A partir de hoy entra en vigor la nueva ordenanza de limpieza de los Espacios Públicos y de Gestión de Residuos de Torres de la Alameda aprobada en el pasado Pleno Municipal celebrado el 20 de Noviembre. Como principales novedades destacan la ampliación del horario para depositar las bolsas en los contenedores y la obligación por parte de los propietarios de perros de limpiar las micciones de sus mascotas para minimizar su impacto en la vía pública.
El objetivo de la nueva ordenanza es de regular la recogida, almacenamiento, transporte, valorización, tratamiento y eliminación de los residuos urbanos.
Proteger la salud de las personas, los espacios públicos y el paisaje urbano, fomentar hábitos y actitudes encaminadas a mantener el municipio limpio, promover la disminución de los residuos mediante el impulso de las 3Rs: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
La ampliación del horario para depositar las bolsas de basura en el contenedor. Durante el invierno este horario será de 17:00 a 01:00 horas y en verano de 20:00 a 03:00 horas.
Las personas que lleven animales serán los responsables de la suciedad que genera el animal en las vías y espacios públicos con la obligatoriedad deretirar las DEYECCIONES de los perros o cualquier otro animal de las calles, parques y zonas verdes del municipio. La persona que lleve al animal está obligada a proceder a su recogida y limpieza.
En el caso de las MICCIONES de los perros las personas que lleven al animal están obligadas a utilizar agua con vinagre común para minimizar el impacto. Quedan eximidos las personas invidentes titulares de perros guía.
La nueva ordenanza tiene como eje trasversal el deber de colaboración: la norma insta a Ayuntamiento, empresas y vecinos a colaborar para mantener limpio el municipio.
Con ese objetivo se incluyen medidas en temas de especial incidencia en Torres de la Alameda, como pintadas, grafitis e inscripciones en espacios y mobiliario público: Independientemente de la sanción económica correspondiente se repercutirá al autor o autores el coste de su limpieza. Si estos fueran menores, este gasto se imputaría a quien obtente su patria potestad o tutela.
En los actos públicos, el Ayuntamiento podrá exigir una fianza por el importe previsible de las operaciones extraordinarias de limpieza que deriven de dicho acto a los organizadores del mismo.
En la rtirada de vehículos, los titulares que presenten baja definitiva y renuncia al vehículo podrán solicitar su retirada voluntaria de la vía pública a los servicios municipales, cualquier persona podrá comunicar la existencia de un vehículo abandonado para que el Ayuntamiento pueda iniciar el procedimiento administrativo para su retirada.
Los mercados y residencias de mayores gestionarán los residuos procedentes de su actividad a través de Gestores de Residuos autorizados contratados por ellos. No podrán depositar residuos en los contenedores municipales de residuos domiciliarios, salvo autorización expresa y concreta para algún tipo de residuo.
Podrán depositar en los contenedores del Punto Limpio: plásticos, vidrios o cartones.
Los bares y restaurantes así como los establecimientos del comercio minorista de la alimentación, están obligados a gestionar los aceites a través de Gestores de Residuos autorizados.