×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: /homepages/6/d498458647/htdocs/sh/cache/mod_sp_tweet/167-twitter.json

Comienzan las obras de la renovación de la red de alcantarillado en Torres de la Alameda

Comienzan las obras de la renovación de la red de alcantarillado en Torres de la Alameda

El Canal de Isabel II ha dado comienzo a las obras de renovación de la canalización de Torres de la Alameda, obras que discurrirán por todo el municipio y que fueron aprobadas por el Ayuntamiento en la pasada legislatura, a través del Plan Sanea que recoge el Plan Director del Canal de Isabel II, unas obras en la que aumentarán los diametros de las tuberías de la propia red .

Estas obras se están ejecutando en una primera actuación, en la parte norte del pueblo comenzando en la calle Arroyo Pantueña a la altura del cruce con la Carretera de los Hueros, durante las obras se producirán cortes temporales de pequeños tramos en las zonas afectadas, anotaban desde el Ayuntamiento.

Las obras tienen por objeto la renovación de varios tramos de alcantarillado urbano que discurren por la calle Arroyo Pantueña, Pontón de Marinillas y Calle Ancha por nuevos colectores con mayor diámetro y de mejor material.

También se va a proceder al cambio de trazado de las tuberías invirtiendo el sentido de los conductos en uno de los tramos de la Calle Mirador de la Barguilla, además de la sustitución de los colectores situados en las calles: Cristóbal Colón, Fuente del Campo Santo y Ancha.

Con estas actuaciones se dará solución a los problemas que surgen cuando el municipio torresano sufres de tormentas torrenciales como las ocurridas en pasado mes de septiembre.

El plazo de ejecución de los trabajos es de meses, una vez que finalicen las actuaciones se procederá al asfaltado de las calles de esta zona del municipio, una obra que será acomtetida por el Consistorio a través de fondos del Plan PIR, y que fueron aprobadas en la anterior legislatura.

Sobre el autor

Webmaster @SucesosHenares

Obtengo la mejor información diaria para mantener informados a todos los vecinos del Corredor del Henares.

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • Aumentan los contagios por Coronavirus entre los jóvenes de Torres de la Alameda

    Los últimos 7 días se han notificado 11 nuevos casos de coronavirus en Torres de la Alameda, lo que incrementa su incidencia acumulada a 14 días de 217,03 punto. La media de la Comunidad de Madrid se sitúa en 234 puntos.

    Los contagios en el municipio madrileño se están produciendo principalmente en grupos de adolescentes y jóvenes.

    El propio Ayuntamiento recomendaba a sus jóvenes que sean muy prudentes y eviten compartir vasos, botellas… y si no respetar la distancia de seguridad y en la medida de lo posible utilizar la mascarilla.

    Como dato importante que refleja la importancia de la vacunación, los datos de la incidencia acumulada en la Comunidad de Madrid dividida por franjas de edad que reflejan claramente la importancia de estar inmunizados frente al COVID.
    De 15 a 24 años: 884,2
    De 25 a 44 años: 333,1 
    De 45 a 64 años: 97,9
    Más de 65 años: 31,7

  • Vox Torres de la Alameda vota en contra de instar a la Comunidad de Madrid para que construya un nuevo Centro Salud

    Acuerdo de Pleno para instar a la Comunidad de Madrid a construir un nuevo centro de salud en Torres de la Alameda. El acuerdo de pleno salió adelante con los votos a favor del PSOE (7 votos) y del PP (4 votos), y el voto en contra de VOX.

    El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Torres de la Alameda aprobó un acuerdo de pleno presentado por el Equipo de Gobierno Municipal para instar al nuevo gobierno de la Comunidad de Madrid a llevar a cabo los trámites necesarios para la construcción de un Nuevo Centro de Salud en Torres de la Alameda que cumpla con las necesidades actuales y futuras del municipio.

    Mientras se ejecutan los trámites necesarios para la construcción de este nuevo centro se pide a esta institución que lleve a cabo el mantenimiento del actual centro de salud, para que cumpla con las condiciones mínimas necesarias para prestar el servicio de atención sanitaria. Concretamente, que se reparen los daños producidos por las lluvias en la cubierta del edificio y se acondicione la misma para que no vuelva a suceder.

    El nuevo gobierno de la Comunidad de Madrid debe garantizar el derecho a la atención sanitaria, cubriendo las bajas o ausencias de los profesionales. Situación que se produce reiteradamente en nuestro centro de salud.

    Todo esto sólo es posible si la Comunidad de Madrid se compromete a incrementar los recursos económicos destinados a la a sanidad pública, y especialmente a la atención primaria.

    En mayo de 2019 el Ayuntamiento cedió una parcela municipal de más de 2000 metros cuadrados a la Comunidad de Madrid situada en la Calle Antonio Machado, junto a la Plaza de Toros, para la construcción de un nuevo centro de salud que diera servicio a toda la comarca.

    Desde entonces se ha solicitado en numerosas cartas a esta administración que incluya este proyecto en los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid, sin obtener respuesta alguna a esta petición.

    Los vecinos de Torres de la Alameda y de los municipios a los que da servicio el Centro de Salud merecen unas instalaciones aptas y dotadas de los profesionales sanitarios necesarios para garantizar su derecho a la atención médica en el servicio público de salud.

     

  • El Ayuntamiento de Mejorada del Campo inicia las obras del Plan de Movilidad de la Zona Sur

    Con una inversión superior al millón y medio de euros, este proyecto dará más sentido a la ordenación del tráfico y convertirá este barrio en un espacio más accesible y renovado para todos los vecinos y vecinas.

    El Ayuntamiento de Mejorada del Campo comienza esta semana una de las tres obras principales que se llevarán a cabo durante el verano en el municipio, dentro del Plan de Recuperación de Barrios, el Plan de Accesos de Movilidad de la Zona Sur.

    Esta obra, cuya inversión asciende a 1.572.489 euros, pretende reordenar el tráfico para mejorar los accesos a la principal entrada al municipio y mejorar la movilidad de los vecinos y vecinas en un plazo de ejecución de 9 meses aproximadamente. La transformación del barrio concierne a una superficie de 28.700 m² que se encuentra entre Paseo Arenero, Calle Adolfo Marsillach, la Calle Santa Rosa, las Calles Argentina y Venezuela, la Calle Portugal y la Avenida Reja Grande.

    Este proyecto creará más plazas de aparcamiento, incluyendo cuatro para personas con movilidad reducida e instalará puntos de recarga para vehículos eléctricos. La sostenibilidad y el fomento de la movilidad de los vecinos y vecinas serán ejes fundamentales con la construcción de una senda peatonal en paralelo a la Calle Argentina, el primer tramo del carril bici en la Avenida de Reja Grande, la mejora del asfaltado y del acerado con instalación de nuevo alumbrado, mobiliario urbano y más de 200 árboles.

    ALCALDE_vecinos.jpg

    En cuanto a la reorganización del tráfico, la Calle Santa Rosa se transformará para dar lugar a una vía de doble sentido de circulación con una calzada de 7 metros de ancho. Por su parte, la Calle Adolfo Marsillach cambiará de sentido con el objetivo de que los vehículos puedan acceder a una nueva glorieta hacia la M-208 para reorganizar los flujos de tráfico que se ubicará entre Santa Rosa y Paseo Arenero, un tramo vial que será de doble sentido.

    Además, la Calle Portugal se ampliará con un nuevo carril en sentido salida para acceder a la M-208 y se modificará la salida desde la glorieta hacia esta calle, con una ampliación del carril a 4 metros de ancho más el arcén para evitar que los vehículos de grandes dimensiones invadan el carril contrario.

    Recientemente, el alcalde de Mejorada del Campo, Jorge Capa, junto con otros concejales del Consistorio, celebró una asamblea vecinal en la zona para resolver dudas y explicar todos los pormenores de este proyecto, así como para escuchar propuestas. Durante su visita, el alcalde comunicó a los asistentes a este encuentro que las obras se llevarán a cabo por fases y que se irá informando de ellas de manera progresiva en función de su avance.

    Este proyecto culminará con el nuevo parque de la Zona Sur, un gran espacio verde que el Ayuntamiento dio de alto y cofinanció en 2018 en el Plan de Inversión Regional y que únicamente está pendiente para su puesta en marcha por parte de la Comunidad de Madrid.