×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: /homepages/6/d498458647/htdocs/sh/cache/mod_sp_tweet/167-twitter.json

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares emprende una campaña para la promoción del mercadillo municipal

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares emprende una campaña para la promoción del mercadillo municipal

A través de cartelería para su publicación en los perfiles oficiales de redes sociales durante próximas semanas.

Rubén Fernández, concejal de Sanidad y Consumo: “Continuaremos implementando acciones en este sentido, destinadas a promocionar a un gremio que ha padecido el impacto de la crisis sanitaria convertida en económica (…). Nuestro objetivo es impulsar esta actividad, animando a los/as vecinos/as a acercarse y consumir porque, además de ofrecer garantías de seguridad, es un comercio cercano”.
Asimismo, desde el Consistorio se quiere dar la bienvenida a la Asociación de Comerciantes Ambulantes (ACOAM), de reciente creación.

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares, ha emprendido una nueva campaña en apoyo al comercio ambulante, un sector que hace posible la celebración del tradicional ‘Mercadillo Municipal’ cada viernes en el Recinto Ferial. “Hemos preparado cartelería para su difusión en los perfiles oficiales de redes sociales durante las próximas semanas, y continuaremos implementando acciones en este sentido, destinadas a promocionar a un gremio que ha padecido el impacto de la crisis sanitaria convertida en económica (…) Nuestro objeetivo es impulsar esta importante actividad, animando a los vecinos a acercarse y consumir porque, además de ofrecer garantías de seguridad, es un comercio cercano”, explicó el aludido.

Por otro lado, el edil aprovechó para dar la bienvenida a la Asociación de Comerciantes Ambulantes (ACOAM) de reciente creación.

Sobre el autor

Webmaster @SucesosHenares

Obtengo la mejor información diaria para mantener informados a todos los vecinos del Corredor del Henares.

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • Hacer San Fernando de Henares apoya a los vecinos afectados del metro

    Un pleno extraordinario para abordar la problemática de las viviendas y locales comerciales afectados por Metro. Contará con el total apoyo de Hacer San Fernando, los cuales, exigen medidas más duras a la Comunidad de Madrid para solventar este grave problema.

    Sandro Algaba, portavoz de Hacer San Fernando, ha explicado “estamos hablando de un problema que lleva afectando a la vida de muchos de nuestros vecinos más de una década, desde el paso de Metro por nuestra localidad. Un problema que nunca se ha solucionado, se han ido poniendo parches, pero el contratiempo siempre ha existido. Ahora nos encontramos que debido al paso de los años se ha agravado, llegando al punto de que varios vecinos hayan tenido que desalojar sus viviendas o comercios por un posible derrumbe”

    Algaba, ha declarado “desde que se construyó la línea de Metro en la localidad, ha supuesto un quebradero de cabeza, queda evidencia que el trabajo no se hizo bien ni se está haciendo. No solo hay que culpar la desastrosa labor de la Comunidad de Madrid, que han dejado en evidencia que no se hicieron los estudios oportunos antes de hacer la ampliación de la línea 7b por medio municipio, también hay que recalcar la poca presión ejercida por los gobiernos locales desde que apareció la problemática.”

    Sandro Algaba, ha finalizado “es hora de que todos los partidos políticos nos arremanguemos y trabajemos por el bien del municipio en una misma dirección, como bien se solicita en el pleno extraordinario, hay que exigir a la Comunidad de Madrid una solución real y definitiva para los vecinos afectados, hay que garantizar a los comerciantes que puedan continuar con su actividad económica, no podemos perder la dotación del complejo del Pilar y nos parece importante que se celebre en la Asamblea de Madrid un pleno monográfico sobre la situación que estamos padeciendo,”

  • La Comunidad de Madrid amplia las limitaciones de movilidad en 6 zonas básicas madrileñas y 3 localidades, entre las que se encuentra San Fernando de Henares

    La Comunidad de Madrid va a ampliar las restricciones de movilidad de entrada y salida, salvo por causa justificada, por el coronavirus a seis nuevas zonas básicas de salud (ZBS) y tres localidades, por lo que a partir del próximo lunes quedarán perimetradas un total de 11 zonas básicas y 10 localidades. En estos núcleos de población viven casi 324.000 ciudadanos, el 4,9% del total de la región, y concentran el 7,4% de los casos de los últimos 14 días..

     

    A partir de las 00:00 horas del lunes 5 de abril y hasta las 00:00 horas del lunes 19 de abril quedarán restringidas las zonas básicas de salud de Las Margaritas, en Getafe; San Fernando, en San Fernando de Henares; en Madrid capital las de Alameda de Osuna (distrito de Barajas), Rejas (distrito de San Blas-Canillejas) y Chopera (distrito de Arganzuela); y la zona básica de Villaviciosa de Odón.

    También desde el lunes 5 de abril y durante dos semanas quedarán limitadas las entradas y salidas salvo por causas justificadas en las localidades de La Cabrera, Moralzarzal y Colmenarejo.

    Así lo han anunciado hoy el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, acompañado por el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, que han informado en su comparecencia desde la Consejería de Sanidad sobre la situación epidemiológica y asistencial de la región.

    La Dirección General de Salud Pública mantiene los criterios para las limitaciones en estos núcleos de población en un umbral superior a 350 casos por 100.000 habitantes a 14 días, tendencia creciente y transmisión comunitaria.

    Asimismo, se mantienen las restricciones hasta el lunes 12 de abril en las zonas básicas de Valle de la Oliva (Majadahonda); en Madrid capital en las zonas de Núñez Morgado (distrito de Chamartín), Virgen de Begoña (distrito de Fuencarral-El Pardo), Vicálvaro-Artilleros y Valdebernardo (ambas en el distrito de Vicálvaro); y en las localidades de Navacerrada, Paracuellos de Jarama, Villanueva de la Cañada, Navas del Rey, Santos de la Humosa, Torrejón de Velasco y Chapinería.

    La Comunidad de Madrid mantiene la prohibición de las reuniones de no convivientes en domicilios, salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables). En este sentido, la Consejería de Sanidad recuerda que el 80% de los contagios de COVID-19 se produce en el ámbito familiar y domiciliario.

    También continúa la limitación de movilidad nocturna desde las 23:00 horas hasta las 06:00 horas y que el sector de la hostelería y de la restauración puedan permanecer abiertos hasta las 23:00 horas, quedando prohibida la entrada de nuevos comensales después de las 22:00 horas.

  • El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, pone a disposición del Gobierno regional instalaciones municipales para la vacunación

    El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, pone a disposición del Gobierno regional instalaciones municipales para la vacunación de vecinos entre 60 y 65 años, y exige que se retome este proceso, “de manera inmediata”, en la población mayor de 80 años y dependientes

    Javier Corpa, alcalde: “No puedo compartir que se paralice en Semana Santa, cuando no está sucediendo en otras autonomías; nos dijiste que se iba a continuar en domingos y festivos, y la realidad es bien distinta”.

    En la misma línea, el mandatario local recordó que las competencias de los ayuntamientos son limitadas y es preciso aplicar “medidas más drásticas” al objeto de frenar la ‘cuarta ola’.

    El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, ha remitido una nueva carta, en el día de ayer, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, donde el mandatario local pone a disposición del Ejecutivo autonómico instalaciones municipales para la vacunación de vecinos entre los 60 y 65 años, evitando, así, desplazamientos hasta el Hospital Isabel Zendal o el estadio Wanda Metropolitano si, por cualquier circunstancia, está no pudiera efectuarse en los centros de salud. “Esta situación está generando notables colas de espera y aglomeraciones en el transporte público con destino a estos enclaves”, dijo el primer edil. Asimismo, Corpa también pide la “inmediata” vacunación de mayores de 80 años y personas dependientes. “No puedo compartir que se paralice este proceso en Semana Santa, cuando no está sucediendo en otras autonomías; nos dijiste que se iba a continuar en domingos y festivos, pero la realidad es bien distinta”, manifestó.

    Por otro lado, el aludido volvió a solicitar la reapertura del servicio de Urgencias en la ciudad, inactivo desde marzo del pasado año, así como el refuerzo de Atención Primaria. “La incidencia acumulada vuelve a crecer, y veo con impotencia y preocupación como los ayuntamientos no tenemos competencias, más allá de las actividades municipales o el control por parte de nuestra policía, y es preciso tomar medidas más drásticas para frenar la ‘cuarta ola’ (…). Estamos hablando de nuestra salud, lo más preciado que tenemos. Por favor, presidenta, actúe”, añadió.

    Corpa también aprovechó para recordar que “as ayudas a PYMES, autónomos/as o sectores como la hostelería o la cultura “no llegan en nuestra región algo que, sin embargo, sí ocurre en otras regiones”.