×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: /homepages/6/d498458647/htdocs/sh/cache/mod_sp_tweet/167-twitter.json

Coslada, entre los Ayuntamientos de Madrid con menos deuda municipal

Coslada, entre los Ayuntamientos de Madrid con menos deuda municipal

El Ministerio de Hacienda ha hecho públicos los datos de endeudamiento de las corporaciones locales. En el caso de los Ayuntamientos, Coslada vuelve a aparecer entre las ciudades de la Comunidad de Madrid que más ha reducido su deuda en los últimos años.

En concreto, el informe del Ministerio se refiere al período comprendido desde 2012 a 2020, momento en el que el Consistorio cosladeño ha rebajado este apartado de 46 a 11 millones de euros.

El análisis de Hacienda, cuyo primer avance ya se conoció a mediados del pasado año, se refiere hasta el 31 de diciembre del ejercicio pasado. En el caso de Coslada, que es de las ciudades más grandes del Corredor del Henares donde el avance ha sido significativo en este sentido, la citada reducción significa que, mientras en 2012 la ciudad acumulaba una deuda de 503 euros por habitante, al cierre de 2020 ésta se situó en 135 euros.

En palabras del alcalde, Ángel Viveros, se trata de “una noticia muy positiva y que las y los vecinos tienen que conocer porque significa que, en un período que ha comprendido momentos dramáticos como la gran crisis financiera de principios de la década pasada o la actual situación sanitaria con una paralización prácticamente total de la economía, el Ayuntamiento de Coslada ha seguido avanzando, y el mejor ejemplo son los enormes pasos dados en materia de reducir deuda municipal”. A su juicio, “este tipo de políticas son fundamentales para seguir ofreciendo servicios públicos de calidad”.

Además de lo anterior, el Gobierno de Coslada ha seguido reduciendo deuda en este ejercicio 2021, rebaja que llegará a casi 3 millones de euros al final del mismo y que aparecerá reflejada en el informe que el Ministerio de Hacienda cierre el próximo 31 de diciembre.

Sobre esto, la edil de Hacienda y RRHH, Macarena Orosa, ha explicado que “el objetivo es el mismo que nos marcamos en este tiempo, es decir, buscar una disminución de la deuda municipal hasta dejarla a cero”. Asimismo, según ha subrayado, “se ha reducido la deuda en un momento y con unas condiciones tan complejas como las actuales. Y esto –ha continuado- se ha logrado sin dejar de ofrecer unos servicios públicos municipales de calidad e, incluso, mejorando algunos de ellos o impulsando ayudas para sectores directamente afectados por la pandemia, como las articuladas desde Servicios Sociales o las de carácter directo destinadas a ámbitos como el hostelero, el pequeño comercio y las pymes ".

El buen funcionamiento del Ayuntamiento en este apartado se refuerza con el hecho de que, en los últimos ejercicios, Coslada se ha situado entre las ciudades españolas que con mayor rapidez pagan a sus proveedores. Este dato es de suma importancia porque, en el caso de la ciudad cosladeña, buena parte de ellos son pequeños empresarios que precisan de esa solvencia y cumplimiento por parte del Consistorio, sobre todo, en una situación como la actual.

En términos globales, según se desprende del informe del Ministerio de Hacienda, a finales de 2020 las corporaciones locales tenían un pasivo de casi 22.000 millones de euros, lo que significa el montante más bajo desde hace casi dos décadas.

Sobre el autor

Webmaster @SucesosHenares

Obtengo la mejor información diaria para mantener informados a todos los vecinos del Corredor del Henares.

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • El PP de Coslada denuncia que el alcalde mantendrá cerrados los Centros Municipales de Mayores por falta de previsión

    A pesar de las reiteradas advertencias del Grupo Popular, el anuncio de la reapertura ha pillado por sorpresa al Gobierno Municipal. El retraso en la reapertura demuestra la falsedad de las afirmaciones del Concejal de Mayores y Servicios Sociales de que los Centros se
    encontraban en perfecto estado.

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de la Comunidad de Madrid anunció a principios de semana el levantamiento de las restricciones a la apertura de los Centros Municipales de Mayores.

    La noticia se ha recibido con agrado por parte de los usuarios de los Centros y por los integrantes de los Consejos Rectores de los mismos, que observan como gracias al proceso de vacunación, podemos recuperar poco a poco la vida y la rutina previa a la pandemia.

    La reapertura de los Centros deberá contar con un plan de adaptación que regule las actividades permitidas en las instalaciones. Es competencia municipal la implantación del protocolo, que permitirá adecuar las actividades al nuevo escenario que se plantea.

    En este sentido, la Comunidad ha advertido de la necesidad de prohibir la realización de actividad física y act ividades en el interior de los Centros , como los bailes o la gimnasia. Además, se pondrá en marcha un protocolo de cita previa, para evitar aglomeraciones que
    sin duda se producirían debido a la ilusión de los mayores por volver a recuperar sus vidas poco a poco.

    En palabras del Portavoz Popular, Francisco J. Becerra : “Es lamentable que a pesar de las afirmaciones que realizó en Pleno el Concejal de Mayores y Servicios Sociales, asegurando que los Centros se encontraban en perfecto estado y dispuestos para su reapertura, los
    mayores de Coslada tengan que esperar todo el verano a que se realicen las labores de mantenimiento y reparación n ecesarias”.

    Mientras en otros municipios la reapertura de los Centros es inminente, en Coslada los mayores aún tendrán que esperar por la desidia y la dejadez del Gobierno Municipal. A pesar de las reiteradas advertencias que se produjeron en los pas ados meses de febrero y mayo de este año por parte del Grupo Popular, para iniciar los trabajos de mantenimiento y reparación necesarios, el alcalde no tomó partida y abandonó los Centros a su suerte.

    Desde el Grupo Popular lamentan lo ocurrido e instan, una vez más, a dar solución de manera urgente a los desperfectos de los Centros con el objetivo de iniciar su reapertura lo antes posible, finalizó Becerra. 

  • Coslada incorpora 4 nuevos policías a su plantilla, que ya cuenta con 114 agentes

    El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, acompañado por el Intendente Jefe de la Policía Local, Gabriel Cerrato, ha dado la bienvenida a los cuatro nuevos agentes que se incorporan a este cuerpo. Actualmente se compone de un número de 114 funcionarios entre policías y mandos.

    La Policía Local de Coslada dispone, a día de hoy, de 34 vehículos entre turismos, furgonetas y motocicletas así como bicicletas y unidades de Protección Civil. Este cuerpo se estructura en dos grandes unidades (Administrativa y de Operativa Policial). El objetivo de ambas, grosso modo, es hacer frente a las numerosas competencias que la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad Madrid y la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de seguridad le asigna.

    El alcalde cosladeño, Ángel Viveros, en su intervención ha resaltado en el "sencillo pero sentido acto” de esta mañana la “importancia de un cuerpo como al que os acabáis de incorporar. En estos tiempos de pandemia lo habéis podido comprobar ya, porque de la misma manera que el Ayuntamiento es la administración más próxima al vecino y vecina, vosotros y vosotras, la Policía Local de Coslada, quienes formáis parte de ella, sois el primer eslabón de su seguridad, de su bienestar, de su tranquilidad desde las perspectivas de las materias que forman parte de vuestras competencias”. Para terminar les ha transmitido “y me gustaría que se lo hicierais llegar a vuestros compañeros y compañeras un sincero agradecimiento en mi nombre, como alcalde, y en el del conjunto de la ciudadanía por vuestra labor diaria, tanto en tiempos de crisis sanitaria como la actual, como en los de esa normalidad que todos ansiamos”.

    El intendente jefe de la Policía Local de Coslada, Gabriel Cerrato, en su alocución ha pedido a los cuatro nuevos agentes “no dejéis de formaros, de prepararos, de seguir con la ilusión que habéis demostrado en este corto espacio de tiempo, porque será sinónimo de que desarrolláis vuestra labor con profesionalidad y, a su vez, eso redundará en un mejor servicio hacia la ciudadanía”.

    En la actualidad, la Policía Local de Coslada cuenta con unidades de Seguridad Ciudadana, Policía Administrativa y Tráfico y Seguridad Vial que, a su vez, incluyen diferentes secciones como Atestados Canina, Policía Tutor y Atención al Ciudadano-Quejas, entre otras.

  • El PP de Coslada denuncia la falta de mantenimiento de los Centros de Mayores de su municipio

    El Grupo Popular ya advirtió el pasado mes de febrero el estado de los Centros de Mayores, instando al Gobierno municipal a iniciar las labores de mantenimiento y conservación.

    Con la imagen actual de las instalaciones, los mayores tendrán que esperar tres o cuatro meses a la reapertura de sus Centros si no se actúa con rapidez.

    El PP de Coslada ha advertido el estado de abandono en el que se encuentran muchos Centros Municipales de Mayores a pocos meses de la reapertura de los mismos, una vez lo recomienden las autoridades tras el proceso de vacunación.

    Hace cinco meses los Populares solicitaban el inicio las labores de mantenimiento y conservación de los Centros con el objeto de asegurar las condiciones de uso de acuerdo a los protocolos COVID y de anticiparse a su reapertura, aprovechando el periodo de inactividad de los mismos.

    Como ya advirtió en febrero el Portavoz Popular, Francisco J. Becerra: “el alcalde debe empezar a trabajar desde ya para garantizar la protección absoluta de la salud de los mayores de cara a la reapertura de los Centros, a la par que protege sus derechos a la
    movilidad y esparcimiento social tras el paso de la pandemia”.

    A día de hoy, podemos comprobar cómo el Gobierno Municipal desconoce el estado y las necesidades de los Centros de Mayores. No es aceptable que con la situación que presentan los centros a día de hoy, los vecinos tengamos que aguantar que el Gobierno afirme que los centros estaban perfectamente saneados y con el mantenimiento al día, presenciando imágenes como la que ofrece el centro de la Cañada, entre otros.

    Para el Grupo Popular es crucial que el alcalde ponga en marcha con carácter urgente las medidas de reforma y mantenimiento de los centros. Los mayores han hecho un gran esfuerzo durante la p andemia y no merecen que la respuesta del gobierno sea la desidia a
    la hora de dar respuesta a las necesidades del colectivo.

    “En el último Pleno Municipal, el Gobierno afirmó que los Centros se encuentran en perfecto estado, asegurando una reapertura inme diata una vez lo recomienden las autoridades. Sería vergonzoso que por falta de previsión los mayores tuvieran que esperar meses para
    continuar con sus vidas después del enorme esfuerzo de la pandemia”, añadió Becerra.

    centro_mayores_cañada_Coslada.jpeg