×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: /homepages/6/d498458647/htdocs/sh/cache/mod_sp_tweet/167-twitter.json

El 82% de las mujeres que acuden al punto de violencia de género de la Missem son de nacionalidad española

El 82% de las mujeres que acuden al punto de violencia de género de la Missem son de nacionalidad española

La Mancomunidad ha lanzado una vídeo-campaña para animar a la sociedad a no quedarse callada ante frases o comentarios despectivos hacia las mujeres.

Concienciar a la sociedad sobre las violencias de género empezando por los ‘machidichos’ . Ese es el objetivo de la última campaña de la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Sociales del Es te de Madrid , cuyo punto municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género atiende de me dia a 162 mujeres al año.

Bajo el lema ‘ Machidichos: mi machismo, mi solución’, la Missem trata de llegar con un vídeo a todos aquellos vecinos que alguna vez han escuchado frases despectivas hacia las mujeres como “de la única mujer que te puedes fiar es de tu madre”, “la violencia no tiene género”, “mira esa cómo va vestida, parece que va buscando guerra” o “es que ya no se puede ni ligar, todo parece violencia”, y que con su silencio han ayudado a que se siga trasgrediendo el respeto hacia las mujeres. 

“Quedarnos callados ante un comentario sexista nos hace cómplices de la violencia. Que el machismo de saparezca depende de todos”, ha explicado el presidente de la Mancomunidad, Jorge González, para quien este tipo de actitudes pueden llegar a convertirse en claros casos de violencia de género, “especialmente entre los más jóvenes, que lo pueden llegar a asimilar como algo normal”.

En este sentido, González ha destacado que el 82% de las mujeres que la Mancomunidad atiende en su Punto de Violencia de Género son de nacionalidad española. Un problema “muy real”, como ha destacado, que se agrava más al tener en cuenta que el 68% no había
interpuesto ni nguna denuncia a su maltratador antes de solicitar ayuda.

El Punto Municipal de Violencia de Género atiende cada año de media 874 intervenciones psicológicas, 286 en materia de atención social y 237 relacionadas con temas jurídicos. Y es que hay que tener en cu enta que, aunque todas las atendidas sufren violencia psicológica, un alto porcentaje, el 56%, se enfrenta también a un elevado control social, seguido de un 44% que sufre también control económico. El mismo porcentaje pa dece violencia física y un 38% violencia sexual.

Sobre el autor

Webmaster @SucesosHenares

Obtengo la mejor información diaria para mantener informados a todos los vecinos del Corredor del Henares.

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • Missem y CortoEspaña fomentan la igualdad de género con un ciclo de cortos online

    Son seis cortometrajes premiados en varios festivales, como ‘Cerditas’, ganador del Goya al mejor corto de ficción en 2019. También se realizará una proyección presencial el viernes 12 de marzo en la Casa de la Juventud de Loeches.

    La Mancomunidad Intermunicipal de S ervicios del Este de Madrid (Missem) , en colaboración con la plataforma CortoEspaña, pone e n marcha un ciclo online de cortometrajes que, hasta el 21 de marzo, permitirá el visionado virtual de seis de los mejores trabajos a nivel nacional, todos ellos dirigidos por mujeres y con temáticas de igualdad o que tienen a la mujer como protagonista.

    Se trata de seis cortometrajes con un gran recorrido nacional e internacional a sus espaldas, y con multitud de premios en todo tipo de festivales. El ciclo recoge un trab ajo ganador de un premio Goya, ‘Cerdita’, de Carlota Pereda, que trata del tema del b ullying y el acoso escolar, así como otros dos cortometrajes que fuer on nominados a dichos premios, ‘La boda’, de Marina Seresesky, centrado en la inmigración en nuestro país, y ‘Pipas’, de Manuela Moreno, una comedia que posteriorme nte se convertiría en l a serie ‘XHOXB’.

    Además, la programación la completan ‘Aurelia’ , de Milena Martínez, que retrata a modo de documental la inmigración española en Reino Unido, ‘Madres de Luna’, de Alicia Albares, que muestra diversas perspectivas de la violencia de género y ‘Atocha 70’, de Irlanda Tambascio, que pone la nota divertida con un trabajo centrado en la sexualidad femenina en la tercera edad.

    Los cortos podrán ser visionados hasta el 21 de marzo en la web www.missem.org. Con la iniciativa se pretende promover un modelo de ocio y cultura alternativo, impulsando un tipo de visionado, el online, que permita cumplir con las medidas sanitarias correspondien tes para parar el avance del c ovid - 19, sin dejar de lado los productos cinematográficos y culturales. Se trata además de una iniciativa que acompaña al certamen de TikTok organizado por la Mancomunidad, cuyo plazo está abierto hasta el 14 de marzo .

    Además, para todas aquellas personas que prefieran asistir a la proyección presencial, también tendrán la oportun idad d e hacerlo de la mano del Punto Violeta Lechuzo : será el viernes 12 de marzo a las 19 horas en la Casa de la Juventud de Loeches, con entrada libre hasta completar aforo.

  • Campo Real revalida la presidencia de las Mancomunidades Missem y Surem

    Juan Antonio Sanz y Jorge González presidirán ambas Mancomunidades que agrupan a siete municipios del Este de Madrid.

    Campo Real ha revalidado su presidencia en la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios del Este de Madrid (Missem) y en el Servicio de Urgencias y Rescate del Este de Madrid (Surem 112), renovando la confianza de los municipios que las integran en la gestión de los responsables campeños.

    El primer teniente de alcalde de Campo Real, Juan Antonio Sanz ha sido reelegido presidente de Surem 112. El pleno, integrado por representantes de Ambite, Campo Real, Nuevo Baztán, Pozuelo del Rey y Villar del Olmo , ha dado el respaldo unánime a quien dirigió el ente comarcal en los últimos cuatro años.

    Con un servicio directo a los cerca de 16.000 habitantes repartidos en los 165 KM2 en los que se ubican estos cinco municipios, el Servicio de Urgencias y Rescate del Este de Madrid es unos de los “servicios más importantes de la comarca” y “un medio integrador de los municipios”, como reconoce su presidente.

    Muestra de su eficacia es la incorporación de Nuevo Baztán en el servicio, que pasa a ser la localidad más poblada de las que lo integran.
    Un servicio de atención sanitaria urgente que, en los últimos cuatro años, ha atendido a cerca de 3.200 personas, 698 sólo en el último año.

    Entre las causas de activación más frecuentes del servicio están las asistencias sanitarias a domicilio o a residencias de mayores, que representan el 84%. Lejos quedan las atenciones por accidentes de tráfico en carretera, que pese a haber aumentado un 3% con respecto al 2017, apenas suponen el 8% de los servicios. Los servicios preventivos en favor de los Bomberos de la Comunidad o las atenciones en la vía pública completan las activaciones de Surem 112.

    Quien también ha recibido el respaldo de otros municipios para seguir desempeñando su labor ha sido el concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Campo Real, Jorge González , que ha sido reelegido presidente de la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Sociales del Este de Madrid (Missem), con los votos a favor de todos los municipios, excepto de los representantes de Loeches. 

    Integrada por los municipios de Ambite, Campo Real, Loeches, Olmeda de las Fuentes, Pozuelo del Rey y Villar del Olmo, esta mancomunidad atiende a una población de 15.000 personas que se benefician de las actuaciones individuales, familiares y
    colectivas que desarrolla la Missem.

    Durante el pleno de composición de la Mancomunidad, González quiso agradecer a los municipios su confianza y les tendió la mano para "seguir haciendo de la Missem una mancomunidad de referencia en materia de servicios sociales en la Comunidad de Madrid".

    Además, quiso hacer balance de su primera legislatura en el cargo poniendo en valor cómo se han creado proyectos pioneros, en referencia a 'Missem Contigo'; se han ampliado los programas destinados a los colectivos más vulnerables; o se han
    promovido campañas de concienciación contra el machismo.

    Desde que Campo Real está al frente de esta mancomunidad, el presupuesto para ayudas de emergencia social ha crecido un 15% y se ha creado un a línea de ayudas para la lucha contra la exclusión social y la pobreza infantil que ya ha repartido más de 73.530 euros.

    Importante ha sido también el impulso a la lucha contra la violencia de género a través de la campaña ‘ En fiestas no todo vale ’, nacida con el compromiso de desarrollar medidas de concienciación, prevención y educación en materia de género para la población; además de la puesta en marcha de jornadas de formación especializada en materia de violencia de género para formar y sensibilizar los profesionales de la salud, educación o los cuerpos y fuerzas de seguridad.

    En total, el servicio de atención a víctimas de violencia de género y a sus hijas e hijOs y otras personas dependientes (PMORVG) ha atendido un total de 588 personas, realizándose 5.516 atenciones desde 2015.

    Un protocolo de actuación socioeducativa ante situaciones de riesgo y maltrato en los centros docentes, la implantación de la administración electrónica, la mejora de la transparencia y la apertura de la sede de la Missem en Campo Real, tras 14 años bloqueada, completan los principales logros de unos servicios sociales que han intervenido a 4.516 usuarios y por cuyo servicio especializado de terapia familiar han pasado 246 familias.

    Resultados que para el reelegido presidente "son parte del trabajo de todos los municipios y del personal de la mancomunidad" y a los que se suma la consecución de la estabilidad presupuestaria.

  • Jorge Gonzalez, concejal de Servicios Sociales de Campo Real presidirá la MISSEM

    El concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Campo Real, Jorge Gonzalez, ha sido reelegido hoy presidente de la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Sociales del Este de Madrid (Missem), con los votos a favor de los representantes de Ambite, Campo Real, Olmeda de las Fuentes, Pozuelo del Rey y Villar del Olmo; todos los integrantes de la mancomunidad con la excepción de Loeches.

    González ha querido agradecer a los municipios su confianza y les ha tendido la mano para "seguir haciendo de la Missem una mancomunidad de referencia en materia de servicios sociales en la Comunidad de Madrid".

    Además, ha querido hacer balance de su primera legislatura en el cargo poniendo en valor cómo se han creado proyectos pioneros, en referencia a 'Missem Contigo'; se han ampliado los programas destinados a los colectivos más vulnerables; o se han promovido campañas de concienciación contra el machismo.

    Logros que para el reelegido presidente "son parte del trabajo de todos los municipios y del personal de la mancomunidad" y se suman a la apertura de la nueva sede de la Missem en Campo Real o la consecución de la estabilidad presupuestaria.