El Ayuntamiento de Torres de la Alameda ha decidido eliminar la tradicional rifa del cerdo de San Antón entre todos sus habitantes, la causa que traslada el consistorio para ello es la adaptación a la Ley 4/2016 de la Comunidad de Madrid de prohibir “Regalar animales como recompensa o premio, o rifarlos”, el incumplimiento de esta prohibición supone una infracción grave con una multa de 3.000 a 9.000 €, lo curioso en este caso, es que el Ayuntamiento alude a la ley, una ley que data del año 2016 y que en estos últimos años han celebrado varias rifas, siendo estas muy populares y participativas entre sus habitantes.
Muchos de los vecinos que acudían al evento ya han manifestado que ven como desaparece otra tradición torresana y no van ha asistir a la cebración porque pierde interés.
Este año la festividad de San Antón estará especialmente dedicada a la protección de los animales teniendo como grandes protagonistas de la celebración a la Asociación Vida Gatuna Torresana y AXLA- Amigos por los animales que se ha instalado recientemente en Torres de la Alameda.
Según el Ayuntamiento de Torres, la Comunidad de Madrid les ha requerido en varias ocasiones información sobre esta celebración.
El domingo 19 a las 13 horas tras la bendición de los animales por parte del párroco de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora se repartirá el tradicional panecillo, que como afirma el dicho popular”En casa donde hay panecillo de San Antón no falta la suerte”.
La Asociación Vida Gatuna Torresana será la encargada de preparar unas sabrosas migas a precios populares cuyos beneficios se destinarán a financiar las labores de esta asociación. Dispondrán también de un puesto de venta de jabones y al final de la mañana sortearán dos cestas con productos de alimentación, una de ellas de productos veganos.
La Asociación AXLA Amigos por los animales sorteará dos pack para dos personas de abonoteatro, una entrada para acudir de manera gratuita durante todo el año al cine, teatro, exposiciones y eventos especiales.