Arganda del Rey celebrará la Semana de la Ciencia y la Innovación 2017
El Ayuntamiento de Arganda del Rey, organizará la Semana de la Ciencia y la Innovación 2017, que se celebrará del 6 al 19 de noviembre. Este es el segundo año consecutivo que el Ayuntamiento colabora con la Fundación Conocimiento Madrid en la Semana de la Ciencia y la Innovación con varias actividades.
Los objetivos de la misma incluyen renovar el conocimiento sobre ciencia y tecnología, mostrar el rico patrimonio científico-técnico de la Comunidad de Madrid e incentivar la participación de los vecinos y vecinas de Arganda del Rey en las cuestiones científicas.
Las actividades comenzarán el 6 de noviembre, con la inauguración en la Casa del Rey de la exposición “La Aviación y su evolución”, que se podrá visitar hasta el 19 del mismo mes, en horario de 17:00 a 19:00 de lunes a viernes y de 11:00 a 21:00 horas los sábados y domingos.
En la exposición se podrá ver la evolución de la aviación a través de la técnica, representada por sus componentes, estructuras, hélices, etc., de manera que los asistentes puedan comprobar, de primera mano, el cambio sustancial que se ha producido en esta materia.
El 11 de noviembre se realizará una visita al Museo del Aire de Madrid. Los participantes saldrán en autobús a las 9:30 horas desde la Plaza de la Constitución. Una semana después, el sábado 18 habrá una visita guiada a las instalaciones de Hispasat en nuestro municipio. En esta ocasión habrá dos salidas de autobuses, también desde la Plaza de la Constitución, que serán a las 10:00 y a las 11:30 horas.
Aprobada provisionalmente la modificación de la parcela para la construcción del nuevo IES en Arganda del Rey
El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Arganda del Rey aprobó por unanimidad la aprobación provisional de la Modificación nº 5 del Plan de Sectorización de la Unidad de Ejecución UE-107 Valdelarcipreste, que adapta las parcelas a las necesidades para la construcción del nuevo IES Bilingüe en la localidad.
El alcalde Guillermo Hita ha explicado que con esta aprobación provisional terminan los trabajos del Ayuntamiento para la cesión de los terrenos a la Comunidad de Madrid para la construcción del nuevo IES. Según afirmó el alcalde, ahora la Comunidad de Madrid debe realizar la aprobación definitiva y rogó al Gobierno Regional que “se apruebe por urgencia porque así la licitación podría empezar en semanas y permitiría elaborar un proyecto de obras que estuviera concluido para septiembre de 2018”.
El concejal de Modelo de Ciudad, Jorge Canto, desgranó los trámites realizados hasta llegar a esta aprobación provisional y comentó que “la tarea ha sido ardua pero ya tenemos el beneplácito de todos los organismos pertinentes”. Canto explicó que ha sido necesario esperar a los informes de distintos organismos de la Comunidad de Madrid y de otras entidades, algunos de los cuales se han dilatado. Igualmente confirmó que sólo dos parcelas de la UE-107 son propiedad del Ayuntamiento y que el resto pertenecen a la Comunidad de Madrid. Tras esta aprobación provisional, dichas parcelas se ponen a disposición de la Comunidad, que debe inscribirlas en el Registro de la Propiedad.
Un centenar de personas conocieron el proceso de elaboración del vino argandeño
La actividad "Vente de Vendimia" incluyó un recorrido por algunos de los viñedos de la localidad, una visita a la Cooperativa Vinícola de Arganda y una cata de vinos.
Alrededor de un centenar de personas participaron el pasado sábado en la actividad "Vente de Vendimia", organizada por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Arganda del Rey. Los asistentes, acompañados por el alcalde, Guillermo Hita, y el concejal de Turismo, Irenio Vara, conocieron el proceso de elaboración del vino desde los viñedos hasta su comercialización.
Después de un recorrido por algunos de los viñedos de la localidad, guiados por Cipriano Guillén, los participantes realizaron una visita a la Cooperativa Vinícola de Arganda, finalizando con una cata de los excelentes vinos elaborados en la Cooperativa a cargo del enólogo Jaime Álvarez. Los tres vinos que se degustaron en la cata fueron premiados recientemente.
Investigan la muerte de una anciana de la residencia de Arganda
La Consejería de Políticas Sociales ha abierto una investigación sobre la muerte de una anciana de la Residencia para Mayores de Arganda del Rey, cuya pierna quedó atrapada con la barra de protección de la cama y tuvo que ser amputada. Fue un "accidente fortuito" ya que la cama está homologada.
El accidente ocurrió el pasado 9 de mayo en la residencia dependiente de la Comunidad de Madrid, cuando Cecilia, una mujer de 93 años que tenía el grado de dependencia, intentó incorporarse de la cama quedando su pie aprisionado entre el somier y la barandilla, por lo que tuvo que ser amputada y falleció días después.
Así lo ha manifestado la Consejería, tras anunciar en la Cadena Ser que el suceso se debía a la falta de personal, según denunció a la emisora el enfermero Jesús Navarro, quien aseguró que aquella madrugada "un solo enfermero estaba a cargo de 343 residentes", por lo que decidió denunciar el caso ante la Fiscalía y el Defensor del Pueblo.
El personal de la residencia llamó al 112 y, hasta que llegaron los servicios de Emergencia, "lograron mantener las constantes vitales y controlar la hemorragia", tras lo cual la anciana ingresó en un hospital y falleció al cabo de unos días.
Tras recalcar que lo ocurrido "no tiene relación con la escasez de plantilla", la Consejería asegura que aquella noche se estuvo "en todo momento en contacto con la familia de la mujer, que fue informada inmediatamente tras ocurrir los hechos".
También aseguran que todas "las residencias públicas cuentan con un equipo profesional de mantenimiento que supervisa que el material del centro esté en buenas condiciones. En este caso no ha habido ningún fallo, las barandillas están homologadas".
Por su parte, la Asociación del Defensor del Paciente ha pedido al consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, que abra un expediente por lo ocurrido y que se lleve a cabo la inspección en las residencias porque llevan tiempo "advirtiendo" de la situación de algunas de ellas.
Un joven muy grave tras sufrir un accidente frontal contra un camión
Dos jovenes resultaban heridos ayer tras sufrir un accidente en el kilómetro 1 de la M-300, en el término municipal de Arganda del Rey. Según informan los Servicios de Emergencias del 112 y del Servicio de Urgencias y Rescate del Este de Madrid (SUREM) se trata de una fuerte colisión frontal contra un camión.
En el vehículo que ha quedado totalmente irreconocible viajaban dos jóvenes, el conductor de 19 años y el copiloto de 28 años que quedaba atrapado.
Al lugar del suceso se han trasladado los sanitarios del SUMMA y SUREM y los Bomberos de la Comunidad de Madrid para poder rescatar al varón de 28 años que ha tenido que ser excarcelado porque estaba atrapado por las piernas.
Tras los esfuerzos de los bomberos para liberarlo ha sido estabilizado e intubado por los sanitarios del SUMMA que han activado un helicóptero para trasladarlo lo más rapidamente al Hospital 12 de Octubre con un pronóstico muy grave por los multiples traumatismos que sufría.
El conductor del camión salía ileso de su vehículo pero tras presenciar el estado del accidente ha sufrido un ataque de ansiedad.
La Guardia Civil de Tráfico se ha hecho cargo de la investigación.
Muere un trabajador en Arganda tras caerle encima bobinas de papel prensado de 1.500 kg
En el día de ayer, un trabajador de 40 años perdía la vida en un accidente laboral en la localidad de Arganda del Rey tras ser golpeado por varias bobinas de papel prensado, las cuales tienen un peso de 1500 kilos, según ha informado el Servicio de Emergencias del 112.
El accidente laboral ha tenido lugar a las 18 horas en la propia empresa que se situa en el kilómetro 31 de la Nacional III, dentro de un polígono industrial.
Los sanitarios del SUMMA se han desplazado al lugar pero solo han podido confirmar su fallecimiento. Al parecer el varón ha perdido la vida casi en el acto cuando las bobinas de papel prensado le han golpeado.
La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación para tratar de esclarecer las causas del accidente laboral.
El joven ahogado en Arganda estaba jugando a no respirar bajo el agua
La investigación por el menor de 15 años que ha fallecido el pasado miércoles sobre las 17.45 horas en una piscina municipal de Arganda del Rey continua abierta. Fuentes de la misma desvelan que el joven estaba jugando a ver quién aguantaba la respiración más tiempo bajo el agua.
El menor perdía la vida en el Hospital 12 de Octubre tras reiterados intentos por revertir las paradas cardiorrespiratorias por el ropio socorrista que se ayudaba de un desfibrilador y del equipo médico del SUMMA 112.
Los efectivos lograron que el joven recuperara momentáneamente el pulso y tras ser intubado se comenzó el traslado en helicóptero.
Desde el Ayuntamiento aseguran que "se cumplen escrupulosamente todas las medidas de seguridad en las instalaciones deportivas municipales al igual que en el resto de espacios públicos".
Arganda del Rey celebrará la Semana de la Juventud
Del 19 al 26 de mayo Arganda del Rey celebrará la Semana de la Juventud, organizada por la Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de la localidad. Esta Semana se ha recuperado por el actual Equipo de Gobierno, después de varios años sin realizarse, y tiene como objetivo invitar a los jóvenes del municipio a salir a la calle y realizar actividades de ocio saludable.
La primera actividad consistió en la celebración de un Concurso de Carteles, cuya ganadora fue Marta Fernanz, cuyo trabajo se ha convertido en la imagen oficial del evento. Los carteles presentados al concurso pueden verse en una exposición situada en el Enclave Joven hasta el próximo 20 de mayo. A partir del 22 de mayo y hasta el 23 de junio se podrá visitar, en el mismo lugar, la exposición "Podrías ser tú", de Amnistía Internacional.
El viernes 19 a las 19:00 horas la Semana de la Juventud arrancará con una Carrera Solidaria que tendrá como punto de salida el Enclave Joven y finalizará en la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe, donde los participantes y espectadores podrán disfrutar de sendas máster class de zumba y cardiobox y de una fiesta con DJ's. La inscripción de la carrera es gratuita, únicamente al recoger la camiseta conmemorativa deberán entregarse alimentos no perecederos y productos de higiene básico que serán donados a Cáritas y Cruz Roja. Las inscripciones se pueden llevar a cabo hasta el mismo día 19 a las 14:00 horas en el Enclave Joven.
Un día después, el Recinto Ferial acogerá, a partir de las 11:00 horas, una divertida Fiesta Holi, que cuenta con la colaboración de la Asociación Asamambaya y donde se podrá disfrutar de talleres a cargo de varias ONG's. El domingo, también a las 11:00 horas, pero en el polideportivo Virgen del Carmen, se celebrará un partido de fútbol burbuja.
Durante toda la semana lectiva, del 22 al 26 de mayo, se desarrollarán jornadas de sensibilización en los IES de Arganda dentro del proyecto "Recréate", y los días 22 y 23, a partir de las 16:00 horas, en el Enclave Joven habrá una unidad móvil del servicio itinerante de prevención a las adiciones. El lunes a las 18:00 horas los jóvenes podrán conocer diferentes culturas a través de los diversos deportes del mundo, los cuales se practicarán en el patio del Enclave Joven y en la entrada principal del Centro Montserrat Caballé.
La programación continúa el martes 23 de mayo con una exhibición de aikido a las 18:00 horas y un encuentro de jóvenes promesas a las 20:00 horas, donde chicos y chicas contarán sus experiencias en distintos ámbitos. Los días 24 y 25, a partir de las 17:00 horas, se tendrá la oportunidad de practicar la escalada en el patio del Enclave Joven.
El I Foro de Participación Infantil de Arganda, que se ha desarrollado en los diferentes centros educativos de la localidad, culminará el jueves 25 de mayo a las 11:00 horas en el Auditorio Montserrat Caballé con un plenario, donde niños y niñas de 5º de Primaria expresarán sus ideas y opiniones.
Las actividades concluirán el viernes 26 de mayo a las 19:00 horas en la Plaza de Extremadura, con una Urban Party, donde habrá una exhibición de graffiti, dirigida para jóvenes de 14 a 35 años, que deben inscribirse previamente hasta el día 20 en el Enclave Joven, y actuaciones en directo.
El incendio de Arganda calcina el empleo de empresarios y trabajadores de 35 naves
El incendio de Arganda ha calcinado el empleo de empresarios y trabajadores que hoy llegaban al polígono con ansiedad y lagrimas. Un total de 35 naves del Polígono de La Poveda han resultado "muy dañadas y con peligro de desprendimiento" tras la explosión de ayer en la planta de residuos, según ha informado el concejal de Urbanismo, Jorge Cantó.
El edil ha señalado que el acceso a la zona autorizada para recoger efectos personales está siendo "muy restringido" y con el acompañamiento de efectivos de la Guardia Civil y bomberos. En concreto, hay un área de seguridad de 40.000 metros cuadrados.
Además, ha apuntado que la oficina de atención a afectados estará formada por tres técnicos municipales que recogerán los datos sobre los daños ocasionados y que "serán evaluados".
La paralización del polígono es total y se prevé que continue así durante unos días porque los bomberos aun siguen con sus labores preventivas, entre ellas, la de evitar los vertidos de disolventes que estaban almacenados en la empresa.
Centenares de argandeños y argandeñas se han manifestado para exigir a la Comunidad de Madrid la construcción del prometido Instituto Bilingüe
Decenas de niñas y niños acompañados de padres y madres, el alcalde Guillermo Hita, y los portavoces de los Grupos Municipales han recorrido las calles de Arganda, para solicitar a la Comunidad de Madrid que cumpla con el compromiso de construir un nuevo Instituto Bilingüe y Público para el curso 2017/2018.
En un ambiente de sana reivindicación, animado por la presencia de numerosos niños, niñas y adolescentes, ha transcurrido la manifestación convocada por la Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública de Arganda, para exigir el cumplimiento del compromiso adquirido por la Comunidad de Madrid con el Ayuntamiento de Arganda, para construir un Instituto Bilingüe que esté en funcionamiento el próximo curso, ante la saturación y falta de plazas para enseñanza media y primaria en el municipio.
Al término de la manifestación el portavoz de la Plataforma, Juan Motos, ha leído un manifiesto en el que ha recordado que los vecinos y vecinas de Arganda llevan doce años reclamando la creación de nuevas plazas de enseñanza pública, y ha solicitado que se pongan de acuerdo la Comunidad y el Ayuntamiento, para que se haga efectivo el compromiso de construir un nuevo instituto de enseñanza media en el municipio.
A petición de los asistentes ha intervenido para cerrar el acto el alcalde, Guillermo Hita, quien acompañado de los portavoces de todos los grupos municipales, ha expuesto que el Equipo de Gobierno viene negociando desde el mes de marzo con la Dirección General de Ordenación del Territorio de la Comunidad, para la adecuación de la calificación de los terrenos cedidos por el Ayuntamiento para la construcción mencionado Instituto. Negociaciones que, según ha afirmado, están próximas a fructificar y que, probablemente, en el mes de enero se elevará al Pleno Municipal la aprobación del expediente que adecúa la calificación de los terrenos para su construcción.
Al finalizar su intervención, Guillermo Hita ha señalado que "la educación no debe ser motivo de disputas entre los partidos políticos, por ser un bien común y colectivo para el beneficio de toda la sociedad argandeña".