del Campo celebra la XXIV edición de la Semana de la Infancia y la Adolescencia, que organiza la Concejalía de Infancia y la Mancomunidad de Servicios Sociales Mejorada-Velilla. Una semana que este año, debido a la pandemia de COVID-19, se desarrollará mediante actividades telemáticas y exposiciones en la calle con todas las medidas de prevención sanitaria.
Este año, la Semana se desarrolla alrededor de los artículos 23-27 de la Declaración de Derechos del Niño que aprobó la Asamblea General de las naciones Unidas en 1959: “Todos los niños y niñas tienen derecho a ser cuidados atendidos y estimulados por su familia y por todos los profesionales relacionados con su desarrollo físico (personal sanitario), educativo (profesorados, monitores…) social (servicios sociales y de protección…) y personal (amigos/as, servicios de salud mental…)”.
Como en ediciones anteriores, ya se está trabajando en los centros escolares sobre este artículo de la declaración de los Derechos del Niño cuyos trabajos y dibujos se mostrarán en la inauguración de la Semana, que tendrá lugar el próximo lunes 16 de noviembre a las 10:00 horas en la avda. Juan Gris, en la plaza de la fuente de los caños metálicos.
Ese lunes 16, a las 17.00 horas, se realizará una actividad online para impartir formación de las familias sobre la gestión del miedo y la incertidumbre para promover el bienestar de los niños y niñas.
El miércoles 18, a las 17.00 horas, se realizará una jornada online de cuentos saludables que se emitirá en directo por el canal de Youtube de la Mancomunidad de Servicios Sociales y la cuenta de Facebook de la Biblioteca municipal Andersen.
El viernes 20 se celebra el Día Internacional de los Derechos de la Infancia mediante un acto donde participan los 22 municipios que componen la Red de Infancia y Adolescencia, que tendrá lugar a las 12.00 horas y se emitirá de manera online por el Ayuntamiento de Collado Villalba.
El sábado 21, a las 18.00 horas, se representará en la Casa de la Cultura una obra de teatro familiar bajo el título “Go out brother”. El teatro tendrá el aforo limitado, siguiendo todas las recomendaciones sanitarias.
El martes 24 tendrá lugar el acto de cierre de la Semana con una jornada de análisis de la situación de los niños y niñas durante la pandemia. El evento será online entre las 17.00 y las 18.30 horas.
Además, habrá tres exposiciones urbanas:
“Tengo ideas que aportar, para el bienestar mi opinión es importante”, donde se reflejará la opinión de los escolares sobre el bienestar y la salud en el presente y futuro. Expuesto en la avda. Juan Gris desde el 16 al 30 de noviembre.
“Ilustrando nuestros derechos”, que expondrá los coloridos dibujos de niños y niñas de 3º y 4º de Primaria de los colegios de Mejorada, en el recinto ferial y las vallas de los centros educativos.
“Exposición de cubos de los sueños y los deseos”, en la Casa de la Cultura del 16 al 23 de noviembre, y posteriormente en los patios de las escuelas infantiles.