La Policía Nacional ha detenido a tres individuos por sustraer cosméticos valorados en 50.000 euros

La Policía Nacional ha detenido a tres individuos por sustraer cosméticos valorados en 50.000 euros Destacado

Los presuntos autores fueron sorprendidos mientras almacenaban el material. En la entrada y registro se incautaron más de 45 cajas con multitud de productos cosméticos. La mercancía había sido sustraída de una empresa localizada en la localidad de Valdemoro en Madrid.

Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres individuos por sustraer productos cosméticos valorados en 50.000 euros. Los presuntos autores fueron sorprendidos por agentes de seguridad ciudadana mientras almacenaban el material sustraído en un domicilio de la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz. Durante la entrada y registro se intervinieron más de 45 cajas repletas de diversos productos preparados para su introducción en el mercado negro. Dicha mercancía había sido sustraída de una empresa localizada en Valdemoro (Madrid). Llevándose la tarjeta de memoria del sistema de cámaras de seguridad usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes.

La investigación se inició a finales del pasado mes de abril en la localidad de Valdemoro cuando se produjo un robo con fuerza en una nave de una empresa de cosméticos. Los autores sustrajeron numerosas cajas con mercancía cosmética además de la tarjeta de memoria del sistema de seguridad instalada en el interior, para evitar así la acción policial.

Sorprendidos mientras almacenaban el material sustraído. El pasado domingo 9 de mayo, los agentes pertenecientes a la brigada local de seguridad ciudadana, sorprendieron a varias personas trasladando al interior de un domicilio numerosas cajas rotuladas con el logotipo de una misma empresa.

Los agentes identificaron a tres individos y constataron la coincidencia con la denuncia interpuesta por el comercio localizad o en Valdemoro y el material encontrado. Las tres personas fueron detenidas y puestas a disposición de la autoridad judicial.

Sobre el autor

Webmaster @SucesosHenares

Obtengo la mejor información diaria para mantener informados a todos los vecinos del Corredor del Henares.

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • Desarticulada una organización criminal internacional que llegó a defraudar 4,5 millones de euros

    Han sido detenidos siete integrantes de la organización, incluidos sus responsables, y se han practicado 3 registros en España y en Francia. La organización criminal defraudó un total de 4,5 millones de euros con fraudes al IVA y estafas en contratos de leasing de vehículos. Los líderes de la organización, que operaban desde territorio galo, habían trasladado su base de operaciones a la costa tarraconense para evitar la acción de la justicia francesa. Para el fraude habían creado más de 150 mercantiles ficticias que operaban con documentación falsa en Francia, España y Bélgica.

    En el marco de la operación ACUARIOS, desarrollada conjuntamente por la Guardia Civil, la Gendarmería Francesa y el Servicio Nacional de Aduanas Galo, se ha desarticulado una organización criminal internacional dedicada al fraude fiscal a través de la compraventa simulada de vehículos, la venta ilegal a terceras personas de vehículos adquiridos mediante leasing y la simulación de contratos para realizar el fraude del carrusel del IVA.

    La operación desarrollada de manera simultánea en Francia y España se ha saldado con la detención de 7 integrantes de la organización, 3 en España y 4 en Francia, realizando 3 registros en domicilios y mercantiles en dos localidades de la costa Tarraconense. En total se ha intervenido 40.500 euros en metálico, 9 vehículos de alta gama, material informático, más de 75 dispositivos móviles y 11 dispositivos informáticos, así como abundante documentación relacionada con la operación.

    La investigación se inició en el año 2019 en Francia, a raíz de la detección en dicho país de varias operaciones mercantiles sospechosas, por parte de empresas de reciente creación. Tras iniciar las primeras indagaciones, los investigadores franceses pudieron comprobar que las facturas se encontraban falsificadas, bien en la emisión de las mismas, o bien respecto a la empresa que presuntamente las emitía.

    Las primeras indagaciones, permitieron a los investigadores detectar vinculaciones entre varias empresas que realizaban una operativa similar, poseyendo las mismas diversos elementos en común, tanto a través de los administradores de éstas como por los elementos financieros necesarios para desarrollar la actividad. Asimismo, se detectó la vinculación de las mercantiles a dos individuos residentes en dicho país, los cuales ya eran conocidos por los investigadores al poseer antecedentes policiales anteriores por hechos similares.

    Esta primera investigación puso de relieve que paralelamente al fraude fiscal, se habían creado múltiples mercantiles ficticias administradas por testaferros, para realizar estafas mediante el alquiler de vehículos. De esta manera, mediante un contrato de alquiler a largo plazo, se hacían con diferentes vehículos de la flota de alquiler, que luego vendían como si fuesen los propietarios legítimos y sin pagar el alquiler adeudado a la empresa suministradora.

     

    Tras estas primeras indagaciones fue abierta una causa judicial en territorio galo, en la que se investigaban delitos de estafa cometidos por banda organizada, defraudación de IVA, falsedad documental, abuso de activos corporativos y blanqueo de capitales. En la misma, se vinculaban un total de 66 empresas establecidas por parte de los principales investigados, habiendo detectado en dicho momento una cuantía de casi 340.000 euros defraudados a través de las mismas.

    Sin embargo a mediados del pasado año, cuando la Gendarmería pretendía explotar la información lograda en la investigación para iniciar las diligencias acordadas por la autoridad judicial, tuvieron conocimiento que los líderes de la organización investigada habían abandonado el país galo precipitadamente, y que su destino podría ser la Costa Dorada en España.

    Por ello, tras recibirse una solicitud de cooperación policial, la Guardia Civil de Tarragona inició una investigación al objeto de localizar a las personas relacionadas en la investigación, ubicándolas en diversas localidades de la provincia. Tras diversos meses de investigación la Guardia Civil pudo detectar que se había establecido una "base de operaciones" en la provincia de Tarragona, habiendo adquirido los investigados toda la logística necesaria para desarrollar sus actividades ilícitas desde España.

    Esta logística comprendía inmuebles para residir y otros de seguridad adquiridos para los colaboradores que se encontraban en Francia, de tal forma que, cuando acudieran a nuestro país, pudieran mantener reuniones con los investigados en un alojamiento distinto al de su residencia. Asimismo, adquirieron vehículos para desplazarse y numerosos terminales telefónicos e informáticos para continuar con el desarrollo de la actividad ilícita desde nuestro país.

    Toda la información obtenida por parte de los investigadores de la Guardia Civil fue remitida a los investigadores franceses, constituyendo un Equipo Conjunto de Investigación integrado por Guardia Civil, Gendarmería Francesa y el Servicio Nacional de Aduanas de Francia, encaminado a integrar toda la información obtenida, elaborar la misma y plasmarla en las diligencias judiciales oportunas. Tras este proceso de investigación con junta se localizaron 150 mercantiles, cuantificando el fraude de IVA cometido a través de las mismas en un total de 1,5 millones de euros, así como 2,9 millones a través de la estafa cometida con contratos de leasing con 100 vehículos implicados.

    A finales del mes de mayo se realizaron registros simultáneos en España y en Francia con el objetivo de desarticular la organización criminal investigada.

    Durante la práctica de la entrada de uno de los domicilios realizados en la provincia de Tarragona, uno de los investigados, quien resultaba ser el líder de la organización, trató de huir saltando al jardín de la vivienda contigua, siendo interceptado y reducido rápidamente gracias al cerco policial que se había establecido previamente. El detenido, de nacionalidad libanesa, trataba de escapar con una gran cantidad de dinero, de la que resultó ser la base de operaciones de la Organización Criminal.

    Durante los registros efectuados en España se hallaron 55 terminales móviles, 4 ordenadores portátiles y una enorme cantidad de contratos de leasing de vehículos, indicios que avalaban la investigación previa del equipo conjunto franco-español. En total, entre las actuaciones efectuadas en ambos países se han interviniendo 40.500 euros en metálico, 9 vehículos de alta gama, material informático, más de 75 dispositivos móviles y 11 dispositivos informáticos y abundante documentación relacionada con la defraudación de 4,5 millones de Euros.

    Los tres detenidos en España, tras ser presentados en la Audiencia Nacional, fueron ingresados en prisión pendientes de su extradición a Francia, donde serán puestos a disposición de la justicia francesa por los delitos cometidos. Con respecto a los cuatro detenidos de los registros en Francia, les fue solicitada la prisión provisional por el juzgado que entiende de la causa.

  • El Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz empieza a vacunar a los torrejoneros mayores de 40 años contra la Covid-19

    El tramo de edad de 46 a 49 años recibirá mensajes de citación en los próximos días.

    A este grupo de población se le administrará la vacuna en el Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz, cuyo Salón de Actos se ha reconvertido para garantizar la seguridad de todos los pacientes, albergando uno de los puntos de vacunación masiva de la Comunidad de Madrid. Se han habilitado 16 puestos de vacunación que permiten inocular hasta 68 dosis por hora. Además, se dispone de una sala de espera en la que los pacientes permanecen quince minutos bajo la supervisión de enfermería antes de abandonar el centro, para comprobar que no presentan efectos adversos a la vacuna.

    Por otra parte, los torrejoneros mayores de 50 años, que no hayan recibido ninguna dosis, podrán acceder al sistema de autocitación de vacunas que ha puesto en marcha la Comunidad de Madrid. Este modelo se ha iniciado en el Wanda Metropolitano y el WiZink Center y progresivamente se extenderá al resto de puntos de vacunación.

    El Gobierno regional tiene proyectado atender a 2.000 citas diarias, en turno de mañana y tarde y se tiene que solicitar a través de la aplicación web: https://autocitavacuna.sanidadmadrid.org/ohcitacovid/#/

    Ya se han vacunado en el hospital torrejonero, tras ser convocados por Salud Pública, el vicealcalde, José Luis Navarro, de 53 años, y el teniente de alcalde, Valeriano Díaz, de 58, que animan a todos los torrejoneros a vacunarse cuando sean citados

  • Coslada incorpora 4 nuevos policías a su plantilla, que ya cuenta con 114 agentes

    El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, acompañado por el Intendente Jefe de la Policía Local, Gabriel Cerrato, ha dado la bienvenida a los cuatro nuevos agentes que se incorporan a este cuerpo. Actualmente se compone de un número de 114 funcionarios entre policías y mandos.

    La Policía Local de Coslada dispone, a día de hoy, de 34 vehículos entre turismos, furgonetas y motocicletas así como bicicletas y unidades de Protección Civil. Este cuerpo se estructura en dos grandes unidades (Administrativa y de Operativa Policial). El objetivo de ambas, grosso modo, es hacer frente a las numerosas competencias que la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad Madrid y la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de seguridad le asigna.

    El alcalde cosladeño, Ángel Viveros, en su intervención ha resaltado en el "sencillo pero sentido acto” de esta mañana la “importancia de un cuerpo como al que os acabáis de incorporar. En estos tiempos de pandemia lo habéis podido comprobar ya, porque de la misma manera que el Ayuntamiento es la administración más próxima al vecino y vecina, vosotros y vosotras, la Policía Local de Coslada, quienes formáis parte de ella, sois el primer eslabón de su seguridad, de su bienestar, de su tranquilidad desde las perspectivas de las materias que forman parte de vuestras competencias”. Para terminar les ha transmitido “y me gustaría que se lo hicierais llegar a vuestros compañeros y compañeras un sincero agradecimiento en mi nombre, como alcalde, y en el del conjunto de la ciudadanía por vuestra labor diaria, tanto en tiempos de crisis sanitaria como la actual, como en los de esa normalidad que todos ansiamos”.

    El intendente jefe de la Policía Local de Coslada, Gabriel Cerrato, en su alocución ha pedido a los cuatro nuevos agentes “no dejéis de formaros, de prepararos, de seguir con la ilusión que habéis demostrado en este corto espacio de tiempo, porque será sinónimo de que desarrolláis vuestra labor con profesionalidad y, a su vez, eso redundará en un mejor servicio hacia la ciudadanía”.

    En la actualidad, la Policía Local de Coslada cuenta con unidades de Seguridad Ciudadana, Policía Administrativa y Tráfico y Seguridad Vial que, a su vez, incluyen diferentes secciones como Atestados Canina, Policía Tutor y Atención al Ciudadano-Quejas, entre otras.