El histórico ferrocarril circulará todos los domingos hasta el 17 de diciembre a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas. Los empadronados en Arganda del Rey tienen un descuento en el precio del billete gracias al acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y Vapor Madrid.
El Tren de Arganda comenzó el domingo 1 de octubre su temporada de otoño, y se prolongará hasta el 17 de diciembre. El tren, gestionado desde hace 30 años por la asociación sin ánimo de lucro Centro de Iniciativas Ferroviarias Vapor Madrid (CIFVM), volverá a realizar su recorrido de 4 kilómetros entre la antigua estación de La Poveda y el apeadero de El Campillo, por el tramo del antiguo Ferrocarril del Tajuña.
Los coches de madera, como el AC201 fabricado en 1916, están conducidos por la locomotora "Arganda", que cuenta con una nueva caldera.
Este ferrocarril circula los domingos de primavera y otoño a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas, y el coste del billete es de 5 euros por viajero. Gracias al acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Arganda del Rey y CIFVM, las personas empadronadas en Arganda tendrán un descuento de 1 euro en el billete. Los niños menores de 3 años viajan gratis.
Durante el trayecto de ida y vuelta, que dura unos 45 minutos, el tren cruza el río Jarama por el mayor puente metálico de ferrocarril en la Comunidad de Madrid y discurre paralelo a los riscos de El Piúl en dirección a la laguna de El Campillo.
Por otra parte, en una nave anexa a los talleres en el apeadero de La Poveda se puede disfrutar de una maqueta modular del ferrocarril. Igualmente se puede visitar el Museo del Tren, situado en la estación de La Poveda, donde es posible observar sus instalaciones ferroviarias, como el depósito de agua con su aguada, el accionamiento de un desvío antiguo, las barreras del paso a nivel, la carbonera o la caseta de enclavamientos y señales.