El Alcalde de Torres, solicita a la Consejera de Cultura que incorpore el Auditorio Municipal a la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

El Alcalde de Torres, solicita a la Consejera de Cultura que incorpore el Auditorio Municipal a la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

La Consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, visitó el pasado viernes las instalaciones culturales de Torres de la Alameda. En su visita estuvo acompañada por el alcalde de la localidad, Carlos Sáez.

La visita dió comienzo en la Plaza del Sol donde la Consejera visitó la recién renovada Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. Después continuaron por la Calle Mayor hasta las instalaciones del antiguo colegio de Torres que, cuando finalicen las obras, se convertirá en un centro cultural en el que se ubicará la biblioteca y salas destinadas a conferencias y exposiciones.

iglesia_consejera_alcalde.jpg

El encuentro continuó en el Auditorio Municipal e instalaciones aledañas, Recinto Ferial y Graderio del Calvario. El Alcalde de Torres de la Alameda ha aprovechado la ocasión para solicitar la inclusión del nuevo Auditorio Municipal en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid lo que permitiría acceder a los vecinos a una programación cultural de calidad sin necesidad de desplazarse a grandes ciudades.

Marta Rivera de la Cruz expresó su plena disposición para iniciar esta colaboración que enriquecerá la vida cultural de Torres de la Alameda.

El edil, también ha ofrecido a la Consejera todas las instalaciones culturales del municipio para los programas de impulso de la cultura que se están poniendo en marcha durante la pandemia.

Esta visita de la consejera madrileña se enmarca dentro del “Compromiso 179” puesto en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid para descentralizar la cultura y llevarla de la mano del turismo a todos los municipios.

Sobre el autor

Webmaster @SucesosHenares

Obtengo la mejor información diaria para mantener informados a todos los vecinos del Corredor del Henares.

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • Los Alcaldes de los municipios del Sureste pedirán una reunión con la Comunidad de Madrid para tratar el impacto de las instalaciones de las plantas fotovoltaicas

    Los  Alacaldes de la Comarca Sureste de Madrid pedirán una reunión a la Comunidad de Madrid para analizar el impacto de los múltiples proyectos de las instalaciones fotovoltaicas que se prevén instalar en su territorio.

    El Ayuntamiento de Torres de la Alameda acogió la tarde del miércoles una reunión entre los alcaldes de los municipios afectados por el desarrollo de plantas solares fotovoltaicas, subestaciones eléctricas y líneas eléctricas de alta tensión en la zona sureste de la Comunidad de Madrid.

    A la reunión acudieron los ediles de San Fernando de Henares, Villalbilla, Loeches, Campo Real, Pezuela de las Torres, Olmeda de las
    Fuentes y Torres de la Alameda.

    Durante el mes de mayo la Comunidad de Madrid comunicó a los ayuntamientos el inicio de un periodo de consultas para la implantación de 17 planes especiales de infraestructuras que afectan a más del 5000 hectáreas de suelo en la Comarca Sureste de la Comunidad y con las que se prevé generar 4000 Mw de energía .

    En la reunión los alcaldes reiteraron su compromiso con la s energías renovables pero plantearon su preocupación por la ausencia de una planificación estratégica autonómica que integre, no solo los aspectos energéticos sino; la viabilidad económica a largo plazo, su impacto en el desarrollo de la comarca, la sostenibilidad del proyecto y la huella medio ambiental sobre la fauna y flora del entorno natural.

    Los municipios acordaron solicitar una reunión a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid para trasladarle estas inquietudes e instarle a elaborar un Plan Director que contemple y coordine la distribución territorial de las plantas de generación de energía renovable, así como , una modificación de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid donde se recojan este tipo de instalaciones.
    Paralela mente a esta reunión, los consistorios participantes pondrán en marcha un grupo de trabajo con técnicos de todos los ayuntamientos para analizar de manera integral los aspect os de este macroproyecto y elaborar un informe conjunto del proyecto sobre una co marca que actualmente ya soporta numerosas infraestructuras de impacto medioambietal negativo .

    Los ayuntamientos afectados que no pudieron acudir ayer podrán adherirse a los acuerdos alcanzados en esta primera reunión y participar en todas las iniciativas que se pongan en marcha en los próximos meses.

  • La Mancomunidad Pantueña dona 4.500 euros a Caritas Torres de la Alameda

    El Alcalde de Torres de la Alameda, Carlos Sáez, presidente de la Mancomunidad de Servicios Sociales Pantueña, ha entregado un cheque por valor de 4500 euros a Caritas Parroquial de Torres de la Alameda para la compra de alimentos, productos de higiene personal y limpieza para personas y familias vulnerables.

    A la entrega del cheque han acudido Álvaro Fernández, párroco del municipio, Pedro Gómez, responsable de Caritas y Pedro Ropero, coordinador de Caritas Diocesana de Torres de la Alameda.

    Esta aportación corresponde al convenio firmado entre la Mancomunidad Pantueña, organismo que gestiona los servicios sociales de Torres y de los municipios del entorno, y Caritas Diocesana de Alcalá para mitigar los efectos socioeconómicos de crisis propiciada por la Covid-19.

    Caritas Torres de la Alameda ha atendido durante el año 2020 a 223 familias, un total de 717 personas. Los vecinos que quieran colaborar pueden aportar alimentos en horario de misa en la Ermita y a través de número de cuenta: ES68 2038 2454 1460 0009 5917.

  • Un agujero en una calle de Torres podría convertirse en un hundimiento

    Varios vecinos denuncian que se ha producido un agujero en el asfalto en medio de una calle por donde circulan vehículos constantemente.

    El agujero está concrettamente en la calle Morisma del municipio madrileño de Torres de la Alameda, y al parecer, lleva al menos 3 semanas, ya que uno de los vecinos anotaba que en su día el Ayuntamiento puso un cono a modo de aviso que ha día de hoy no está, tres semanas que parece ser mucho tiempo para que pueda producirse un mal mayor, ya que la zona sita próxima a Correos, es transitada por bastantes vehículos.

    En dicho agujero se puede apreciar que hay zona hueca en el interior y una rotura longitudinal del asfalto, que con  mucha probabilidad, ha sufrido un lavado por una fuga de alguna tubería por debajo de la zona, todo ello puede conllevar un hundimiento de importancia mayor debiddo al paso de vehículos.

    Pese a la denuncia de los vecinos, que algunos critican directamente a los mienbros del equipo de gobierno de su pasividad para dar solución a los problemas que surgen en su municipio, el Ayuntamiento no ha vallado la zona en concreto para evitar un mal mayor debido al posible hundimiento de la zona donde se ha abierto el agujero.

    hundimiento_torres_1.jpg