La Comunidad de Madrid no concreta soluciones ante la precaria situación del Centro de Salud de Velilla

La Comunidad de Madrid no concreta soluciones ante la precaria situación del Centro de Salud de Velilla

La asistencia médica a adultos en el turno de tarde continúa cerrada. Tras las múltiples peticiones por parte del Ayuntamiento a la Gerencia de Atención Primaria y a la Consejería de Sanidad solicitando la implantación de medidas urgentes para poner fin a la precaria situación de la asistencia sanitaria en el Centro de Salud de Velilla de San Antonio, la alcaldesa y el concejal de Sanidad han mantenido una reunión telemática con la Gerente Adjunta de Asistencia Sanitaria y la Directora Asistencial Médico de la Dirección Asistencial del Sureste.

En la reunión, una vez más, tanto la alcaldesa como el concejal han trasladado a los responsables de la Comunidad de Madrid los perjuicios que están causando a la población de Velilla los recortes asistenciales en el Centro de Salud del municipio que han culminado con el cierre de las consultas médicas para adultos en horario de tarde.

Dado que la Consejería de Sanidad no está atendiendo las peticiones de reunión del Ayuntamiento, la alcaldesa ha solicitado a los responsables de la Comunidad de Madrid que trasladen al consejero la apremiante necesidad de dotar de recursos humanos el Centro de Salud de Velilla.

La atención primaria es el primer nivel de contacto de todos los vecinos que requieren de atención médica, y una vez más, los ciudadanos volvemos a sufrir las consecuencias de una pésima gestión caracterizada por unas condiciones laborales precarias.

Desde el Ayuntamiento de Velilla manifiestan que continuarán exigiendo a la Comunidad de Madrid que cumpla con su responsabilidad de garantizar la asistencia sanitaria en su centro de salud de todos y cada uno de los vecinos del municipio.

Sobre el autor

Webmaster @SucesosHenares

Obtengo la mejor información diaria para mantener informados a todos los vecinos del Corredor del Henares.

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • Velilla de San Antonio dobla sus contagios por Coronavirus en una semana

    La tasa de incidencia acumulada en Velilla de San Antonio vuelve a subir esta semana y se sitúa en 96,93. Supera en más del doble la cifra de la semana anterior. Esta es la tercera semana con una tasa ascendente.

    La tasa de incidencia acumulada vuelve a subir esta semana y se sitúa en 96,93. Superamos en MÁS DEL DOBLE la cifra de la semana anterior. Esta es la tercera semana con una tasa ascendente, 12 personas se han contagiado en los últimos 14 días. 

    Desde el Ayuntamiento recuerdan a sus vecinos el uso de mascarilla en la vía pública si no se puede guardar la distancia de 1.5 m, lavado de manos frecuente, mantener la distancia física, maximizar la ventilación y realizar actividades al aire libre, minimizar el número de contactos y si tienes síntomas, quedate en casa.

     

     

  • Vox Torres de la Alameda vota en contra de instar a la Comunidad de Madrid para que construya un nuevo Centro Salud

    Acuerdo de Pleno para instar a la Comunidad de Madrid a construir un nuevo centro de salud en Torres de la Alameda. El acuerdo de pleno salió adelante con los votos a favor del PSOE (7 votos) y del PP (4 votos), y el voto en contra de VOX.

    El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Torres de la Alameda aprobó un acuerdo de pleno presentado por el Equipo de Gobierno Municipal para instar al nuevo gobierno de la Comunidad de Madrid a llevar a cabo los trámites necesarios para la construcción de un Nuevo Centro de Salud en Torres de la Alameda que cumpla con las necesidades actuales y futuras del municipio.

    Mientras se ejecutan los trámites necesarios para la construcción de este nuevo centro se pide a esta institución que lleve a cabo el mantenimiento del actual centro de salud, para que cumpla con las condiciones mínimas necesarias para prestar el servicio de atención sanitaria. Concretamente, que se reparen los daños producidos por las lluvias en la cubierta del edificio y se acondicione la misma para que no vuelva a suceder.

    El nuevo gobierno de la Comunidad de Madrid debe garantizar el derecho a la atención sanitaria, cubriendo las bajas o ausencias de los profesionales. Situación que se produce reiteradamente en nuestro centro de salud.

    Todo esto sólo es posible si la Comunidad de Madrid se compromete a incrementar los recursos económicos destinados a la a sanidad pública, y especialmente a la atención primaria.

    En mayo de 2019 el Ayuntamiento cedió una parcela municipal de más de 2000 metros cuadrados a la Comunidad de Madrid situada en la Calle Antonio Machado, junto a la Plaza de Toros, para la construcción de un nuevo centro de salud que diera servicio a toda la comarca.

    Desde entonces se ha solicitado en numerosas cartas a esta administración que incluya este proyecto en los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid, sin obtener respuesta alguna a esta petición.

    Los vecinos de Torres de la Alameda y de los municipios a los que da servicio el Centro de Salud merecen unas instalaciones aptas y dotadas de los profesionales sanitarios necesarios para garantizar su derecho a la atención médica en el servicio público de salud.

     

  • Antonia Alcazar, alcaldesa de Velilla, solicita a la Consejería de Sanidad, que tome medidas para minorar la demora que sufren sus vecinos para ser atendidos

    La alcaldesa de Velilla de San Antonio y el concejal de Sanidad se reunieron ayer con la coordinadora de Atención Primaria de nuestra zona para tratar la situación de la atención médica en Velilla.

    Tras las gestiones realizadas en la Consejería de Sanidad y en la Gerencia de Atención Primaria, ayer por la mañana se celebró una reunión con la coordinadora de la zona, en la que la alcaldesa y el concejal quisieron trasladar la situación de la atención en el Centro de Salud y las enormes demoras que tienen que sufrir los vecinos para poder ser atendidos, de 10 a 15 días como mínimo.

    La representante de la Comunidad de Madrid planteó poner en marcha nuevas medidas organizativas para reducir el tiempo de espera, pero el Ayuntamiento cree que las medidas no pasan por aumentar la presión asistencial de los médicos de la plantilla, sino por aumentar el número de profesionales en la plantilla con, como mínimo, dos nuevos profesionales médicos y dos nuevos profesionales de enfermería, uno para el turno de mañana y otro para el turno de tarde.

    Para el Ayuntamiento de Velilla no es admisible que los vecinos del municipio tengan que soportar largas esperas para ser atendidos, y continuará exigiendo a la Comunidad de Madrid una atención sanitaria digna, una plantilla de médicos suficiente para atender las necesidades asistenciales de los vecinos de la localidad, unas urgencias 24 horas-365 días y la autonomía de gestión del centro de salud de Velilla, que en la actualidad es una sección del centro de salud de Mejorada del Campo.