El segundo domingo de octubre de 1723, se celebraron grandes festejos para conmemorar la independencia de la parroquia de Nuevo Baztán de la de Olmeda de las Fuentes. Por ese motivo, cada año, el segundo domingo de octubre celebran las Fiestas de la Fundación y este año, el 295 aniversario de la Fundación de Nuevo Baztán.
Así pues, esta edición, arrancó con la inauguración de la exposición de un vecino de su hermanada ciudad Veauche, el pintor Joël Mbaïd, quien a través de sus obras nos lleva a un viaje por la luz y el color desde su Camerún natal. La inauguración, que contó con la presencia tanto del Alcalde cómo de la Concejal de Cultura y Turismo, permanecerá abierta al público hasta el 11 de noviembre en el Palacio de Goyeneche de Nuevo Baztán.
Durante todo el fin de semana el programa estuvo salpicado de actividades para toda la familia, talleres artesanales de barro, jabón, vidrio soplado… y la ya tradicional Ruta del Encuentro, que este año celebró su quinta edición y unió los pueblos de Nuevo Baztán con Valverde Alcalá, y donde les recibió Ana, una de sus concejales, quien con todo su cariño enseñó a los caminantes su Iglesia y les esperó con un refrigerio.
Como novedad, este año han contado además de con su ya famoso Mercado de Artesanos, con La Despensa de Madrid, mercado de productores de la Comunidad de Madrid con la Marca de Calidad, que nos visitó el sábado en la mañana llenando la Plaza del Secreto con los productos más emblemáticos de nuestra comunidad.
La música, también como cada año, estuvo presente en el programa cultural a través de dos conciertos, uno de arpa en el Palacio Goyeneche, y otro de cuerda en la Iglesia de San Francisco Javier y como no, nuestros protagonistas, Juan de Goyeneche y Churriguera, nos amenizaron la noche del viernes con sus alocadas historias en la visita teatralizada.
El Domingo, tuvo lugar la Misa Solemne en conmemoración de la Fundación del Municipio, además de actividades que se programaron para todas las edades como las simultáneas de ajedrez, el Cuentacuentos para los más pequeños de la familia y como broche final, las tradicionales Migas de San Miguel que fueron preparadas por nuestros mayores dentro del Patio del Palacio ante la previsión de lluvias, pero ni el tiempo pudo con nosotros y más de 400 personas probaron sus migas, al igual que las patatas con chistorra que elaboraron desde la Asociación del Hermanamiento o las patatas con costillas de la Casa Vieja del Abuelo.
Estas Fiestas de la Fundación, ocupan un hueco cada vez más grande y destacado, en la programación cultural de la Comunidad de Madrid, por lo que es un deseo tanto del Alcalde como de la Concejalía de Cultura y Turismo, seguir trabajando en este proyecto en colaboración con todos los grupos sociales y culturales de Nuevo Baztán que lo deseen, máxime cuando queda cada vez menos para la llegada del 300 aniversario.