La XXVII Marcha de la Mujer sembró igualdad por las calles de Coslada, un año más, y a pesar de la amenaza de lluvia que finalmente dio una tregua para que se desarrollase con normalidad, cientos de vecinos y vecinas de Coslada se sumaron en la mañana del domingo a la XXVII Marcha de la Mujer, que discurrió entre la Plaza Mayor y la rotonda de la Mujer de Coslada.
De forma previa al inicio de la Marcha, la Asociación de Mujeres Clara Campoamor hizo entrega de los diplomas del colectivo de comerciantes ACOES a Pilar Muñoz y a Mely García. La primera por tejer más metros de bufanda y García por quedar en segundo lugar, en el marco del proyecto ‘Madejas contra la Violencia Sexista’ que nació en 2014 en Euskadi y al que también se ha sumado Coslada. Tras esta entrega tuvo lugar un breve calentamiento y master class con la profesora de zumba del CIDAM, Mónica Sánchez, previa a la marcha.
Con los músculos a punto, los y las participantes abandonaron la Plaza Mayor hacia de la escultura de Antonio López, ‘La Mujer de Coslada’, uno de los lugares emblemáticos de Coslada, que se ha convertido en referente y símbolo de la lucha por la igualdad.
El recorrido estuvo amenizado Maika Jurado y Esther Jimeno (Mis pasos + Tus pasos = Igualdad), la Batukada Batularre y el grupo de mujeres de la Asociación Coslada en bici.
El Alcalde de Coslada, Ángel Viveros, que también participó en la marcha, afirmó que “es fundamental que todas y todos nos sumemos a este tipo de iniciativas, así como al resto de actividades programadas con motivo de la Semana de la Igualdad. Desde aquí animo a los cosladeños y cosladeñas a que participen porque es la manera de seguir caminando hacia ese objetivo que es de justicia”.
A lo largo de la semana se desarrollarán diferentes actividades de concienciación, sensibilización y reivindicación. Este año el 8 de marzo coincidirá con la convocatoria de paros laborales y una huelga de cuidados para reivindicar el trabajo de las mujeres.